jueves, 11 de abril de 2013

Albergue de Chepes tiene una capacidad para 80 estudiantes



 

Lo informó, la diputada Cristina Saúl. Anunció la inauguración de un albergue en la ciudad de Chepes que se realizará este jueves con la presencia del primer mandatario provincial y la Presidenta mediante videoconferencia. Además se refirió al aumento de sueldos que anunció el Estado provincial.


Estaba prevista la visita de Alicia Kirchner, pero por los problemas en La Plata que son de público conocimiento no puede hacerse presente, pero si vendrán funcionarios del Ministerio de Desarrollo social de la Nación.

Además acompañará la jornada el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Enrique Tello Roldán. El intendente Claudio Saúl puso a disposición la ciudad deportiva y se destinó un cupo a mujeres que quieran estudiar.

El albergue tiene capacidad para 80 estudiantes, y las habitaciones tienen aire acondicionado frío calor, ropa de cama en cuchetas, baños, y tienen cocina.

Aumento del 12 por ciento

Respecto de las declaraciones de su par Carlos Luna que criticó el aumento de sueldos cedido por la Provincia, dijo que si nos ponemos en el lugar de los trabajadores siempre será poco el aumento, pero viene a colaborar en el presupuesto.

“Creo que los sueldos en general en la Provincia no están bien y hay que seguir apostando a que eso va a mejorar la situación, a través de decisiones políticas”, afirmó.

“Siempre el empleado y la familia necesita mucho más pero valoro el gesto del Gobernador y el sacrificio para ayudar a los empleados públicos” finalizó.

miércoles, 10 de abril de 2013

Este jueves se inaugura el albergue estudiantil en Chepes


Este jueves se inaugura el albergue estudiantil en Chepes con la presencia del ministro de educación de la nación Alberto Sileoni





El albergue estudiantil municipal “Eva Perón” de Chepes, Rosario Vera Peñaloza, quedará formalmente inaugurado este jueves en un acto que será encabezado por el gobernador Beder Herrera y del ministro de educación de la nación Alberto Sileoni y demás funcionarios del gobierno nacional.

Ubicado junto a la imponente Ciudad Deportiva, el Albergue Estudiantil Municipal “Eva Perón” tiene capacidad de 80 plazas, cuenta con biblioteca, sala de informática, lavadero, dos grupos sanitarios y un comedor, servicios gratuitos para las jóvenes del interior del departamento que quieran cursar sus estudios en Chepes, ciudad cabecera. La obra, financiada de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y el Provincial, cuenta con 600 metros cuadrados cubiertos.

Este jueves a las 16 se llevará a cabo el acto de inauguración que contará con la presencia del gobernador de la Provincia, Luis Beder Herrera, funcionarios nacionales y el intendente departamental Claudio Saúl. También se espera la presencia de diputados provinciales, intendentes, ministros, secretarios y funcionarios de la Función Ejecutiva Provincial, así como concejales y autoridades municipales.

El intendente Claudio Saúl anticipó que se vivirá una fiesta para la comunidad chepeña. “Esta obra fue realizada con mucho amor, sacrificio, solidaridad y con un alto grado de sentido de inclusión social”, aseguró.

En cuanto al nacimiento del proyecto, el jefe comunal explicó las razones que llevaron a la construcción de lo que hoy es el albergue estudiantil más importante de los llanos riojanos. “En el año 2003 veíamos con mucha tristeza cuando recorríamos el departamento y, en base a un diagnóstico participativo y un plan estratégico que elaboramos, evidenciamos la ausencia de un espacio que pueda contener a aquellas mujeres estudiantes que quisieran estudiar y no lo podían hacer por razones económicas”, narró. A lo que agregó que “por ese motivo nos pusimos manos a la obra con el Gobierno Nacional y la Provincia para hacer esta obra que viene a cubrir una sentida necesidad: que la joven mujer pueda residir acá, que pueda tener este espacio para cursar sus estudios”.

Así también, Saúl celebró que “la obra de la Ciudad Deportiva comenzó en el 2005 y con el Albergue estamos llegando a su fin”.

Colocaron la imagen del Papa Francisco en el hospital de Chepes y la hicieron desaparecer








Empleados del hospital Luis Pasteur de la ciudad de Chepes, se mostraron asombrados por desaparición de una imagen del Papa Francisco que habían colocado en una de las paredes del la guardia de urgencias.

La imagen del sumo pontífice fue colocada en la víspera, pero al llegar este martes se dieron con la sorpresa que había desaparecido.

Algunos empleados de la sanidad, dijeron al Cronista que sospechan que a la misma la sacaron algunas personas que no son de la religión católica. Esta actitud fue calificada como “intolerante” al no respetar la creencia de los demás.

"El logro de este Gobierno es hacerlo trabajar a Yoma"


El legislador nacional Javier Tineo criticó a su par Jorge Yoma, tildándolo de "vago", tras las críticas realizadas al proyecto de reforma judicial impulsado por la presidenta, sostuvo que los seis proyectos presentados y que todavía deben debatirse en el Congreso, otorgarían transparencia al sistema judicial.




El diputado kirchnerista, dijo que los proyectos presentados este lunes por la Presidenta, otorgarán mayor transparencia a la Justicia. "Los jueces tienen que hacer públicas sus declaraciones juradas al igual que los que ocupamos cargos en la función pública", expresó.

Dijo además que la sociedad podrá acceder a la información de la Justicia y participar de las elecciones en el Consejo de la Magistratura.

Respecto de la posición de Jorge Yoma, sostuvo que la preocupación del legislador nacional, que es presidente de la Comisión de Justicia, es que "tendrá que trabajar sobre los seis proyectos". "El logro de este gobierno es hacerlo trabajar a Yoma", arremetió.

Sostuvo que Yoma forma parte del bloque del Frente para la Victoria pero trabaja con otra metodología. "No lo eligió la derecha del Congreso" para que presida la Comisión, expresó.

martes, 9 de abril de 2013

Yoma: “No voy a volver a la Casa Rosada hasta que un Presidente convoque a un nuevo Pacto Federal”

Cuestionó centralismo del manejo de los recursos que hace la Nación





El diputado nacional Jorge Yoma dijo a Radio Fénix que “el 80 por ciento de los recursos se los queda la Nación y solo reparte entre las provincias el 20 por ciento”. Se quejó del centralismo en el manejo de los fondos y prometió que “no voy a volver a la Casa Rosada hasta que un Presidente convoque a un nuevo Pacto Federal”. Blanqueó que está trabajando en otro proyecto de país que reivindique el federalismo.

El motivo de la entrevista fue conocer si Yoma asistiría al acto que la Presidenta realizará hoy a la tardey donde hará anuncios referidos a la justicia. Yoma dijo “no voy a volver a la Casa Rosada hasta que un Presidente convoque a un nuevo pacto federal en Argentina. No voy a votar ni una ley más del Kirchnerismo”.

El diputado declaró que “todos estos anuncios son para ir a aplaudir a la Presidenta; no tienen ningun valor y eso me quedó demostrado cuando para un 20 de mayo de 2010 fuimos todos los riojanos a un acto donde nos anunció la prórroga de la promoción industrial, donde nos firmó el famoso decreto 699 y encima nos dijo que era el regalo por el cumpleaños de La Rioja; ese mismo decreto que nunca puso en marcha”.

Añadió “yo no voy a volver para aplaudir anuncios que uno no sabe de que se trata, porque no nos invitan a dialogar, nos convocan para aplaudir los anuncios que va a hacer; no es que nos convocaron antes para discutir proyectos, acá nadie sabe de que se tratan los proyectos”.

Yoma que desde hace un tiempo viene marcando las profundas diferencias que lo alejan del kirchnerismo y que se hicieron más públicas a partir de la incursión del legislador en las redes sociales desde donde con su ironía, humor y acidez escribe en 140 caracteres todo lo que se le viene a la mente y sin filtros, dijo que “como riojano y peronista me cansé de ir para aplaudir, yo quiero que se reivindiquen a las provincias, que nuestros gobernadores, legisladores e intendentes dejen de peregrinar a la Casa Rosada para hacer una plaza, quiero que nos den los recursos para radicar industrias, para instalar empresas, para generar nuestras propias fuentes de trabajo, para apostar a la producción”.

En un tono crítico disparó “hoy la Nación se queda con el 80% de los recursos y solamente distribuye el 20% entre las Provincias”.

“Estoy en contra del centralismo en el manejo de los recursos por parte del gobierno nacional; tiene que haber una rebelión de los gobernadores de todas las provincias en contra de este centralismo y manejo discrecional que hace el estado nacional de los fondos que sólo le da a las provincias el 20 por ciento”.

Añadió “no le voy a pedir a Beder (Herrera) que se venga a suicidar acá y después no pueda pagar los sueldos, esto no es un tema de un gobernador, es un tema del que tienen que tomar conciencia todos los gobernadores de que hay que volver al país federal, al sueño por el que dieron la vida nuestros caudillos”.

En Buen Día Rioja, Yoma disparó que “nunca se dio que la Nación concentre el 80 por ciento de los recursos; esto es algo que nunca antes pasó”. Por ello consideró que “está colapsado el gobierno centralista y unitario. Tiene que nacer un movimiento político necesario para presionar a la Nación y discutir una nueva ley de coparticipación federal. Yo estuve como legislador nacional dos años golpeando puertas, por iniciativa de Néstor Kirchner conseguimos que la Presidenta nos firme el decreto 699 y nunca se ocupó de cumplirlo. Lo fui a ver a (Guillermo) Moreno por el tema de la producción regional y casi termino a las trompadas; con Débora Giorgi fui a numerosas reuniones por nuestras industrias y no pasó nada. Me cansé y decidí enfrentar esto y trabajar por un proyecto de país nuevo que le devuelva la dignidad a todas las provincias”, blanqueó el legislador nacional a quien se lo vincula con el sciolismo.

