De esta  manera, la diputada nacional y compañera de fórmula de Carlos Menem se refirió a  la gestión de Luna en la provincia. Dijo además que el gobernador Beder Herrera  le pidió acompañarlo al ex presidente y que no dudó “ni un segundo” en aceptar.  “Carlos Menem soluciona más cosas levantando un teléfono que todas las gestiones  que nosotros podamos hacer”, aseguró. Entrevista exclusiva.  
 ¿Cuáles son los pasos a seguir para alcanzar la meta en  octubre?
“Beba” de Soria (BS): Nosotros estamos recorriendo los lugares  que nos quedaron sin visitar en las elecciones anteriores y reforzamos nuestra  presencia en aquellos lugares que no hemos salido tan bien en porcentajes de  votos en la Primaria. Cuando la gente ve al Dr. Menem se nota el afecto, el gran  agradecimiento y es destacable como los jóvenes se acercan a escuchar nuestras  propuestas. Justamente hace unos días estuvimos en la Expo y la verdad que a  muchos nos sorprendió la cantidad de jóvenes que se acercaron a hablar con el  Dr. y con los demás candidatos que componemos esta lista. 
RY: ¿Qué quedó  pendiente en su gestión como diputada para aspirar a ingresar a la Cámara  Alta?
BS: Hay dos proyectos que a mí me desvelan, porque son dos  proyectos que tiene que ver con ayudar al prójimo. He logrado que se modifique y  que ya tenga media sanción dos proyectos. Uno que hace referencia a la  modificación de la ley 24.901 de discapacidad cuya modificación hace referencia  a que todos los chicos van a tener la posibilidad de contar con los tratamientos  correspondientes, como así también un cupo en las colonias de vacaciones, para  que se integren y disfruten con niños de sus edades, acompañados de sus maestros  terapeutas. Hasta el momento hay cosas que no están contempladas y sobre todo   los que más lo padecen son los chicos que padecen autismo en sus diferentes  grados, porque con ellos los tratamientos son muy diversos y por ello estaban  hasta el momento “encasillados”, cosa que ahora se va a flexibilizar. Al tener  media sanción obviamente que la otra parte que hay que pelear es en el Senado.  
Y por otro lado está el proyecto de la reparación mamaria de las mujeres que  han sufrido la amputación del órgano mamario por haber padecido cáncer. Esto  para una mujer es muy doloroso y muy traumático y no es justo que solamente  puedan tener la posibilidad de hacerse la cirugía de implante mamario quienes la  pueden pagar. Por ello el espíritu de esta ley es que todas las mujeres tengan  la posibilidad de poder hacerlo. Esto surgió a través de la iniciativa de un  grupo de mujeres que se acercó a mí y gracias a Dios pudimos ponerlo en marcha.  Estos dos aspectos los he puesto como ejes fundamentales durante mi labor en  estos cuatro años, si bien trabajamos sobre otros temas como SADAIC, ADICAPIF,  ARGENTORES y demás, los dos proyectos anteriores fueron mi gran preocupación.  Eso a nivel personal.
A nivel provincial, sabemos que nosotros necesitamos  contar con recursos y una de las cosas que pudimos hacer en los comienzos de  esta gestión que en ese entonces éramos cinco  los legisladores del mismo  bloque, fue precisamente incrementar en 600 millones de pesos el presupuesto de  la provincia. 
RY: Los números arrojados en las primarias fueron muy  buenos para el FPR para sorpresa de muchos. En estos momentos muchos candidatos  de otras listas se han trasladado prácticamente a la ciudad de Chilecito como  tratando de cooptarla abandonando el resto de la provincia. ¿Qué le parece esa  estrategia?
BS: Esto tiene que ver  específicamente con la cantidad de  votantes, ya que después del departamento Capital, Chilecito es la ciudad más  importante, pero bueno yo creo que la gente sabe reconocer. A mí me ha tocado  desde mi función y de otras que tuve anteriormente, trabajar mucho en Chilecito  y en el interior de la provincia a través de las Ferias del Libro, distintos  homenajes que se han hecho por ejemplo a don “Tin” López, y  la firma del  convenio hace muy poco de Samay que eso ha sido muy esperado por la gente de  Chilecito y en especial la gente del gonzaleano. Pero yo creo que es bueno que  recorran el interior, aunque sólo sea para las elecciones, pero bueno, es una  forma de acercarse a la gente y palpar las problemáticas reales. Y quienes la  recorremos permanentemente  sabemos de las necesidades y sabemos de qué manera  nosotros podemos llegar. Así como reconozco que he trabajado bastante para  Chilecito, me hago responsable y digo que para la zona de los Llanos no he  trabajado tanto, por muchísimas razones, los tiempos son fundamentales. En  cambio el Dr. Menem conoce punta a punta la provincia, sabe la problemática de  cada lugar y muchos de los opositores quieren hacerlo quedar como una persona  que nunca trabajó y se olvidan de que es el único legislador que opina siempre,  como legisladores nosotros tenemos la posibilidad de insertar temas y eso lo  hace él, no hacer uso de la palabra en el recinto pero si instalar temas y  opiniones. Y él lo hace de manera permanente, porque es un gran estudioso de  cada tema. 
