sábado, 17 de septiembre de 2011

Adrián Menem sobre la causa Armas: Se hizo justicia












El sobrino de Carlos Menem dijo que se estudia demandar al ex juez Jorge Urso, quien había ordenado la detención domiciliaria del riojano en 2001. Menem subrayó que "pasaron 10 años de calumnias, de difamaciones, de mucha gente que hizo mucho daño, empezando por lo que hizo Urso, privándolo ilegítimamente de su libertad".

El ex diputado Adrián Menem, sobrino del ex presidente Carlos Menem, afirmó que "se hizo justicia" con la absolución del actual senador en el juicio que se le seguía por presunto tráfico de armas, y confirmó que se estudia demandar al ex juez Jorge Urso, quien había ordenado la detención domiciliaria del riojano en 2001.
El fallo del martes 13 que adoptó por mayoría el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 "está de acuerdo a la verdad. Hace diez años que digo que Menem no tenía nada que ver con los hechos por los que se lo estaba investigando", enfatizó el sobrino del ex presidente.
"Jamás podría haber conformado una asociación ilícita con sus ministros porque todos habían firmado los decretos de ventas de armas. Sabía que en algún momento se iba a hacer justicia", dijo a radio La Red.
Menem subrayó que "pasaron 10 años de calumnias, de difamaciones, de mucha gente que hizo mucho daño, empezando por lo que hizo Urso, privándolo ilegítimamente de su libertad. Quedó demostrado que Urso es un cachivache, porque no sabe absolutamente nada y lo hizo con mucha mala fe".
"Después de 10 años se ha hecho justicia", sostuvo Menem, quien, cuando se le preguntó si se buscará demandar a Urso, respondió: "Si se dan las condiciones, no tengan la menor duda. No se puede privar a alguien ilegítimamente de su libertad para tener privacidad u otro tipo de cuestión que vamos a investigar".
"Urso de arriba no se la va a llevar. Tendrá que responder ante la Justicia por sus acciones. Hay gente que en todos estos años han hecho mucho daño al apellido y el honor" de los Menem, señaló el ex diputado nacional.
Críticas. Menem también criticó al periodista Daniel Santoro, sobre quien dijo que escribió "barbaridades, hojas y hojas de tinta, dando por sentado que Menem era jefe de una banda. Es lamentable".
Además, arremetió contra el abogado Ricardo Monner Sans, uno de los denunciantes tras la investigación del diario Clarín sobre el presunto tráfico de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995.
"Fueron 10 años de tortura mediática. Menem en esos hechos no tiene absolutamente nada que ver. Yo respondo por Menem, al resto de las personas no las conozco, salvo con algunos un saludo de ˜hola y chau˜ y que por ellos responda cada uno", enfatizó el ex legislador.
Cuando se le señaló que el fiscal de la causa, Mariano Borinsky, apelará el fallo que absolvió a Menem y a otras 17 personas, respondió que "si existieron cosas como dice el fiscal, tendrá que apelar y demostrarlo en las etapas siguientes, pero Menem no tuvo absolutamente nada que ver, que es lo único que me interesa".

Carlos Menem y Griselda Herrera entregaron equipamiento para escuelas rurales


Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, acompañadas por el senador Carlos Menem, concretaron una nueva entrega de heladeras y cocinas para una gran cantidad de escuelas rurales del departamento Facundo Quiroga. En la ocasión también se entregó equipamiento para el nivel inicial.


El acto se realizó en el jardín de Infantes núcleo N 13 en la localidad de El Portezuelo. Contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social Griselda Herrera, el senador nacional Carlos Saúl Menem, la diputada nacional Hilda Aguirre de Soria, los diputados provinciales Néstor Bosetti y Alejandra Oviedo, la titular de la Unidad Ejecutora Provincial Teresita Madera, y en representación del Municipio de Facundo Quiroga, participó el viceintendente Alfredo Tafrán, junto a otros funcionarios comunales.

También acompañaron por parte del área de Desarrollo Social de la Provincia, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia Liliana Cabral de Falcón y el director de Planificación y Organización Marcelo Menem.

Con el objetivo de optimizar la infraestructura de atención social en la provincia, se encuentra en marcha el Plan de Equipamiento para escuelas rurales de toda la provincia, mediante el cual se equipa a las instituciones educativas con heladeras y cocinas. La inversión del plan supera el millón trescientos mil pesos.