Qué opinan los abogados riojanos de la democratización de la justicia



Reforma oficial







Paola Mebar dialogó con Fénix y se refirió a los anuncios por la democratización de la justicia. “Se está buscando depurar el proceso de justicia en tratar que haya una mejor calidad de magistrados, que tengan la mejor intervención judicial que repercuta de esta manera y que las causas resuelvan problemas”, aseveró. 


“Se va a evaluar el mejor mecanismo para llegar a la excelencia”, sostuvo la letrada, advirtiendo que aún no leyó los proyectos previstos por el Gobierno nacional.

En ese mismo marco, apuntó que como país “necesitamos que las causas se resuelvan en el menor tiempo posible de manera adecuada, indicó asimismo”. En tanto, advirtió que “hay que tener cuidado porque a veces lo que parece no es, lo que es”.

“Luna ni siquiera tiene una postura coherente para calificarlo como oposición”



Alejandra Oviedo apuntó a Cacho Luna







La presidenta del bloque “Caudillos Federales” Alejandra Oviedo cruzó duramente a su par Carlos Luna que criticó la política salarial y de reconversión productiva a través de las SAPEM. “Hacer una critica tan mordaz me parece un despropósito” dijo Oviedo a Radio Fénix. “Me parece de una contradicción absoluta formar parte de un bloque alineado al Gobierno y hacer estas críticas” a las que calificó de “vedettismo por la coyuntura electoral”. Dijo que Luna “no tiene una postura coherente como para calificarlo de oposición” y que en el bloque mayoritario debería darse una discusión y no permitir “estas incoherencias caprichosas del diputado que no tienen asidero”.

 “A mi me sorprendió la critica del diputado Luna que forma parte del bloque oficial que preside Guzmán Soria, y que sabe del esfuerzo de la Provincia para cumplir con administración pública y el pago de los sueldos, me imagino que desde su bloque le informan”.

Oviedo dijo que “leí sus declaraciones y me parece que son en busca de un protagonismo por la coyuntura de las próximas elecciones, pero esto no hace mas que confundir son declaraciones infundadas”.

Sobre la postura del bloque que Oviedo encabeza, comentó que “nosotros estamos informados que la mayor parte de los fondos va al pago de los sueldos, que el aparato del Estado es importante porque no solamente sostenemos a los empleados sino a contratados, pasantías, tutorías y es una forma de estar tratando de llegar con una respuesta social en la faz laboral”.

En lo personal, contó que “esta tarea de transformación de la faz productiva de la provincia es algo que compartimos plenamente, acá cerca de mi localidad esta Cerdo de los Llanos que es un emprendimiento que va a implicar 150 puestos de trabajo”.

Asi también, opinó que “hacer una crítica tan mordaz sobre el aumento salarial y la reconversión productiva me parece un despropósito; yo si fuera presidente del bloque ya le hubiera planteado “qué hacés acá si pensás diferente”. Añadió que “más allá que forma parte de un bloque mayoritario que conduce Guzmán Soria y que está alineado a las políticas de gobierno, más allá de eso me pregunto: ¿acaso no fue ministro de Gobierno, acaso no conoce las políticas de estado y de las constantes gestiones del gobernador ante la Nación?. Me parece una contradicción permanecer en un bloque alineado al gobierno y hacer estas críticas que no tienen asidero”.

Oviedo dijo a Radio Fénix que “puede ser por una cuestión de vedettismo por la coyuntura electoral, es la única explicación”.

Deslizó apreciaciones sobre el bloque mayoritario y declaró que “la verdad que me sorprende mucho” que desde el bloque no hayan salido a aclarar que son opiniones personales del diputado Luna. “Yo conduzco un bloque de organización horizontal y lo que opina un compañero es lo que piensa el conjunto”.

Dijo que “el bloque mayoritario debería sentar una posición respecto a las declaraciones de Luna. A mi me consta que los compañeros acompañan las políticas del gobernador, pero estas declaraciones no nos hace bien”.
Oviedo apuntó a Luna y dijo que “no te podes dar el lujo de hacerte el vivo en este esquema, estar en un bloque mayoritario y salir con posiciones desubicadas es absolutamente contradictorio”.

Dijo que “la mayoría del bloque acompañan las políticas provinciales pero tienen que tener una mayor discusión ante estas incoherencias caprichosas de Luna que solamente busca llevar agua para su molino”.

Al momento de calificar a Luna, dijo “ni siquiera es oposición. NO tiene una postura coherente para considerarlo como oposición”.

lunes, 8 de abril de 2013

Otro pelotazo en contra


El fútbol riojano en una profunda crisis





Andino y Tesorieri quedaron fuera del Torneo del Interior donde descendieron a partir de una precaria actuación en un campeonato al que fueron invitados. En lugar de aprovechar esa posibilidad demostraron el bajo nivel del fútbol local. A esto hay que sumarle la crisis de la dirigencia, la falta de recursos y el manejo discrecional que la política hace de este deporte.
A pesar de ser un deporte que mueve multitudes y genera entre niños y jóvenes una gran motivación para realizar actividad deportiva, La Rioja continúa desde hace varios años con un grave problema en los equipos locales.

Desde aquel recordado Andino que participó por el Nacional de Fútbol y le ganó a River Plate hace muchos años, no se volvió a ver una representación con altura del fútbol riojano. También muy lejos estamos de aquellas epopeyas en dispares apariciones y con menos gloria que fueron de Independiente y algunas oportunidades de Tesorieri

Hace una semana Andino y Tesorieri quedaron fuera del Torneo del interior donde descendieron a partir de una precaria actuación en un campeonato que fueron invitados. En lugar de aprovechar esa posibilidad demostraron el bajo nivel del fútbol local. Una clara demostración de lo que es el deporte riojano, sin motivación y sin apoyo sostenido de ningún sector.

Como ejemplo de esta realidad se puede citar la crisis de los clubes que arrastra también a la dirigencia y los propios socios que en La Rioja son indiferentes a la hora de apoyar estas organizaciones. A su vez los dirigentes no demuestran capacidad a la hora de tener la oportunidad de dirigir una institución.

La Liga Riojana de Fútbol por muchos años estuvo dirigida por personas que no estaban capacitadas para conducir este espacio. A su vez, los clubes no saben organizarse y darle un rumbo a la institución para mantener la actividad deportiva que más se practica en el país y claro está, también en la provincia. Esto se conjuga a un tobogán sin un tope para analizar el estado de los torneos que se realizan cada año y que en 12 mese solo practican entre 5 o 6 meses. Con esa frecuencia de entrenamiento los resultados están a la vista: el fútbol riojano mucho más cerca de ser amateur que profesional.

Tampoco hay que a dejar de mencionar el clima que a la ciudad de La Rioja no la beneficia. Las altas temperaturas no dan tregua que sumado a la falta de ideas para dar solución, hacen un combo difícil de resolver. No se ve a los dirigentes trabajando por conseguir un lugar para practica este deporte en mejores condiciones, al igual que mejores escenarios para realizar los torneos. Esto también genera que el público vaya poco y nada a ver fútbol en condiciones tan precarias.

Estas son solo algunas de las razones de por qué el fútbol local está en esta situación. Pero una de las más graves es la de la dirigencia. Muchos dirigentes de los clubes llegan por la elección de los socios que desde hace muchos años son muy pocos. Por lo tanto, una vez que accede el dirigente al sillón trabaja más para no perderlo que para lo que fue elegido. A veces los dirigentes son los más interesados en mantener pocos socios porque es la manera de manejar el club a su antojo y asegurarse el lugar de manera vitalicia.

La otra dificultad que enfrenta el fútbol es la búsqueda de padrinos políticos que solo apoyan al club el tiempo que dura el funcionario en un cargo o en tiempos electorales. Cuando el funcionario se va del cargo se suele ir también a pique el club y el equipo que recibió el beneficio. Esto atenta la iniciativa de lograr una política seria, coherente, estratégica y a largo plazo.

Hoy se habla de un súperdomo y nadie sabe de que se trata. Tal vez sea un buen momento para que los clubes se reúnan y presenten un proyecto para gestionar lo que realmente le hace falta al fútbol: un estadio en un lugar más fresco donde se propone ese nuevo espacio; espacios alrededor para un complejo deportivo para las practicas; entre otros tantos requerimientos.

Maltrato
La crisis del fútbol también llega al maltrato a los medios y a los jugadores. Diversas situaciones han sido reflejadas por DataRioja. Además de cubrir algunos partidos, el de Andino por ejemplo en este último torneo, esta revista informó también sobre algunas falencias en el trato a los jugadores como también falencias en la dirigencia. Las respuestas desde el club fueron amenazas y enojos. Es más, advirtieron a trabajadores de este medio que si asistíamos a los próximos encuentros serían golpeados.

Pero, como la verdad tarde o temprano termina saliendo a la luz, los resultados del último torneo hablan por si solos. El fútbol riojano de seguir así -le guste o no la dirigencia de turno- está asegurando quedarse afuera de los torneos y muy lejos de concretar un fútbol profesional a nivel local. Ojalá los responsables se encaminen y logren lo contrario.