RY: ¿Qué siente cuando los opositores connotan que los  candidatos del FPR están “colgados” de la imagen de Carlos Menem?
BS:  Para mí es propio que se hablen de estas cosas en las instancias donde estamos.  Pero yo les digo una cosa, yo he tomado siempre la política como la posibilidad  de brindarle a la comunidad y jamás me serví de la política y desde ese lugar lo  tomé. Fíjense que yo he trabajado bastante en estos años y tranquilamente podría  haber hablado con nuestro gobernador y plantearle la posibilidad de una segunda  gestión porque hay cosas que quedan inconclusas y sin embargo no lo hice. Y  cuando el Dr. Beder me pidió acompañarlo al Dr. Menem no dude ni un segundo y le  dije que aceptaba lo que él decida, porque también tenemos que reconocer y  respetar  a nuestro líder y si él considera que esto es lo mejor para la  provincia, nos debemos poner al servicio. No es que nos colguemos de nadie, en  todo caso yo me cuelgo de mi propio trabajo, porque a mí lo que me avala es mi  propio trabajo, y a partir del desempeño que he hecho laboralmente es donde se  deposita la confianza del Dr. Beder, porque sabe cómo me desempeño y como he  venido trabajando en el llano por años. 
Nosotros nos confundimos y creemos  que porque vayamos hoy a mostrarle espejitos de colores nos van a votar y no es  así. No debemos subestimar al pueblo.  
RY: Todas las miradas parecen  están focalizadas en saber quién entra como segundo senador: Guzmán Soria o  “Beba” de Soria. ¿Siente esa presión?
BS: No, para nada, soy una gran  respetuosa del pueblo y si éste elige como representante a Guzmán Soria no me  voy a disgustar, ni me voy a sentir mal, sino todo lo contrario, seguiremos  acompañando este proyecto de provincia que encabeza el Dr. Beder Herrera y si me  toca a mí ser la beneficiaria del voto popular no tengan duda que redoblaré el  esfuerzo y para mí sólo implica una mayor responsabilidad, más trabajo. Pero  este momento no es una instancia que me desvele ni me presione. En este momento  y como lo hice toda mi vida, estoy poniendo lo mejor de mí y a esta campaña la  trabajamos con mucha fuerza. Cualquier dirigente que se pone a consideración del  pueblo quiere ganar y sería una mentirosa si digo que no me importa ganar, que  no me importa el resultado, no es verdad, que lo voy a respetar sea cual fuere,  eso sí,  pero voy a seguir trabajando y  luchando para que el Dr. Menem entre  por la mayoría como debe ser y poder acompañarlo en la Cámara Alta.  Estamos  trabajando para que el resultado sea nuestro.
RY: ¿Les afectó a ustedes  todo esto armado en relación a la foto con el ministro Randazzo?
BS: No,  la verdad que no. Nosotros fuimos a verlo al compañero Randazzo porque tanto a  Griselda Herrera como a mí nos preocupaba que desde que se había hablado no  habíamos tenido contacto con nadie del Ejecutivo, y queríamos saber algunas  cosas, igual más allá de que el Dr. Beder ya nos había comentado que todo esto  ya había sido comentado a nivel nacional y demás, nosotros fuimos s decirle que  nuestra gran preocupación era de que la compañera Cristina Fernández llegue a  obtener el mayor porcentaje, porque a nosotros nos preocupó y nos preocupa ese  tema y para ver de qué manera podíamos acordar y por lo menos tener la  posibilidad de reemplazar el voto sólo de la Presidenta para que todo el pueblo  tenga la posibilidad de votarla, ya que nos han presentado algunos casos de que  algunas personas no están de acuerdo con las demás listas, entonces quieren  cortar boleta y terminan impugnando el voto o anulándolo, muchas veces por una  cuestión de practicidad no hacen el corte y meten la boleta completa. En base a  eso quisimos reunirnos con el ministro, y bueno lo hemos acordado y se están  viendo todas las maneras posibles para que esto sea una realidad para el 23, y  además nos dio la tranquilidad el compañero Randazzo de que en todo momento se  tuvo conocimiento de esta estrategia del gobernador. 
RY: Los rumores que  se escuchan es que si usted no ingresa para Senadora ya tiene asegurado el cargo  en la provincia. ¿Esto es así?
BS: Realmente hay un área en donde a mí me  gustó mucho desempeñarme laboralmente y donde trabajé mucho  y es verdad que en  algún momento cuando conversamos con el Dr. Beder Herrera, inclusive mucho antes  que saliera como candidata a senadora, porque en realidad no me atraía mucho la  idea de la reelección en la diputación y bueno fue ahí cuando dije que me  gustaría volver al área de Cultura y es un anhelo. Ahora, en esta instancia,  donde estoy caminando por muchos lugares conociendo mucho más la provincia, me  demuestran que hay muchas otras cosas que también me gustarían hacer, así que  bueno, sólo sé que llegado el momento se verá y veremos también una vez más a  dónde puedo servir mejor. Pero sí aclaro que en algún momento dije que me  gustaría volver a Cultura.