A través de este importante programa, el Ministerio de Desarrollo Social está finalizando con la entrega de 500 heladeras con freezer, 600 cocinas domésticas y algunas de ellas industriales, y más de 400 freezers, beneficiando a 300 escuelas rurales de toda la provincia.

Con mucha emoción, la ministra de Desarrollo Social Griselda Herrera expresó que “este humilde y sencillo acto se organizó para que ustedes reciban lo que por derecho les corresponde”.

Consideró además que “esto se trata del ejemplo que ustedes (docentes) dan todos los días, porque no es cosa menor estar al frente de un aula y caminar los pasos de este departamento, alejados muchas veces de la comodidad de una ciudad, para llevar adelante este proceso de enseñanza aprendizaje, destinado a todos nuestros niños”.

Luego se dirigió a los educandos presentes y les dijo “gracias niños por estar atendiendo, porque esto mejora la calidad de vida, pero el verdadero cambio vendrá con los conocimientos que vuestros maestros les dan día a día”.

Mas tarde, la ministra detalló que prácticamente se está cerrando un programa iniciado al comienzo del ciclo lectivo, a través de la línea blanco de equipamientos y gracias a un convenio suscripto con Nación, “con la particularidad de que hoy con mucho orgullo le entregamos al nivel inicial departamento”, expresó.

Respecto al acompañamiento de los funcionarios presentes, Herrera dijo que “esto ayuda a que la gente del interior de nuestra provincia vea que hay un compromiso de trabajo con todo lo que se está haciendo desde una política de Estado que marca nuestro gobernador Beder Herrera”.

Por otra parte, señaló que durante la jornada recibió notas y pedidos, con los cuales quedó comprometida para dar una respuesta en el corto plazo.

Asimismo, dijo que sobre estas temáticas “todos tenemos responsabilidades, no pasa porque yo sea ministra de Desarrollo o lo mismo con los diputados o senadores, nuestra provincia tiene que marchar de la mano de quien la dirige, como es Beder Herrera, con todos empapados en una política para traer soluciones a nuestra gente, y más aún cuando se trata de estos departamentos del Sur de la provincia”.

Los docentes expresaron su felicidad, y aplaudieron las políticas de gobierno que se desarrollan coordinadamente, indicando que las localidades que ya cuentan con electrificación rural, ahora pueden hacer uso de estos equipamientos que también les provee el Estado.

“Algo tan simple como una heladera para quien vive en la ciudad, significa un antes y un después para la gente de la zona rural, es por eso que siento una emoción enorme al poder concretar esta acción”, resaltó la funcionaria.

Carlos Menem

Por su parte, el senador nacional Carlos Saúl Menem, también hizo uso de la palabra y manifestó que “educar a los niños y a la juventud es darles patria y un futuro a partir de la enseñanza y el aprendizaje”. También sostuvo que “hoy hemos venido con Griselda para tratar de hacer algo por nuestros niños y por este magnífico pueblo de Facundo Quiroga, que su gente está construyendo día a día”.



Beneficiarios

En la oportunidad, fueron beneficiados los siguientes establecimientos educativos, escuela Nº 274 de la localidad de El Puluchán, escuela Nº 105 de Tuaní, escuela Nº 402 de Mascasín, escuela Nº 380 de Tres Cruces, escuela Nº 30 de Solca, jardín de Infantes núcleo Nº 13 extensión El Portezuelo y Nacate, escuela Nº 351 de Casangate, escuela Nº 89 de La Chimenea, escuela Nº 275 de El Porongo, escuela Nº 82 de Nacate, escuela Nº 388 de Río de Las Cañas, escuela Nº 181 de El Potrero, escuela Nº 50 de Salana, escuela Nº 367 de Ilisca y escuela Nº 49 de San Antonio.

Carlos Menem: “fue un juicio absolutamente injusto”



Luego de compartir una jornada de trabajo junto a la candidata a diputada nacional Griselda Herrera en la localidad de El Portezuelo, el senador nacional Carlos Saúl Menem declaró que “no tengo dudas que hubo una larga persecución política” y expresó que “por fin terminó ese juicio, absolutamente injusto, que no tenía ningún tipo de fundamento”.

El legislador vertió estos dichos, consultado por medios de comunicación presentes, y en relación a la absolución dictada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 por el supuesto contrabando de armas a Ecuador y Croacia.