Chepes: Denuncian robo de ropa de cama en el hospital Pasteur


 

La directora Ana Valles, expresó que las sábanas, ropa de cama y cortinas “se pierden”, por lo que debieron comprar un nuevo stock, para cubrir las necesidades del internado. Unas 200 sábanas y cubrecamas se esfumaron como por arte de magia. Se iniciará una investigación para saber por qué desaparecen los insumos de trabajo. También se extremarán los controles.



Consultada sobre la “desaparición” de las sábanas, Valles afirmó que “se pierden y a partir de ahora vamos a tener una estricta vigilancia ya que la otra vez se compraron 200 sábanas y no nos ha quedado ninguna, al igual que las cortinas también se las llevan como los cubrecamas de las habitaciones”.

Además, en cuanto a la ropa de cama la profesional anunció que “se han podido comprar cubrecamas para los bebés como así también sábanas para todo el internado que incluye los sectores de clínica médica, maternidad y cirugía”.

La intención de las autoridades del hospital es iniciar un control estricto para la ropa de cama y se solicitó “que la gente no se ofenda cuando se le solicite requisar sus pertenencias”. La directora se mostró apesadumbrada por tener que llegar a este tipo de situaciones pero el comportamiento de algunas personas de llevarse las cosas hace que se tengan que extremar los controles en el internado.

La directora Valles, anunció además, la compra de equipamiento electrónico; se trata de dos equipos de aire acondicionado tipo Split de numerosas frigorías, destinado uno para el pasillo que lleva al quirófano y otro para la sala de operaciones propiamente dicha, ya que cuentan con el sistema de frío-calor.

Valles expresó que los equipos adquiridos “son importantes, más ahora que vienen las épocas de frío y sobre todo cuando nacen los bebés que tenemos que cruzarlo por el pasillo que era súper helado y esto no es bueno ya que (los recién nacidos) pueden hacer un hipotermia”.

También se pudo adquirir un nuevo lavarropas para el servicio de lavandería “para la ropa nueva, no para la ropa de quirófano sino para los lugares como las sábanas del internado o de los niños”.

Los fondos para la compra de todos los elementos mencionados precedentemente se lograron a través del Plan Nacer que son los que se consiguen con las derivaciones, las embarazadas y a través del equipo que trabaja en el mismo. También se ha comprado tela para realizar los uniformes de aquellos agentes que están abocados a este Plan y se piensa continuar con el resto del personal del Hospital.

Diputados de la UCR visitan Chepes para abordar la problemática de la sequia


 




Diputados y Concejales de la UCR debatirán este viernes sobre la crisis hídrica que afecta a los Llanos de La Rioja. La problemática por el avión rompetormentas y los proyectos de radarización presentados en el Congreso, serán los ejes del encuentro, según adelantaron al Cronista.

Luego de las presentaciones sin respuestas en la Justicia Federal, este viernes concejales de Rosario Vera Peñaloza y diputados de la UCR expondrán sobre la situación hídrica que afecta la producción de los Llanos riojanos, particularmente sobre el avión rompe tormentas que tantas veces ha sido denunciado por los pobladores de los departamentos llanistos.

El edil Luis Vega y sus pares de los Llanos hablarán de la iniciativa sobre el avión rompetormentas, mientras que el diputado provincial de Villa Unión, Juan Amado, expondrá sobre el proyecto del Rio Blanco.

También participaran los diputados nacionales Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria, para brindar precisiones sobre los proyectos de radarización presentados en el Congreso, y los relacionados a la ley de glaciares y prohibición de la minería a cielo abierto.

Desde el Consejo Departamental de la UCR (Unión Cívica Radical), convocaron a todos los productores de la zona a una reunión a llevarse a cabo cerca del mediodía en la Sede partidaria. En la oportunidad escucharan los reclamos que afectan a los mismos, para elaborar un proyecto que será presentado en la Legislatura provincial, cuyo objetivo es encontrar una solución a la preocupante situación de los ganaderos de esta región.

Concejal dice que votó ordenanza "sin darse cuenta"

Torpeza


Lo anticipó el concejal Heber Sirerol, por la aprobación de ordenanza municipal que busca regular el destino de las tierras que rodean al Dique Los Sauces. Sirerol considera que la misma "no tiene proyección a futuro por las contras que tiene". Cree que se utilizó una "votación simple" a la que no prestaron atención.



"Creo que han utilizado los votos de tratamiento para votar la ordenanza, en caso que sea así es una artimaña muy grande", explicó el edil, aunque remarcó que el lunes pedirá una copia dactilografíca.

"El tema es altamente conflictivo porque no se resolvió la jurisdicción, para trabajar en la zona del dique primero hay que ver las cuestiones limítrofes". Además, consideró que el tema debe tener la participación de otros partes. "Principalmente la Secretaria de Tierras de la provincia y el municipio de Sanagasta".

"Más que una ordenanza es una expresión de deseo del municipio porque es uno de los puntos turísticos más importante que compartimos con el municipio de Sanagasta", continuó.

En este sentido, comparó la situación como "una picardía" porque "se utilizó los votos de un tema para aprobar una ordenanza, y fuimos muy inocentes que no nos dimos cuenta".

Por otro lado, se quejó de la forma que se maneja la votación en la institución. "Muchas veces se le a dicho al viceintendente Armando Molina que cuente bien porque él piensa que el concejo es una escribanía, no se alcanza a levantar la mano y ya dice aprobado, no es así"

Inconstitucionalidad

"Mi camino a seguir es declarar la inconstitucionalidad porque es una jurisdicción netamente provincial y pedir la derogación de la norma". "No podemos estar hablando de inversión en esas tierras con el problema de jurisdicción", concluyó.

Por otra parte la concejal Andrea Mercado Luna respecto a su voto en relación a la ordenanza 5019 que fue promulgada en el Concejo Deliberante, manifestó que no es que no se percataron sino como se viene manifestando dentro del recinto hay maniobras. Expuso su postura de oposición a la ordenanza, y no acompañó esa decisión pidiendo que conste su voto negativo.

Lucas Luna dijo, "de este proyecto que presentaba Harry no teniamos ni idea", y deslizó que hay astucia por parte de algunos ediles.

Defendió a Diego Mazuchelli que votó en positivo, estoy seguro que él se confundió, dijo defendiendo a su par que malinterpretó la ordenanza y no sabía que se habia aprobado.

Deslizó que pedirá juicio político a los concejales que hayan aprobado la ordenanza aún con el voto negativo de muchos ediles a que el proyecto sea tratado sobre tablas.

El gobernador ratificó que habrá otro aumento de sueldo en Julio o Agosto

Aumento a estatales



 

Beder Herrera ratificó que en julio o agosto el gobierno determinará un nuevo aumento para los empleados públicos provinciales y destacó que al primer aumento otorgado este año la gente lo tomó bien y está conforme porque sabe de la situación financiera. El segundo aumento, la provincia otorgará dos o tres puntos más que la media nacional anual para evitar el deterioro de los salarios de los trabajadores riojanos.


Al ser consultado por medios chileciteños durante la visita a la fábrica Cobena SA, sobre el reciente aumento del 12 por ciento que el gobierno provincial dispuso para los agentes de la Administración Publica, el titular del Ejecutivo provincial explicó puntos claves en la situación financiera de la provincia.

En este sentido, dejó en claro cuál es la situación en La Rioja. Los ingresos que tiene la provincia son los fondos de la coparticipación federal de impuestos, que va creciendo según los años; y los fondos extracoparticipables que representan el 40 por ciento de los ingresos provinciales y que vienen subsidiados desde la presidencia de Ricardo Alfonsín (en 1988) cuando nos quitaron el punto de coparticipación.

Lo bueno que hizo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para La Rioja, es que incorporó esos fondos, que antes venían como subsidios, al presupuesto nacional anual, entonces ese 40 por ciento ahora viene por Ley, pero esa suma no se modifica hace tres años y eso es un tema difícil para la provincia porque la plata de hace tres años no es la misma de ahora.

Sin embargo, Beder Herrera remarcó que nosotros venimos dando aumentos todos los años y en este año todas las provincias están en un 20 o 21 por ciento y tienen problemas, por eso decidimos dar el primer aumento del año del 12 por ciento y más adelante vamos a dar otro.

En este sentido, agregó que en julio o agosto vamos a determinar otro aumento y siempre tenemos que dar 2 o 3 puntos más de la media nacional para que no se deprima el salario de los  

trabajadores riojanos, porque los sueldos de La Rioja son más bajos que los nacionales.

jueves, 4 de abril de 2013

Pretenden, que de ahora en más, los actos oficiales por los Caídos se realicen en Chepes







Lo anticipó Renzo Ormeño, presidente de la Asociación de Ex Combatientes de La Rioja. Es porque la mayoría de los caídos eran de la ciudad llanista. Realizarán la presentación en la legislatura provincial.

El presidente de la Asociación de Ex Combatientes de La Rioja, Renzo Ormeño participó de los actos conmemorativos que se realizaron en Chepes en la jornada. Adelantó que presentarán un proyecto para que los actos centrales se realicen en Chepes, debido a que la gran cantidad de combatientes riojanos eran oriundos de esa ciudad.

En ese sentido, comentó que es la primera vez que se realiza la vigilia en Chepes, porque creemos que es la ciudad en la que se tienen que comenzar a hacer los actos centrales por el 2 de Abril y porque están dadas las condiciones para que se haga allí, porque los caidos y los combatientes fueron la gran mayoría oriundos de Chepes. Recordó a los caídos en Combate, como aquellos que fallecieron en el hundimiento del Buque General Belgrano. 