RY: ¿Cómo describiría las siguientes personas?  Beder Herrera
BS: El mejor gobernador que ha tenido la provincia en estos  últimos años y es el líder por excelencia.
RY: Cristina  Fernández
BS: “La Mujer”. Cristina es una excelente madre, una excelente  política, es una mujer brillante. Yo tuve la oportunidad de estar muy cerca de  ella acompañándola en un viaje a Venezuela y la verdad que es un ejemplo y con  todo lo que tuvo que pasar. Los momentos más difíciles del kirchnerismo le  tocaron pasar a ella y con tan mala suerte que hasta perdió a su compañero, pero  sin embargo tuvo uno hidalguía y una entrega que conmueve.
RY: Carlos  Menem
BS: El gran hombre. Dos veces presidente, tres veces gobernador. Es  el hombre que más le dio a la provincia de La Rioja y por el cual existe La  Rioja a nivel nacional.  He escuchado comentarios de que la otra lista dice que  es el futuro, que van a trabajar, y yo les digo Carlos Menem desde su casa,  sabiendo los problemas que conlleva la sociedad, soluciona más cosas levantando  un teléfono que todas las gestiones que nosotros podamos hacer. Su palabra tiene  repercusión internacional. Yo creo que es uno de estos hombres que aparecen cada  mil años más o menos y La Rioja ha sido una tierra bendecida por  tenerlo.
RY: Teresita Luna
BS: Una compañera de la cual yo  esperaba mucho más como vicegobernadora. No se olviden que yo trabaje para la  campaña y sinceramente esperaba más, no colmó mis expectativas.
RY: Julio  Martínez
BS: Es un hombre que siempre habla a destiempo. En todos los  temas él está y opina, pero en realidad no hace nada, no concreta. Tiene miles  de proyectos pero, ¿cuántas leyes? Miles de discursos pero, ¿qué hace efectivo?  Habla hermoso pero nada más.
RY: Guzmán Soria
BS: Un compañero, un  estudioso, un hombre muy importante para el gobierno de nuestra provincia, pero  hay cosas de él que no las comparto.
RY: Nicolás “Negro”  Martínez
BS: El “negrito” Martínez de Aimogasta es otro compañero, un  amigo, un dirigente de mucho peso en su momento y creo que es uno de esos  hombres que siempre tienen que estar de una u otra forma, porque le hace falta a  la provincia y es un gran peronista.
RY: Gustavo Minuzzi
BS:  Gustavo también es un compañero, un hombre que le ha puesto al departamento de  Arauco una impronta distinta, ha innovado en muchas cosas, además es un hombre  que siempre ha estado muy cerca de nuestro gobernador y ha logrado que Aimogasta  creciera notablemente.
RY: ¿Algo que quiera compartir a través de este  medio con los lectores?
BS: Sí, me gustaría comentarles quien soy, para  que puedan conocer un poco más de la persona, del ser humano, no tan sólo lo que  los medios dejan ver. Soy una mujer casada, tengo cuatro hijos el más chico  tiene diez años y tengo dos nietos, que con tan solo 4 y 2 añitos me dan una  energía impresionante. La familia es una de las cosas más importantes para mí,  porque esta tarea no la podría hacer sin el acompañamiento y la comprensión de  ellos.
Para la mujer siempre es todo más difícil, pero debo decir que me siento una  bendecida de la vida porque estar casada tantos años no es tarea fácil, todas  las madres decimos que nuestros hijos son los mejores, así que yo también puedo  decirlo, son buenos profesionales, salvo el más chico que va a la escuela,  excelentes personas, muy buenos hijos. Y también me siento una bendecida porque  siempre pude trabajar de lo que me gusta.
En Buenos Aires me costó mucho, pero hubo buenos compañeros como Griselda  Herrera, Mario Santander, Fernando Rejal, Alberto Paredes Urquiza y por su  puesto el Dr. Beder, ellos siempre me comprendieron y siempre me apoyaron para  que esta tarea fuese más fácil y para que tomara él envión para animarme  sola.
En forma de primicia les cuento que en unas semanas daré a conocer un trabajo  donde cuento estos cuatro años de mi labor, para decirle y contarle al pueblo lo  que hice en mi gestión, bien o mal pero mostrarles lo que pude hacer y no  solamente lo que hace a mi tarea política, sino también a la tarea social que  conllevo y que no todos conocen. Yo en esto no soy sola, es un grupo de personas  que trabajamos a la par, con las cuales se ha creado una fundación donde hay  muchos compañeros que trabajan y hacen mucho por muchas personas y eso está  bueno que el pueblo lo conozca.
Y agradecerles a ustedes por el espacio que nos brindan para poder llegar a  las personas.