Menem sostuvo que “quienes incursionamos en este mundo de la política debemos estar preparados para este tipo de situaciones, es a lo que nos arriesgamos siempre, cuando nos dedicamos a llegar con nuestra ayuda y nuestra propuesta a los pueblos que gobernamos”.

Recordó que fue tres veces gobernador de la provincia y dos veces presidente de la Nación, “por lo tanto dediqué más de la mitad de mi vida a la política”, asumió.

Ninguna acción contra el ex juez Jorge Urso

Con respecto a la posibilidad de iniciar alguna acción legal contra el ex juez Urso, el ex presidente afirmó que “yo no soy un hombre de perseguir a nadie, yo sólo llevo amor en mi corazón”.

En relación a esto, dijo que en su momento “yo dicté el indulto a favor de aquellos que me tuvieron casi seis años detenido, sin poder darle el último adiós a mi madre cuando falleció”. “Con cosas como estas que me tocó pasar, jamás tuve el propósito de venganza”, agregó.

Indicó que este tipo de resoluciones lo fortalecen para seguir trabajando por la gente, “hace muchos años nací al mundo de la política y voy a morir llevando, a través de la política, un mensaje y una ayuda a los pueblos de mi provincia y de mi país”, concluyó.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Diputados destacan doctorado obtenido por Eduardo Menem


El proyecto de Declaración fue presentado por Diputado Nicolás Martínez. Es por la obtención del Doctorado en Derecho. Fue aprobado por unanimidad este jueves en la cámara de diputados de la provincia. Menem, se recibió en la Universidad de Córdoba, en el doctorado de derecho, con una tesis oral, calificada con “diez sobresaliente”. En el sector "Links Relacionados" se puede observar el documento donde la Casa de Altos Estudios lo reconoce

Este jueves, luego de la explicación por la presentación de este proyecto de Declaración presentado por el diputado Arauqueño Nicolás Martínez, la Cámara de Diputados decidió aprobar por Unanimidad y declarar su Beneplácito, por la distinción otorgada al doctor Eduardo Menem, por la obtención de su doctorado en Derecho, otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba, con la calificación de “Sobresaliente” y la recomendación, y publicación de su tesis sobre derecho parlamentario.

Lo del doctor Eduardo Menem, es todo un ejemplo y orgullo para los Riojanos, considerando que recibió, la calificación más alta que existe en este doctorado de Derecho, dijo Martínez.

La sobresaliente tesis presentada y defendida por el Doctor Eduardo Menem, fue evaluada por el Consejero de Tesis Dr. Jorge R. Vanossi, uno de los mejores constitucionalistas del país y de Latinoamérica, y los integrantes del Tribunal de Tesis son Doctores de Derecho y profesores universitarios muy reconocidos. Es decir que se trató de un tribunal muy calificado y exigente

La defensa oral de la tesis del Dr. Eduardo Menem en Córdoba, duró 1 hora y 5 minutos, sin haber leído un sólo ayuda memoria

jueves, 15 de septiembre de 2011

EL INTENDENTE SAÚL Y EL DIPUTADO GUZMÁN SORIA FELICES POR LA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN EN LA CALLANA