Fallecido en el A.R.A General Belgrano

Hugo Llanos
Velindo Fernadez
Jorge Yacante

Combatientes sobrevivientes:

Marcelo Aldo Abdala
Jose Alberto Euliarte
Pedro Nicolas Oyola
Aureliano Felix Ibáñez
Rafael Jose Chavero
Jose Americo Carrizo
Julio Cesar Toledo
Rolando Hector Toledo
Antonio Martin Zalazar
Carlos Antonio Falcon  
Elvio Humberto Espíndola   

Acto por el 31º aniversario de la Gesta de Malvinas en Chepes




Organizado por la Municipalidad del Departamento Rosario Vera Peñaloza, el próximo lunes 1 y martes 2 de abril, se realizará un acto recordatorio por el 31º aniversario de la Gesta de Malvinas.
 

Dos jornadas, en las que el pueblo y gobierno departamental rendirán un homenaje a los valientes que ofrecieron su vida y participaron con arrojo en defensa de la Patria.

El secretario de Obras Públicas, a cargo también del área de Cultura municipal, Ramón Rodríguez, responsable de toda la actividad, reflexionó expresando “en este marco, inmortalizar la memoria de la Gesta de Malvinas, constituye un estricto acto de justicia para con nuestros conscriptos y soldados, verdaderos héroes del Atlántico Sur”.

El homenaje dará comienzo el 1 de abril a las 20, con la recepción de las autoridades y ex combatientes locales y provenientes de otros puntos de la provincia y el país; también se instaurará una guardia de honor, se realizará una misa de campaña por los caídos en la Guerra de Malvinas, a cargo del padre Gonzalo Llorente; luego se proyectará una película referida a la fecha; posteriormente un vecino, Darío Casas, interpretará una canción de su autoría en honor a los héroes de Malvinas y luego se presentarán varios números folclóricos en el marco de la vigilia hasta llegar a las 0 del día 2 de abril en que se entonarán los Himnos Nacional y de La Rioja, habrá un minuto de silencio y una invocación a los caídos en Malvinas.

Las actividades continuarán a las 7, con la recepción de las delegaciones de ex combatientes que llegan de otros lugares y se compartirá un desayuno. A las 8 está previsto una salva de bombas, recepción de autoridades, reubicación de la guardia de honor, ingreso de Banderas de Ceremonias, izamiento, entonación de Himnos, minuto de silencio, ofrenda floral y descubrimiento de placa recordatoria.

A partir de las 9, se entregarán distinciones a ex combatientes mientras que los discursos estarán a cargo de ex combatientes, del secretario de Cultura y del intendente Claudio Saúl.

Posteriormente, se visitará el Museo ARA Gral. Belgrano, inaugurado hace poco menos de un año, contiguo a la plaza donde se realizarán todas las actividades anunciadas para ese día.

Acercándose al final, se llevará a cabo una formación de ex combatientes, fuerzas militares, de seguridad y establecimientos educativos presentes sobre la Av. Belgrano y se realizará un paso de desfile para culminar con todo lo previsto.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Minuzzi habría comprado un avión ultraliviano a 65.000 euros, 500.000 pesos


Despilfarro y corrupción bederista





Según el portal Aimogasta Noticias el intendente Gustavo Minuzzi habría adquirido una aeronave ultrarrápida de similares características a un helicóptero. Unos 65 mil Euros le habrían costado al jefe comunal de Arauco adquirir éste, su nuevo capricho. “La Aeronave aún no ingresó oficialmente al país, llegó desde España y se encontraría en el puerto, a espera de la autorización oficial por los impuestos de importación. ¿Qué tal?
 

Gustavo Minuzzi junto a dos “amigos”, realizaron días atrás un fugaz viaje a España, con el fin de adquirir una Aeronave conocida como “Autogiro”. Trascendió que unos 65 mil Euros le habría costado el nuevo capricho.

El jefe comunal reacondiciona el fondo de su mansión conocida como “Jalil” en Aimogasta, para realizar un normal aterrizaje del Benson Gyrocopter Un autogiro o girocóptero es una aeronave, un avión, que para volar, recibe la sustentación necesaria a través de un ala que gira, parecido a como lo haría un helicóptero pero más veloz. Entre las características más favorables del autogiro se encuentra su reducido tamaño y su gran maniobrabilidad que permiten una buena y rápida respuesta ante condiciones climáticas adversas.

Además destaca la excelente visibilidad desde su cabina, y por otra parte, poseen una parada de motor bastante segura, lo que incluso permite a algunos pilotos apagar el motor antes de aterrizar; al contrario de un helicóptero, el autogiro planea como un avión. Los autogiros no son adecuados para todo el mundo - combinan las ventajas de las aeronaves de alas fijas y las aeronaves de alas giratorias, pero no pueden competir con éstas en dichas ventajas.

En otras palabras, los autogiros necesitan mucho menos espacio para aterrizar. El autogiro es considerado como la aeronave ideal para realizar vuelos de placer, para visitar todo tipo de parajes, así como también para realizar maniobras en sitios donde los helicópteros no pueden alcanzar una cómoda tarea de aterrizaje.

Iba en bicicleta a su trabajo, ahora lo hará en una camioneta



Villa Unión





Luis Flores, trabaja en la Municipalidad de Villa Unión y vive en barrio Islas Malvinas de esa ciudad. Se ganó la camioneta en el sorteo especial del Minitelebingo. Ahora, goza de su primer vehículo.


Es la primera vez que Flores cuenta con un rodado. Iba en bicicleta a su trabajo en la Municipalidad de Villa Unión. Además, donará 5 mil pesos para refacciones en el oratorio de la Virgencita de Andacollo y 2.500 para la de la Peña en Villa Unión.

El proximo sorteo del Telebingo es el 7 de abril con pozo de 80 mil pesos hasta la bolilla 40.

El CEPAR Sur no emite licencias de conducir

Capital
 



Esa situación se produjo porque se rompió la máquina que los imprime. Claudia Barros, encargada de la institución, indicó en Fénix que ya está solicitada la nueva máquina y estaría llegando el próximo miércoles.

Es una situación incómoda y tensa, consignó la mujer, asegurando que quienes se quedan en La Rioja pueden circular con el cupón de pago, y el problema es para quienes viajan a otros lugares.

En cuanto a la obligatoriedad del cambio de carnet, dijo que es hasta el 31 de julio pero está abierta la posibilidad de continuar o no.

El abogado de Menem considera un “desastre jurídico” el fallo de La Camara


14 años de proceso




Maximiliano Rusconi dialogó con Fénix e hizo un balance de la causa por el contrabando de armas que se sigue contra el ex presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem, entendiendo que por razones que no son inocentes, se anuló la absolución del ahora senador y se emitió una sentencia insostenible en el mundo jurídico.
  

En ese sentido, el letrado dijo que hay que retomar la historia, que luego de 14 años de proceso, el Tribunal Oral ha resuelto la absolución del senador. No obstante, por razones que no son inocentes, fustigó, se ha anulado y emitido una sentencia directa de condena, algo insostenible en el mundo jurídico por fallos de la corte, de la corte interamericana, luego de un juicio oral con testigos.

En ese mismo marco, sostuvo que no se respeta doble instancia. El abogado dijo asimismo que esa resolución llama la atención porque tienen cola de paja.

Rusconi expuso que le parece que se adelantan a prejuzgar algo que tienen que resolver ahora y es si hay o no hay un montón de agravios. Tenemos la capacidad de dar vuelta resoluciones absolutorias, remarcó.

Comparó la causa que se persigue contra el senador con una película de la mafia siciliana, sosteniendo que los mensajes son menos directos en el caso que no haya acuerdo.

Posiblemente estoy muy influido por la película pero cuando uno lee la resolución y ve que no hay un solo artículo que no cometa desastre jurídico, apuntó.

El sacerdote Omar Rene Pividori de Chamical dejaría los hábitos esta henamorado



Otro cura enamorado tiene todo el derecho como hombre, cada cual hace de su c u p




Se trata del sacerdote Omar René Pividori, quien no se encuentra en la parroquia desde hace algunos días. El antecedente mas cercano es el de Pocho Brizuela, hoy diputado provincial.
 

El sacerdote Omar René Pividori, habría entablado una relación con una mujer, que sería una asidua colaboradora de la parroquia “El Salvador”, lo que llevaría a formalizar el alejamiento de la Iglesia. Actualmente, el religioso no se encuentra en el pueblo y estaría en Córdoba, a la espera que sus superiores adopten una decisión.

La parroquia chamicalense quedó a cargo del padre Pedro Bogliesivo, tras la determinación de Pividori. Esta polémica historia tiene como protagonista a este sacerdote franciscano que se venía desempeñando como párroco y que ahora habría abandonado los hábitos para seguir el camino junto a una mujer, habitué de la iglesia.

La comunidad católica chamicalense no sale del asombro, aunque los rumores sobre esta relación corrían como reguero de pólvora desde el año pasado y que se acrecentaron con las actitudes de las personas involucradas.

Lo que más llamó la atención en los últimos días, fue la imprevista desaparición de quien era su pastor, el padre Omar René Pividori, quien el viernes pasado habría partido con destino incierto sin dar pistas y posiblemente acompañado por una laica. Fuentes consultadas indicaron que estaría en Córdoba convaleciente de una operación. Al menos esta fue la explicación que brindó Bogliesivo, durante las celebraciones del Domingo de Ramos.

Sin embargo, el religioso, según insistentes trascendidos, habría partido acompañado de una conocida mujer de Chamical, también con un apellido tradicional de esa ciudad. La relación vendría de tiempo atrás y cuando aparecieron los primeros comentarios el propio sacerdote se habría encargado de desmentirlo, aduciendo que se trataba de una laica colaboradora de la parroquia.