Colocación de transformador

En el marco de una gira de trabajo encabezada por el gobernador Beder Herrera, el presidente del bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Mario Guzmán Soria, sostuvo que “los funcionarios justifican su paso por la gestión pública construyendo obras”.
Luego de inaugurar una sentida obra de electrificación rural entre los parajes El Tala y La Callana, expresó que “acá la gente estaba muy esperanzada, pero no dejaba de tener sus dudas, por eso venir a concretarlo es cumplir un sueño y uno se siente útil, por eso es una gratificación formidable, más aún viendo la alegría de la gente”.
El legislador recordó que días atrás visitó la localidad de Potrero Grande (Dpto. Vinchina), junto al gobernador Beder Herrera, donde un ciudadano chepeño se desempeña como maestro rural, al respecto dijo que “ese pueblo como La Callana o Corral de Isaac están en puntos opuestos de la provincia, pero son 700 kilómetros con la presencia del Estado. Por eso estas cosas nos ponen muy contentos, poder llegar a los lugares más recónditos de la provincia”.
En este sentido añadió que “el Noroeste de la provincia es poco conocido por la gente de los Llanos y viceversa, pero a nuestra gente que vive en lugares tan distantes la integra un Gobierno presente y la política nos une a los riojanos. Es así que con este tipo de obras, la gente de estos pueblos puede crecer e integrarse, ofreciendo también albergue a quienes quieran visitar nuestra tierra”.
“Con Mario no queremos fallarle a la gente”
Por su parte, el intendente del departamento Rosario Vera Peñaloza, Claudio Saúl, manifestó que “con la política nacional, con el amigo gobernador Beder Herrera y junto a Mario (Guzmán Soria), con quien venimos viendo estas necesidades de hace mucho tiempo, hoy el pueblo nos dio la oportunidad de conducir los destinos del departamento, y lo que no queríamos era fallarle, y si cumplir con sus expectativas y esperanzas”.
Declaró que muchas veces se habla de mejorar la calidad de vida de la gente, pero de una manera vacía y sin acción, pero “nosotros con esta obra y con los diputados Guzmán Soria y Cristina Saúl, el viceintendente y los concejales, hemos dado cuenta de cómo se transforma un lugar desde el trabajo, la honestidad, transparencia, participación, y de recorrer los lugares más recónditos de nuestra Patria, y Rosario Vera Peñaloza es uno de los lugares que eso le hacía tanta falta”.
Destacó que junto al diputado Guzmán Soria llevamos cerca de 300 kilómetros de tendido de electrificación rural en todo el departamento y continuamos con esta labor.
“Nos reconforta enormemente ver el rostro feliz de los niños, adultos, docentes, y de una vecina de más de 90 años, de La Callana, porque esto da cuenta de la gran obra que hicimos en esta zona”, enfatizó.

LA ESCUELA DE VILLA CASANA YA CUENTA CON FLAMANTES INSTALACIONES



 
 El gobernador encabezó anteayer el acto de inauguración de las obras de refacción de la escuela N° 35 “María Rosa de Oropel” de Villa Casana, en el
Departamento Rosario Vera Peñaloza. La obra demandó la inversión de 1.242.120 pesos aportados por el Programa de Mejoramiento Educativo (PROMEDU). En su discurso ratificó su decisión política de priorizar a la educación. “Es la primera política y así lo estamos demostrando”, dijo.

El mandatario fue recibido por el director del establecimiento, Miguel Nieto y estuvo acompañado por el intendente Claudio Saúl, el vice intendente Jesús Orlando Recabarren, el ministro de Educación, Walter Flores, los diputados provinciales Mario Guzmán Soria y Alejandra Oviedo, alumnos y docentes.
Durante el acto, las autoridades entregaron una computadora de escritorio, material bibliográfico y laminas de próceres riojanos para la institución.