En cuanto a la mujer sería una señora viuda, de buena posición económica, muy conocida en la ciudad, cuyo nombre y apellido se mantienen en reserva. Si bien a mediados de este mes habían surgidos los comentarios, el sacerdote los negó en forma enfática, pero ahora los hechos confirmarían lo que era vox populi en la parroquia.

La cuestión podría tomar ribetes de un nuevo escándalo en la comunidad chamicalense, teniendo en cuenta un fresco antecedente como el protagonizado por el ex párroco, Délfor “Pocho” Brizuela, que dejó la parroquia al confesar a los cuatro vientos su amor por una mujer.

¿DÓNDE ESTÁ?

Ante la imprevista ausencia de Pividori en la Casa Parroquial ubicada en la calle Castro Barros 230, se consultó al secretario Canciller, padre Gustavo de la Puente y al propio obispo diocesano, monseñor Roberto Rodríguez sobre la situación del frayle.

De la Puente comentó que “sabemos que se fue” con el agregado “no se dónde y tampoco con quién”. Tanto el canciller como el obispo reconocieron que habían escuchado los comentarios sobre la presunta relación afectiva de Pividori y una laica, pero le restaron importancia.

De la Puente dejó trascender que en consideración de los comentarios el ministro provincial de los Hermanos Menores Conventurales, fray Carlos A. Trovarelli “le pidió que se fuera a Buenos Aires”.

Por su parte el obispo comentó que “el provincial me comunicó que vendrá el próximo 7 de abril, oportunidad en que me informará sobre la situación de Pividori” e insistió “desconozco los motivos de su partida, más aún, no sé dónde está”.

Rodríguez recordó que el lunes pasado había visitado la escuela parroquial y “el párroco no estaba allí”.

Ante la imprevista desaparición de Pividori como párroco, el obispo decidió que tomara las riendas de la parroquia el padre Pedro Bogliesivo, quien atenderá todas las cuestiones pastorales de la zona con la colaboración de otro franciscano, padre Leopoldo Bosca.

Asimismo adelantó que hoy mantendrá una reunión con todo el clero riojano y los religiosos “y quizás pueda preguntar por la situación del frayle”.

ANTECEDENTES

El padre Pivirodi, de 62 años, pertenece a la Orden Franciscana de Frailes Menores Conventuales y llegó hace un par de años a la Diócesis de La Rioja.

Se pudo saber que provenía de la ciudad de Olavaria, provincia de Buenos Aires, donde además de las funciones sacerdotales se desempeñó como representante legal del Centro de Estudios “San Antonio de Padua”.

lunes, 25 de marzo de 2013

Una mujer fue mordida por una víbora cascabel mientras dormía


CHEPES:




La Sra. Eva del Valle Soria de 52 años, se recupera en el Hospital
Elio, su hijo contó la odisea que le tocó vivir a las 04:00 de la mañana de este domingo, cuando una víbora cascabel, mordió a su madre en la cabeza. Eva, dormía con su marido, pero nunca iba imaginarse que cerca de su almohada también lo hacia su peor enemiga: la víbora. A esa hora sintió un dolor muy fuerte en el cuero cabelludo, sin entender lo que le había ocurrido.

La preocupada mujer se fue al baño, donde comenzó a sentirse mal por lo que tuvo que alertar a su esposo. El hombre, inmediatamente se levantó y prendió la luz. Fue ahí que logró ver a la víbora, de casi un metro y medio de longitud, estaba “enroscada” junto a la almohada en posición defensiva, aparentemente lista para atacar a quien se acercara.

Ante el temor y la desesperación el hombre, buscó un palo y la mató. Minutos después y al ver que su esposa se descompensaba es que llamó una ambulacia, para que acudiera al lugar lo más urgente posible. Los profesionales de la salud, no tardaron en llegar al lugar. En una primera instancia y tomando los recaudos necesarios ante cualquier eventualidad, es que decidieron colocarle el suero antiofídico y recién trasladarse a Chepes.

“La Sra. tenía la cabeza y la cara hinchada”, informaron. Gracias a Dios, de acuerdo al último parte médico, la paciente se recupera favorablemente y se espera el alta medico en las próximas horas. Lo cierto es que lo que jamás podrá olvidar es la verdadera pesadilla que lo tocó vivir.

martes, 19 de marzo de 2013

Joven es condenado a 12 años de prisión por crimen en La Jarilla


Judiciales




El homicidio que se le imputa a Roberto Torres ocurrió el 20 de mayo de 2011, en la localidad de La Jarrilla, departamento Rosario Vera Peñaloza, donde falleció herido de bala Dante Nicolás Soria. La madre de Torres asegura que su hijo cometió el crimen preso de un alteración de la conducta.

Roberto Torres fue condenado a 12 años de prisión y tenía 17 años al momento de cometer el homicidio. "No era una persona madura, aquí hubo crímenes más grandes", sostuvo la madre del sujeto, quien aseguró además que su hijo actuó preso de una psicosis.

Cabe recordar que el desgraciado hecho sucedió a la hora 03:40 de la madrugada del viernes 20 de mayo en el paraje La Jarilla, distante a unos 30 kilómetros al sur de Chepes. En ese entonces el supuesto autor del delito, tenía 17 años. Luego de las averiguaciones efectuadas en el lugar por el comisario Miguel Carrizo, ordenó la inmediata detención del menor.

El joven le habría disparado con un rifle, según testigos presenciales del episodio, aunque hasta ahora se desconocen las razones. La autopsia realizada en el cementerio de laciudad de Chepes, permitió hallar una bala alojada en los pulmones de la víctima, dijeron fuentes consultadas.

Fuerte preocupación en la docencia: habría 400 cesantías de personal suplente


EL 'AJUSTE' DEL MINISTRO WALTER FLORES




Al producirse la desafectación de los maestros y profesores de todos los niveles que trabajan en los "equipos técnicos" de Educación, por lo cual deberán volver a los colegios, se producirían alrededor de 400 cesantías de docentes suplentes.
La versión circula con fuerza en el ministerio de Educación, que conduce Walter Flores. El gremio AMP en tanto, mediante una solicitada, señaló que "es falso que exista un proceso de reordenamiento del personal ministerial y supuesto saneamiento", como dice Flores, porque éste se niega a eliminar los códigos de "escuelas fantasmas" con las que da generosos sueldos al personal de confianza. 

El gremio mencionó los casos de la Prof. Ilda Lucero, Dra. Beatriz Fábregues, Cr. Marcelo Neira, Prof. Marta Páez, Prof. Adriana Maza, Lic. Patricia Ochoa, Cra. Alejandra Mantovani, Ing. Aníbal Saavedra, Prof. María Quinteros de Vega, Lic. Juan Vega, entre otros.

lunes, 18 de marzo de 2013

La senadora “Beba” de Soria estará en la asunción de Francisco

Integra la comisión representará al país



La senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria integra la comisión que representará a la Cámara Alta argentina en la ceremonia. La legisladora riojana es una reconocida seguidora de las enseñanzas de monseñor Enrique Angelelli e integra el Movimiento de Políticos por la Unidad (MPPU), una rama de los Focolares, el movimiento eclesial internacional creado por Chiara Lubich.

“Esta designación es una bendición para el pueblo de La Rioja, estoy muy feliz y le agradezco a Dios por ello”, dijo esta madrugada la senadora nacional antes de partir hacia Roma.

Aguirre de Soria es la única mujer de la comitiva que representará al Senado argentino en el Vaticano. Además, forman parte de la delegación parlamentaria Aníbal Fernández y Mario Colazo, por el oficialismo; Rubén Giustiniani y Luis Juez por el FAP; Juan Carlos Marino y José Cano, por el radicalismo.

Vinculada desde siempre a la iglesia Católica y con 16 años de edad, Hilda “Beba” de Soria tuvo el penoso deber de despedir, en nombre de los jóvenes, los restos mortales de monseñor Angelelli. Tiempo después, el 10 de diciembre de 2007, juró por la memoria del obispo mártir al asumir como diputada nacional.

Precisamente, en ejercicio de esa función, conoció al entonces cardenal Jorge Bergoglio, en ocasión del encendido debate parlamentario que culminó con la aprobación del matrimonio igualitario, impulsada por el oficialismo. Aquella vez, la riojana votó por la negativa, en línea con el pensamiento de la Iglesia.

Expropian el Club Hípico para ampliar el Parque “Beder Herrera”


“LOS GASTOS QUE DEMANDE LA EJECUCIÓN DE LA PRESENTE LEY SERÁN TOMADOS DE RENTAS GENERALES”.





Así se desprende del Decreto N° 1.914, del 28 de diciembre de 2012, el que promulga la Ley N° 9.336, del 13 de diciembre de 2012, según lo publicado en el Boletín Oficial N° 11.058, del 12 de marzo de este año.
El gobierno expropió el Club Hípico de La Rioja con el propósito de ampliar el Parque de la Ciudad “Luis Beder Herrera. Así se desprende del Decreto N° 1.914, del 28 de diciembre de 2012, el que promulga la Ley N° 9.336, del 13 de diciembre de 2012, según lo publicado en el Boletín Oficial N° 11.058, del 12 de marzo de este año.

A través de la Ley N° 9.336, sancionada el 13 de diciembre de 2012 y una iniciativa de la Función Ejecutiva, la Cámara de Diputados declaró “de utilidad pública y sujeto a expropiación de urgencia e inmueble ubicado en el sector Suroeste de la ciudad Capital de La Rioja, el que responde a las siguientes características: Propietario: Club Hípico La Rioja. CUIT. 30-69281219-7”.

Según la norma, “la ubicación: sobre acera Sur de Avenida Las Palmeras (Según título: calle perimetral). Nomenclatura Catastral: Circunscripción I -Sección “E” -Manzana 541 -Parcela “s”. Superficie: 15 ha 0207,00 m2. Dimensiones y Linderos: Norte: 216,33 m; linda con Avenida Las Palmeras (según título calle perimetral). Suroeste: Línea quebrada formada por cuatro segmentos de Sur a Norte con inclinación Oeste miden 102,00 m; 60,30 m; 62,35 m; y 142,52 m. Linda con calle perimetral. Este: Formado por dos segmentos de Norte a Suroeste de 478,63 m; y 283,25 m. Linda con parte de la Parcela “v” de propiedad del Estado provincial. Oeste: Línea quebrada formada por tres segmentos que de Norte a Sur miden 218,66 m; 69,20 m; y 191,25 m. Linda con calle perimetral. Plano: División Aprobado por Disposición 013885/2000, Inscripto en Registro de la Propiedad en Tomo 46-Folio 57. Datos de Dominio: Folio Real C-27827”.

De acuerdo al artículo 2° de la Ley, “las medidas, linderos y superficie definitivas surgirán del plano de mensura y división que a tales efectos confeccionarán y aprobarán los Organismos Oficiales correspondientes”.

Según la norma, “el inmueble expropiado será destinado a la ampliación del Parque de la Ciudad “Dr. Luis Beder Herrera” y “los gastos que demande la ejecución de la presente ley serán tomados de Rentas Generales”.

Luego mediante el Decreto N° 1.914, del 28 de diciembre de 2012, el gobernador Luis Beder Herrera promulgó “la Ley N° 9.336 sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia, con fecha 13 de diciembre de 2012”. Dicho decreto fue refrendado por el secretario General y Legal de la Gobernación y suscripto por el secretario de Tierras y Hábitat Social.

domingo, 17 de marzo de 2013

"Es de cobarde y maricón atacar a las mujeres"

Incidentes en Famatina


El primer mandatario provincial Luis Beder Herrera se refirió a la agresión sufrida en Famatina por funcionarios provinciales, en especial la diputada Adriana Olima, y apuntó directamente contra el intendente de ese departamento Ismael Bordagaray, a quien tildó de "maricón y cobarde por atacar a una mujer".


"Es una cobarde agresión, porque ella va a trabajar por su departamento y el intendente y sus secuaces no se lo permiten, le tiran piedras, es lamentable; para colmo son los funcionarios y él (por Bordagaray) ", indicó el Gobernador.

En la misma tesitura remarcó que "es de cobarde ir a atacar una mujer, hay que ser maricón en la vida". Señaló que sabe que se hicieron las denuncias respectivas pero reconoció no tener esperanza en que prosperen.

Vergüenza ajena: alguien que cobra casi un millon por mes habla del enriquecimiento del otro


POR MIGUEL GALEANO




El pueblo a determinado que el gobierno de Beder Herrera va llegando a su fin y se encuentra envuelto en una especie de septicemia social que esta impregnando desde el poder con violencia y falta de gestión a los ciudadanos que solo desean que se le respeten sus derechos, la autodeterminación en su hábitat y que se distribuyan los millonarios recursos que llegan desde nación y que son administrados con el máximo grado de improvisación e inutilidad
DICE EL INDEPENDIENTE: el Gobierno decidió rever la decisión y primero lograr la tan mentada “licencia social”, sin llegar a confrontar, ni que termine peleando el pobre contra el pobre, mientras los activistas se llenan los bolsillos apadrinando protestas, disfrazados de ambientalistas.

El mundo del revés…sin duda, “el ladrón juzga por su condición”, “hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor”…Beder es derecho y los riojanos que defienden la vida, son los delincuentes que se están enriqueciendo con el dinero de vaya a saber uno quien.
Ni siquiera el decoro llegan a guardar los escribas del poder a la hora de agredir al pueblo de la Rioja con el falaz relato del máximo absolutismo que le obligan a publicar enceguecidos en la vorágine que se les plantea desde la crisis de conciencia que padecen y que cada vez les pesa más y de la que con el tiempo les será más que difícil escapar.

Dispuestos a satisfacer con la tinta manchada de subsidios y negocios poco claros a su amo, arremeten contra ciudadanos de Famatina que no hacen más que defender el derecho a vivir en un ambiente sano, puro y libre de la corrupción que envuelve a este gobierno, de la que habla la encuesta de Aurelio y que esperan no llegue a calar en las generaciones venideras en la Provincia.

sábado, 16 de marzo de 2013

A fines de marzo estará en funcionamiento el nuevo Hospital

 

De la Madre y el Niño


 
El titular del Ministerio de Salud, Juan Luna Corzo anunció en Fénix que hasta fines de marzo pondrían en funcionamiento el Hospital de la Madre y el Niño. En ese sentido, expuso que si bien, falta equipamiento que no es mínimo y necesario, no constituye parte del equipamiento esencial para el funcionamiento del hospital.


El ministro comentó que se analiza si se llega con todo el equipamiento para fines de marzo. Recién esta semana que pasó se entregó una parte importante de los aparatos, sobre todo para la esterilización, que era uno de los impedimentos para avanzar más rápido.

En ese sentido, dijo que las cosas que faltan no son indispensables para el funcionamiento del Hospital, que se pretende que esté a pleno para Semana Santa.

El equipamiento no constituye parte de lo escencial. Entre esos se encuentra el angiografo que no está entregado y falta un tiempo de obra para la entrega del mismo.

"En esta semana estaremos en condiciones de ultimar detalles para poner en marcha el Hospital", afirmó y sostuvo que se trata de una obra monstruosa.

Respecto del trabajo en vacío que se realizó hasta ahora, comentó que surgieron algunos detalles que se deben tener en cuenta a la hora de abrirlo definitivamente al público.

Publicarán un diario quincenal para personas no videntes

 

Convenio con Diario Nueva Rioja


 
En los últimos días de marzo verá la luz nuevamente el “Diario para Todos”, un ejemplar mensual del diario Nueva Rioja editado en sistema braille que será distribuido a toda la provincia destinado a personas ciegas o de baja visión. Esta iniciativa se realizó por primera vez en el 2006 y en este año se llevará adelante por primera vez a través de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Social y la Editorial Famatina, responsable del diario provincial Nueva Rioja.

En el marco del Día Internacional de la Accesibilidad y con motivo de celebrarse el próximo domingo, el 10° aniversario del Diario Nueva Rioja, el gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, por intermedio de la Dirección de Discapacidad y la Editorial Famatina, responsable del matutino, firmaron un convenio para la reedición del programa Diario para Todos.

El acuerdo, rubricado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, materializa la propuesta de la denominada Responsabilidad Social Profesional, que promueve que el sector privado participe de forma solidaria de la construcción del bien común acompañando al Estado en sus tareas de mejoramiento en la calidad de vida de los ciudadanos.

Del acto participaron la ministra de Desarrollo Social, Teresita Madera, el director de Nueva Rioja, Mariano Armagnague, el secretario de Prensa y Difusión Luis Solorza, el secretario de Derechos Humanos, Domingo Bordón, los directores de Discapacidad, Mercedes Juárez y de Desarrollo Territorial, Ricardo Herrera, entre otras autoridades de instituciones afines.

Diario para Todos es una publicación que en sus primeras ediciones será de manera mensual, pero por iniciativa y esfuerzo del gobierno provincial, pasará a ser de manera quincenal. Este producto contendrá información de los hechos que suceden en la provincia, desde lo político, información general, cultura, deportes y policiales, entre otras.

“La discapacidad debe ser una política de gobierno transversal”

Teresita Madera manifestó que la firma de este convenio “me llena de gozo y satisfacción” porque significa que podamos incorporar a la agenda pública a los riojanos que tienen alguna discapacidad, “como nos ha pedido el gobernador Beder Herrera”, expresó.

Indicó que existe en la provincia un alto porcentaje de personas con discapacidad, por lo que pidió seguir redoblando el esfuerzo para que “las políticas que vayamos gestando sean transversales, porque la discapacidad es un tema que le compete a todas las áreas del gobierno, por eso debe ser una política transversal”.

La funcionaria remarcó la presencia del secretario de Prensa y Difusión, Solorza y expresó que “es importante que esté aquí con nosotros porque significa el apoyo desde el área que tiene la misión de difundir todo lo que hacen los distintos Ministerios y áreas del gobierno provincial, entonces que él (Solorza) pueda tener su mirada y la sensibilidad en este tema que es trascendental para nosotros, es muy importante”.

Resaltó también que “sin el acompañamiento del gobernador, sin esa sensibilidad que él le pone a las cosas, nosotros no podríamos hacer posible muchos de los programas y las acciones que estamos ejecutando”. De igual modo, la funcionaría se refirió a la Responsabilidad Social Empresarial y dijo que “vamos a seguir impulsado este tema con todas las fuerzas”.

Por último, manifestó que “desde el comienzo de esta iniciativa, Diario para Todos era publicado de manera mensual, pero voy a abusar de la buena voluntad de todos y a comprometernos en nombre del gobernador para que la publicación sea de manera quincenal. Nosotros aportaremos lo necesario para que así sea, porque es un beneficio para nuestra gente y una herramienta que nosotros podemos poner a disposición de los riojanos”.

“Un acto de integración”


El director periodístico del diario Nueva Rioja destacó la voluntad de la ministra Teresita Madera y la directora de Discapacidad, Mercedes Juárez, “quien cuando les comenté la idea de volver con esta iniciativa, tomaron la posta y nos pusimos a trabajar para que salga de nuevo a la calle este diario para no videntes”.