La fuerza de los maestros y de la gente
En su mensaje, el gobernador Beder Herrera expresó su satisfacción por la inauguración de las obras en la escuela de Villa Casana. “Hicimos un establecimiento fantástico que es como una perla en estas inmensidades de nuestro interior que tanto queremos. Si esta escuela tiene más de 100 años es que ha cumplido con la misión de educar a tantas generaciones. Y seguramente no lo hicieron con las mejores instalaciones pero la fuerza de los maestros y de la gente lo hicieron posible".
El gobernador destacó el impacto que en la educación actual tiene el uso de Internet y anunció el compromiso del Gobierno de llevar este servicio a la escuela de Villa Casana. "Hemos hecho una red fantástica de fibra óptica para internet. Y me quiero comprometer con traer internet a esta escuela. Internet es fundamental para los chicos y para los pueblos. Les va a cambiar la vida. Con eso ya no habrá diferencias entre nuestros chicos del campo y de las sierras con los de la ciudad”, afirmó.
“La idea es dotar a todas las escuelas de toda la provincia con internet. Más del 80 por ciento de las escuelas de la provincia ya tienen internet wifi para que los chicos se puedan conectar con sus computadoras. Una herramienta que tenemos para defendernos es la educación, el conocimiento y el manejo de las nuevas tecnologías. Debemos educar a nuestros chicos para prepararlos para que tengan una vida digna", sentenció.
Más adelante, el mandatario resaltó la inversión realizada en la escuela de Villa Casana. "Acá se hizo una inversión extraordinaria. Esta es una escuela fantástica que va a tener jardín de infantes, cocina, comedor y todos los requerimientos necesarios. Es una obra que se merece el interior y que se merecen nuestros chicos", aseguró.
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo Provincial consideró que "de la mano de la educación se van a hacer grandes los hombres y vamos a hacer La Rioja que todos queremos".
Finalmente, el Gobernador ratificó que la educación es la principal política del Estado riojano."Estamos haciendo una política de Estado con la educación. Para nosotros la educación es algo fundamental, es la primera política y creo que así lo estamos demostrando. No solo mejoramos la calidad de vida de mucha gente sino que también trabajamos mucho en hacer escuelas nuevas, en ampliar y en decorar las escuelas, en hacerles baños dignos, en hacer casas escuelas en toda la provincia y en haberle dado computadoras a todos los chicos de la primaria y de la secundaria de toda la provincia”.
“Sé que este es el camino y que a medida que pasen los años y se siga con esta política La Rioja va a crecer y va a adquirir autonomía y vamos a tener hombres que quieran a La Rioja, que trabajen y que la hagan crecer", concluyó.
En tanto, el ministro Flores afirmó que la obra inaugurada "no es fruto de la casualidad sino de la causalidad".
"Estas obras no son una casualidad sino una causalidad y la causalidad es la política, la política del Gobierno Nacional y del Gobierno Provincial porque los recursos que salen de todos los argentinos y de todos los riojanos en este caso se destinan a la gente del interior del interior", sostuvo.
Flores remarcó que el Gobierno Provincial "considera que tiene que tener a nuestros niños y a nuestros docentes en las mismas posibilidades educativas y en las mismas condiciones de trabajo que se tienen en los grandes centros urbanos".
"Por eso cuando decimos que el federalismo educativo no se declama sino que se ejecuta nos referimos a estas pequeñas grandes cosas. Por eso quiero agradecerles a todos aquellos que han trabajado en esto, a la gente de la comisión, al director, al supervisor, a los alumnos, docentes y a toda la comunidad educativa", indicó.
El titular de la cartera educativa añadió que "la palaba que sintetiza este acto de hoy es la gratitud". "Disfruten de tener este edificio y de lo que significa tener al Estado presente. Sentimos una sana envidia de tener en plena zona rural de Los Llanos un establecimiento educativo con todas las comodidades y con todas las condiciones para que aprendan de la mejor manera posible. Disfruten los alumnos, los profesores y las familias de Villa Casana por el orgullo de tener a su disposición uno de los mejores edificios educativos de Los Llanos", finalizó.

OBRA

Las obras consistieron en la demolición de la escuela vieja, la construcción de una sala para nivel inicial con sus respectivos sanitarios e ingreso diferenciado y patio de juegos; dos aulas comunes, un taller multipropósito y baños para alumnos y sanitarios para discapacitados.
Se remodeló un aula común donde funcionará la sala de informática y biblioteca y un aula del tercer. También se amplió la cocina.

El comandante Balari de gendarmería nacional se reunió con el intendente Saúl.


El comandante Balari de gendarmería nacional se reunió con el intendente Saúl.
El intendente Claudio Saúl, mantuvo  una reunió  este lunes, con el comandante principal Diego Balari , jefe del escuadrón nº 58 de gendarmería nacional , con asiento en la Rioja. En la oportunidad dialogaron  sobre el  avance de las obras para que funcione una delegación en este departamento.
El jefe comunal, dijo que se van a hacer 3 obras, la primera  es una oficina administrativa en la zona de la estación del ferrocarril de esta ciudad, la segunda es construir un salón  para deposito  de elementos secuestrados, que además contará con una oficina administrativa para que esté un guardia permanente y la tercera es construir 5 viviendas  y un galpón para el parque automotor en la ex pista de aterrizaje. Con esto buscamos que se radiquen definitivamente en este departamento, expresó.
En principio vamos a contar con una delegación de 10 efectivos, para que lleven a cabo operativos antidrogas y de contrabando en las rutas nacionales 141 y 79, afirmó el intendente.
Me preocupa de sobremanera el alto consumo de droga, no solo en nuestra ciudad, sino en toda esta región, y” la presencia de gendarmería nos dará más seguridad y control”. Queremos comenzar lo más pronto posible con estas obras, ya tenemos acreditado el dinero para hacerlo, agregó el intendente  Saúl.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Nada lo detiene a Carlos Menem




Carlos Saúl Menem  fue absuelto en la causa armas, la noticia conmocionó al país y al mundo. Los riojanos nos encontramos con un Carlos Menem fortalecido por el espaldarazo judicial y que a los 81 años enfrenta un nuevo desafío,  como un animal político que es,  pondrá quinta y a fondo en la carrera electoral que lo llevará a la cámara alta en octubre. El merchandising de campaña lo espera. Foto: Afiche oficial de la elección de octubre.


El Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 absolvió al ex presidente Carlos Saúl Menem, de 81 años, y al resto de los acusados por supuesto contrabando de armas a Ecuador y Croacia.

Además de Menem, quedaron absueltos su entonces ministro Oscar Camilión, su cuñado Emir Yoma, y el resto de los 17 acusados por contrabando.

El ex presidente fue imputado por la venta de 6.500 toneladas de armas y municiones en 1991 y 1995 a Croacia y Ecuador, aunque estaban declarados con destino a Venezuela y Panamá.

La venta a Croacia era por entonces ilegal porque pesaba un embargo de la ONU sobre el país. Además, Argentina era uno de los garantes de paz en el conflicto bélico entre Perú y Ecuador.

Los fiscales argumentaron que Menem "convalidó" la venta de armamento "a los verdaderos países de destino, con cuyos gobernantes tenía una excelente relación", y firmó los decretos para la operación "a sabiendas del verdadero destino del material".

El juicio comenzó en octubre de 2008 y declararon 383 testigos.

El senador nacional y ex presidente  había confiado antes de ingresar al Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 en Comodoro Py que se sentía  "optimista" con respecto a la sentencia que se daría a conocer, "hay que tener fe y esperanza", manifestó.
Hoy nos encontramos con un Carlos Menem fortalecido por el espaldarazo judicial, con el cariño intacto de la gente que siguió la lectura  del veredicto, en la sala de audiencias, en los aledaños al juzgado, y en cada rincón del país  a través de los medios de comunicación, la misma gente  que se emocionó hasta las lágrimas cuando escucharon que el ex presidente era absuelto.

Carlos Menem a los 81 años enfrenta un nuevo desafío, y como un animal político que es pondrá quinta y a fondo en la carrera electoral que lo llevará a la cámara alta en octubre.

El merchandising de campaña ya está alistado, los candidatos de Frente Popular Riojano, lo esperan para salir a desandar las rutas de la geografía provincial junto al máximo exponente de la historia política riojana, porque el 23 de octubre está a la vuelta de la esquina.

Paredes Urquiza impulsa la instalación de una aduana en Chilecito


El legislador nacional explicó que esta facilitará a la producción el trámite administrativo e incluso disminuir gastos. El proyecto lo comparte con el radical Julio Martínez y ya tiene el visto bueno de la Comisión de Economía.

El diputado nacional, Alberto Paredes Urquiza, explicó este miércoles en Radio Fénix que junto al radical Julio Martínez impulsan un proyecto en la Cámara Baja para la creación de una aduana en la Ciudad de Chilecito.

El legislador confirmó que la iniciativa ya pasó la prueba más difícil, como es la aprobación en el ámbito de la Comisión de Economía. Ahora está para ser revisado en la Comisión de Presupuesto, y en caso de tener el visto bueno podrá “bajar” para ser tratado en el recinto.

En este sentido, el legislador se mostró optimista remarcando que ya estuvo conversando con el presidente de la Comisión para que agilice el trámite. “Yo creo que antes de fin de año, lo estaremos tratando”, aseveró el legislador.

Como argumentos favorables para la zona, destacó que facilitará a la producción el trámite administrativo y esto significara una baja significativa de los costos. Pronosticó que las exportaciones de la zona crecerán en los próximos años, y por tal será importante la instalación de la aduana.

martes, 13 de septiembre de 2011

Carlos Menem y el resto de los acusados fueron absueltos en la causa por la venta ilegal de armas


El Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 resolvió por mayoría dejar libre al ex Presidente y al resto de los acusados en el juicio por tráfico de material bélico a Croacia y Ecuador
1 de 3

Fuente:
El Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 resolvió absolver al ex presidente Carlos Menem y los otros 17 acusados en el juicio por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador en la década de 1990, en la causa iniciada en 2008 y por la que pasaron 383 testigos.
Con la disidencia del juez Gustavo Losada, el tribunal resolvió absolver de culpa y cargo al ex mandatario, para quien el Ministerio Público Fiscal había reclamadouna pena de ocho años de prisión.
Antes de ingresar a Comodoro Py, el riojano había asegurado "tener fe y esperanza". El actual senador nacional, de 81 años de edad, afrontaba un pedido de condena a ocho años de prisión por parte de los fiscales Marcelo Agüero Vera y Mariano Borinsky, quienes lo acusaron de "contrabando agravado".
Fue imputado por la venta de 6500 toneladas de armas y municiones en 1991 y 1995 con destinos declarados a Venezuela y Panamá, pero enviados a Croacia y Ecuador, países que permanecían con conflictos bélicos por problemas limítrofes. En tanto, la Aduana, que actuaba como querellante, había pedido para el ex mandatario una pena de cinco años.

Los chepeños ahora son salteños


Parece increíble, pero así figura en los DNI de las personas que gestionaron el nuevo formato. Los chepeños figuran como ciudadanos de la localidad salteña de General Mosconi.


Desde el Registro Civil de Chepes dijeron en forma extraoficial que el error es generado en las oficinas centrales de Buenos Aires.

Los interrogantes sin respuesta aún son dos. El primero es cuándo se resolverá el problema. Sobretodo teniendo presente que el próximo 23 de octubre habrá elecciones generales en el país.

Y el segundo, está vinculado a la pregunta de si los ciudadanos deberán volver a pagar por la entrega de un DNI bien confeccionado.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Centro de documentacion rapida de Chepes


El centro de documentación rápida de Chepes de mal en peor.
Esta vez los nuevos  documentos  que están entregando figuran con domicilio en General Mosconi, provincia de Salta.  A raíz de varios reclamos por esta situación, la encargada del registro civil, profesora Vilma Bazán, se comunicó con  casa central del registro civil de la nación, para que corrijan el error. Desde ahí le dijeron que suspendan los trámites, hasta nuevo aviso.
Los ciudadanos de este departamento cada vez que van al registro civil, se dan siempre con una desagradable sorpresa. Otras de las cuestiones  que reclaman los vecinos tienen que ver con el pago doble por los trámites para obtener el documento.
Sobre este tema la encargado, argumentó que  el nuevo sistema en  vigencia no registra los trámites aquellos, que se hicieron en forma  manuscrita, por lo tanto se tendrá que abonar una vez más los $ 35.
Una cajita de sorpresas.
Este sistema digital se inauguro el 12 de noviembre de 2010, el servicio solo anduvo dos días y se interrumpió, al cabo de un par de meses vinieron de la Rioja y se llevaron todo. El argumento fue  que el sistema no funcionaba  por culpa de los empleados de este registro civil que no querían capacitarse  y aprender a utilizar las computadoras.
 Trajeron de vuelta el equipamiento se restableció el sistema y todo parecía que iba normal, hasta que se quedaron sin tóner para la impresora, y otra vez un mes más sin servicio, luego de este tiempo enviaron la tinta pero no era para esta impresora, hasta que finalmente, encontraron la que correspondía, y se retomó con los tramites,  y hoy aparece un nuevo inconveniente donde el registro civil, valga la redundancia no lo registra a Chepes.  ¿CUAL SERÁ LA PROXIMA SORPRESA?
CAPACITEN AL PERSONAL EN COMPUTACION Y CONOCIMIENTOS DE LOS MISMOS, ES INCREIBLE ESTO SOLO EN CHEPES PASA ESTO....

Mañana se conoce la sentencia


La Justicia dará a conocer mañana el veredicto en el juicio al ex presidente y otros 17 acusados en la causa. Es el primer ex presidente que afronta un juicio oral y público. En caso de ser condenado, el tribunal deberá pedir al Senado su desafuero para poder detenerlo.
Además antes de difundir la sentencia, el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3 permitirá, desde las 10.30, que Emir Yoma, ex asesor y ex cuñado de Menem, y María Teresa Cueto, ex verificadora de Aduanas, ambos acusados, expongan sus alegatos finales.

El ex presidente de 81 años, afronta un pedido de condena a ocho años de prisión por parte de los fiscales Marcelo Agüero Vera y Mariano Borinsky, quienes lo acusaron de "contrabando agravado".

Fue fue imputado por la venta de 6500 toneladas de armas y municiones en 1991 y 1995 con destinos declarados a Venezuela y Panamá, pero enviados a Croacia y Ecuador, países que permanecían con conflictos bélicos por problemas limítrofes según informa un matutino.

En tanto,la Aduana, que actúa como querellante, pidió para el ex mandatario una pena de cinco años. El juicio comenzó en octubre de 2008 y declararon 383 testigos.