“Es una reedición de un periódico en sistema braille que habíamos lanzado en el año 2006 y que ahora verá la luz nuevamente en el marco del décimo aniversario del diario Nueva Rioja”, dijo Armagnague y remarcó que “se alinearon muchas cosas para que nosotros podamos estar acá firmando este convenio”.

Luego señaló que Diario para Todos es “un acto de integración y esperamos con esto poder integrar a un sector de la población a través de este pequeño gesto que deseamos se reproduzca en otras cosas más”. Además, destacó el apoyo de las empresas que harán posible llevar adelante este proyecto.


Armagnague indicó también que “la repercusión de la primera edición del diario se vio en que son pocas o casi ninguna las publicaciones impresas en braille con material periodístico y está es la riqueza que nosotros aportamos”.


El acompañamiento de los medios

El secretario de Prensa y Difusión puntualizó que más allá de que es una iniciativa del Ministerio (de Desarrollo Social) con el Diario Nueva Rioja, “en todo lo que está involucrado algún área de gobierno, todos los funcionarios estamos respaldándola, sobre todo en estos casos que hay un diario local apoyándolo”.

Asimismo, destacó “la responsabilidad social y empresarial que asumen el diario Nueva Rioja” y recordó que “el año pasado todos los medios en su conjunto se adhirieron cuando lanzamos la campaña de educación vial”. Se hizo un trabajo muy importante con todos los medios y siempre que se los llama desde un área de gobierno a trabajar en alguna problemática que es importante para la sociedad, están presentes”.

El bederismo en bloque se unió para defender a Olima


SESIÓN DE LA LEGISLATURA




En la sesión de hoy de la Cámara de Diputados de La Rioja, los dos bloques oficialistas olvidaron sus diferencias y se unieron para defender a la diputada Adriana Olima y defenestrar al municipio de Famatina. La diputada Florencia López (Arauco, entró por el menemismo pero trabaja para el gobernador), llegó a decir: "una compañera nuestra ha sido violentada por un grupo que no se puede tildar de ambientalistas, o antimineros, ni siquiera politico. Era una banda donde había funcionarios, y eso si que es grave, debe recaer sobre los agresores todo el peso de la ley".
 

DIPUTADOS EXPRESARON SU BENEPLACITO POR LA DESIGNACIÒN DEL PAPA ARGENTINO


En la sesión ordinaria de hoy los diputados de los distintos bloques expresaron el beneplácito por la designación del ex cardenal Jorge Bergoglio como Papa de la Iglesia Católica. Además repudiaron unánimemente los hechos de violencia registrados en el Dpto. Famatina en contra de la diputada, Adriana Olima.

La sesión estuvo presidida por el Vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados, Angel Páez. En el comienzo se rindió homenaje con un minuto de silencio por la desaparición física del reportero gráfico Elio Espinoza.

Luego, los diputados expresaron su beneplácito por la designación del Papa Francisco, y por ser un argentino el primer Papa salido de Latinoamérica. La primera de los oradores fue la diputada Rosa Molina quien sostuvo que “es un honor para nosotros que la autoridad máxima de la Iglesia sea un hijo de esta tierra”.

Por su parte, el diputado Delfor Brizuela destacó la personalidad de Jorge Bergoglio, recordó su paso por La Rioja “era un sacerdote, joven y humilde” y añadió que “en los años 70, estigmatizada la figura de Angelelli, Jorge Bergoglio en el Colegio de la localidad de San Miguel tuvo el coraje de recibir a al menos cinco muchachos, de los cuales tres fueron ordenados, los recibió incluso en contra del reglamento de la Orden, entre ellos, el padre Enrique Martinez, Carlos Gonzalez, y Miguel La Civita.”

Brizuela enfatizó que “ante la designación del nuevo Papa debemos tener una unidad que nos haga Nación, y no dispersión permanente. Recordó que Borgoglio fue uno de los que con más claridad reivindicó a Monseñor Angelelli como un auténtico pastor de la Iglesia, que se atrevió a servir al pueblo y a denunciar y desenmascarar las injusticias que se vivían en la Argentina y en el mundo. Jorge Bergoglio es hombre de este tiempo, porque tiene la capacidad de hablar de lo diverso, de respetar al otro, de aceptar que vivimos en un mundo polifacético. Y en este proceso podemos decir que tenemos el gozo y el orgullo de que un hombre argentino es Papa para servir a los hombres”.

Diputados de los distintos bloque Frente Cívico y Social, Radical, Respeto y Dignidad, e Hipolito Irigoyen rindieron su homenaje y celebraron la designación del Papa Francisco.

En otro orden, los diputados repudiarion unánimemente las agresiones hacia la diputada Adriana Olima.

El Jefe del Bloque Justicialista, Mario Guzmán Soria se refirió a la situacion “en la localidad de Famatina, los hechos de violencia que ahi se han registrado, y nuestra condición de compañeros y colegas de la diputada Olima no podemos dejar de solidarizarse.

Guzman Soria resaltó los valores como persona de Olima y dijo que “en nombre de nuestro bloque expresamos la solidaridad por los hechos que hubieran ocurrido” y repudió “la participación presunta de funcionarios y gente allegada a la Muncipalidad del Dpto Famatina, y personas que dijeron que no iban a permitir el ingreso de la diputada al departamento Famatina” y añadió que “estamos en un estado de derecho, donde se victimiza a mujeres con total y absoluta impunidad”.

El Jefe de Bloque enfatizó que “desde esta banca pido a la Justicia que sancione a los responsables, y si son funcionarios los que participaron en este conato cobarde, que se vaya para su casa”.

Por su parte, el diputado Juan Pedro Carbel, del Bloque Caudillos Riojanos sostuvo que “la democracia se ha venido consolidando permanentemente, y en esta Camara venimos tratando leyes de violencia de genero. Con violencia y faltas de respeto nadie puede lograr objetivos con este tipo de patoterismo que repudiamos total y absolutamente. La justicia tiene que actuar de oficio, cuando se dan este tipo de situaciones.

Erasmo Herrera del Bloque 'Hipolito Irigoyen', afirmó que “las diferencias politicas no se pueden expresar a traves de las violencia. Y se preguntó: “hasta donde esta Cámara va a permitir esta escaladad de violencia

El diputado Hugo Vera del Bloque Respeto y Dignidad sostuvo que “repudiamos cualquier tipo de agresión y violencia, y más sobre una mujer” e instó al Gobierno a llamar a un diálogo “donde se den consenso el Dpto. Famatina y el Estado Provinicial, y “quiero solidarizarme con la diputada Olima por lo que ha sufrido”.

En tanto que Cristina Saúl sostuvo “hace mucho tiempo que la diputada Olima viene siendo agredida, buscaba una palabra para calificar este hecho, para mi es una barbarie.

La diputada Judit Diaz Bazán hizo una moción concreta “volver a abrir el debate en esta Cámara sobre el tema minero” y repudió cualquier hecho de violencia de género.

La diputada Florencia Lopez remarcó que “esa circunstancia es de una gravedad extrema. No existen justificativos para la agresión en contra de una compañera nuestra que ha sido violentada por un grupo que no se puede tildar de ambientalistas, o antimineros, ni siquiera politico. Era una banda donde habia funcionarios, y eso si que es grave, debe recaer sobre los agresores todo el peso de la ley.

viernes, 15 de marzo de 2013

Dr. Nicolás Mercado: “Hubo graves violaciones de los derechos de mis defendidos”







Consultado sobre la marcha de la causa de la supuesta defraudación y daño al casino de Chepes, el abogado respondió: “en este procesamiento judicial, llevado a cabo en Chamical, seguramente tendrán que corregir graves violaciones a los derechos y garantías individuales, dado que dos ciudadanos fueron detenidos de manera irregular”.

El letrado que defiende a dos personas oriundas de la provincia de Tucumán, apellidado López Gardeñes y Herrera, ante la requisitoria dijo: “mis defendidos fueron indagados en la ciudad de Chepes por el supuesto hecho de defraudación y daño cometido en el casino del conocido comerciante Daniel Miranda, y teniendo en cuenta el supuesto delito que se les imputa, que es de carácter excarcelable, es que solicito la libertad de los mismos”.

Agregó que “al parecer, por ser de extraña jurisdicción, personal de la brigada de investigaciones de Chamical, los detuvieron de manera irregular, para averiguaciones de antecedentes y actividades, a pesar de que dicho procedimiento está expresamente vedado desde el año 1986 por el Art. 24 de la Constitución de la Provincia”.

“Esto que podría ser un erróneo proceder de la policía administrativa, que no deja de ser grave, resulta ser gravísimo ya que dicho procedimiento está siendo convalidado por el juez de instrucción Alejandro Aquiles, de la ciudad de Chamical, quien parece no haberse enterado del citado mandato constitucional” sentenció Mercado.

El municipio obliga a cambiar la licencia de conducir



Oyentes indignados




Es para aquellos que poseen el carnet “viejo” otorgado por el municipio. Debe ser reemplazado por la licencia nacional. Hay tiempo hasta el 31 de julio y se debe abonar 130 pesos. El trámite se realiza en el CEPAR Sur.

El municipio, desde el año pasado, viene implementando el carnet único nacional en la provincia en forma opcional, pero ahora a partir del lunes 18 de marzo, los conductores tanto de motos como de autos deberán iniciar el recambio de las viejas licencias que emitió la comuna y no vencieron.

Habrá tiempo hasta el día 31 de julio, fecha en la que perderán su validez. El trámite tendrá un costo de 130 pesos, según indicó la comuna, y se realiza en el horario de 8 a 12 y de 15 a 18 en el Cepar Sur. Pormenores.

La subsecretaria del CEPAR Sur, Claudia Barros, informó en Radio Fénix que a partir del lunes 18 de marzo comenzará el recambio del carnet de conducir, por lo que dejarán de tener validez los que venía emitiendo la comuna, implementando la Licencia Nacional de Conducir (válida en todo el país). Los conductores tendrán hasta el 31 de julio para realizar el cambio.

El Municipio, desde el año pasado, viene implementando el carnet único nacional en la provincia. A partir del 18 de marzo los conductores podrán iniciar el recambio de los viejos carnet que venía emitiendo la comuna.

La subsecretaria Barros indicó que “las personas que se adhieran al sistema van a contar con distintos beneficios, flexibilizando todo tipo de estudios. El mismo tendrá un costo mínimo de 70 pesos, y un certificado nacional de asistencial de transito de 60 pesos pagando un total de 130 pesos”.

“La intención es que los antiguos carnet salgan de circulación y la población riojana posea una licencia única nacional, que tendrá validez en toda la Argentina. Además posee un sistema inviolable y seguro”, dijo.

Los conductores podrán ir por las instalaciones del CEPAR Sur de 8.00 a 12.00 y por la tarde de 15.00 a 18.00, hasta el 31 de julio.

La mañana sanjuanina comenzó con un temblor de 4,4º

 El INPRES publicó en su página oficial que el movimiento telúrico fue a las 7.32 de la mañana. La profundidad del fenómeno fue a 114 km. 



San Juan comenzó el día con un temblor de 4,4º de magnitud. El epicentro se ubicó a 55 km al noroeste de la ciudad capital de San Juan, en la Sierra de La Cantera.

El sismo se produjo a las 7.32 de la mañana y tuvo una profundidad de 114 km. Según informó el INPRES no se reportaron daños ni víctimas

jueves, 14 de marzo de 2013

Chepes: El municipio organizó la fiesta al abuelo Cristiano Cortez al cumplir 100 años de vida





Por iniciativa del intendente Claudio Saúl, a partir de este 13 de marzo de 2013, quedará institucionalizado el reconocimiento a todas aquellas personas que cumplan 100 o más años de edad.

Este miércoles, a la hora 13:00, dando el punta pie inicial y en la Ciudad Deportiva Municipal, se realizó un brindis para Don Cristiano Leandro Cortez (100), oriundo del Distrito Corral de Isaac, departamento Gral. San Martin.

Este hombre se jubiló el 17 de septiembre de 1976, con el grado de Cabo de la policía de la provincia de la Rioja. El mismo desempeñaba funciones en la ciudad de Chepes, departamento Rosario Vera Peñaloza, según datos obtenidos por el diario digital El Cronista.-

Don Cristiano Cortez, desde muy pequeño quedó huérfano de padre. Desde que tenía 10 años, debió trabajar para hacerse cargo de su familia, compuesta por su madre y 6 hermanos menores.

Fue un gran trabajador y tuvo una vida muy sacrificada. En los pagos de Valle Hermoso, fue cartero, domador, ganadero, agricultor y carrero. Posteriormente fue designado policía y luego de obtener su jubilación, cumplió el oficio de zapatero para aumentar sus ingresos económicos.

Ya con sus 100 años de vida y rodeado de sus hijos y nietos, festejó su cumple de una manera muy especial. La mejor sorpresa fue que el propio intendente Saúl le regalara una hermosa fiesta, para compartir con unos 70 invitados.

Desde el municipio le prepararon un rico menú, además le regalaron la torta, y se contó con la actuación del folklorista local Miguel Espeche. Los festejos se prolongaron hasta pasada la hora 18:00. Estuvieron presente el intendente Claudio Saúl, el vice intendente Orlando Recabaren, el jefe de la Unidad regional 6ta, comisario inspector René Maldonado, acompañado del 2do jefe, comisario inspector Marcos Britos.

El intendente en dialogo con este medio dijo que “esta es una manera de rendirle homenaje todas aquellas personas que tanto hicieron por nuestro departamento”. A su vez, el jefe comunal adelantó que para el mes de abril está previsto el segundo festejo .Por lo que se pudo saber, se trata de la abuela Rosa Peñaloza, quien cumplirá 101 años.


Gustavo Carlsson: “Los suicidios obedecen a causas multifactoriales”





El médico psiquiatra Gustavo Carlsson, fue convocado por la diputada provincial Alejandra Oviedo para llevar a cabo jornadas sobre de prevención y postprevención del suicidio en esta ciudad de Chepes.

El profesional en dialogo con El Cronista, dijo que “a pesar de lo trágico y de lo difícil de la situación que me convoca, creo que es muy importante que se hagan actividades como estas. Promover la prevención del suicidio a los que nos dedicamos a esto es fundamental”, indicó.

“Hacer jornadas, donde participan distintos actores, llámese padres, docentes y medios de comunicación, es la clave para mejorar esta problemática que es bastante seria, no solamente acá, sino en todo el mundo “señaló.

El especialista dijo que “los suicidios, obedecen a causas multifactoriales, es decir no hay una sola causa. En el caso de los suicidios adolescentes, como los que ocurrieron en esta ciudad de Chepes, pareciera haber una especie de contagio, algo no tan frecuente, pero que ocurre, especialmente cuando hay un chico que se mata, y entonces otros toman esto como una forma disfuncional de resolver un conflicto”.

“La cifra en cuanto a la cantidad de intentos en mucho más alta que los que se matan. También es mucho más frecuente que los varones se maten más que las mujeres. Las probabilidades entre hombre Vs mujeres son 4 a 1. Los intentos de las mujeres son 40 veces mayores que de los hombres” afirmó.

Agregó que “los hombres en general no tratamos de buscar ayuda, porque a un pedido de ayuda lo vemos como un signo de debilidad y vamos aguantando el malestar que tenemos hasta que finalmente llegamos a un punto donde nos quedamos sin salida, y es ahí donde ocurren las perores determinaciones. En cambio las mujeres suelen ser más expresivas y cuentan más sus problemas, y esto facilita la posibilidad de atención por parte de los agentes de salud”.

Sobre la muerte por suicidios, consideró que “no hay nadie responsable”. Añadió que “generalmente cuando ocurren estas situaciones, siempre buscamos donde estuvo la falla, si fue en la escuela, en la comunidad, en los amigos, y la verdad como las causas son varias, es muy importante saber que la familia puede ayudar, pero no siempre puede evitar que esto suceda”.

“Ni la familia, ni siquiera los psiquiatras que nos dedicamos a esto, podemos evitarlos” afirma Gustavo Carlsson. Sí podemos detectar signos precoces de quien pueda estar en riesgo, pero cuando esto ocurre, a pesar de inclusive de actividades de concientización como estas, no hay culpables”.

Dijo además que “generalmente los padres comenzamos a sentirnos culpables por algo que les pasa a alguno de nuestros hijos, a veces cuando se trata de un resfrío, imagínese cuando un hijo se suicida, pero en realidad no es culpa ni responsabilidad de los padres” reiteró.

“A veces la influencia entre sus pares, es decir entre sus compañeros, es mucho más fuerte que la relación con sus padres-.

La cantidad de chicos que piensan en el suicidio es muy alta. Se calcula que al menos la mitad de los adolescentes, en algún momento, pensaron en la idea de un suicidio o la contemplaron como una alternativa. Pero aclaró que esto no significa que lo vayan a hacer, por supuesto que a esto lo debemos tomar como una señal de que algo le está pasando a ese chico y que debemos ayudarlo, pero de ninguna manera significa que se vaya a matar”, concluyó el profesional.

Hasta las 10, se registraron 45 milímetros de lluvia


Temporal



Esa información fue proporcionada por el titular de Defensa Civil a Radio Fénix. Además, indicó que la llovizna es leve en todo el territorio provincial. Se espera más agua para las próximas horas.


En ese sentido, Tapia comentó que en el interior de Capital se registraron algunos de los siguientes milimetrajes: en San Pedro, 19, en La Esperanza 3, San Antonio 14 y San Bernardo 5.

En el interior de la provincia, la lluvia tuvo el siguiente milimetraje: en Chepes 5, en Patquía 17, en Tama 10.

Beder le dio de baja a Silvia Gaitán vía SMS


SIGUEN LOS PROBLEMAS




Mediante un mensaje de texto enviado al diputado suplente y ex viceintendente de Chilecito, Oscar Sotomayor, el gobernador le pidió que se “haga cargo de la diputación de Silvia (Gaitán)”. Esto, se habría dado a comienzo de este mes y según fuentes consultadas, este fin de semana el pedido fue personalmente. Gaitán tiene licencia como diputada y ejerce la Secretaría de Desarrollo Social.

La directiva fue dada el 3 de marzo y vía sms, según confió una fuente a DiarioChilecito.com[b]. “Tenés que asumir en la Cámara de Diputados”, habría sido el mensaje enviado al diputado suplente Oscar Sotomayor.

Es que las versiones de “molestias” con la diputada son cada vez más fuertes, debido a la falta de gestiones en nombre del bederismo. Incluso su rol en la Legislatura no tiene demasiada incidencia, teniendo en cuenta la licencia otorgada por ser titular de la Secretaría de Desarrollo Social "Es que se necesitan más caudillos y con voto legislativo", bromeó la fuente consultada.

Y para reforzar aún más esta especie de pedido, este fin de semana, la finca del gobernador fue sede de la propuesta cara a cara. No obstante, el dirigente rejalista y ex viceintendente de Chilecito, estaría evaluando su decisión.