sábado, 2 de enero de 2010

El lunes inicia el pago de sueldos

Tal como se anunció, el próximo lunes 4 de enero se iniciará el pago de los sueldos de diciembre a los empleados de la Administración Pública Provincial y Municipal.



El Ministerio de Hacienda dio a conocer el cronograma de organismos cuyos trabajadores percibirán sus haberes y que incluye a 8 reparticiones

Tribunal de Cuentas
Secretaría de la Gobernación
Secretaría de Cultura
Secretaría de Turismo
Canal 9
Subsecretaría de Trabajo
Subsecretaría de Asuntos Municipales
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Infraestructura

primer chepeño nacido al abrirse el Bicentenario


Tiziano Martín, el primer "chepeño" del año del Bicentenario, nació a las 10:57. En brazos de su mamá, saluda con su manita a la cámara.





















CHEPES,  El primer bebé de 2010 llegó a las 10:57 horas del primer día del año en el hospital "Luis Pasteur". Tiziano Martín llegó a este mundo pesando 3,850 kilos.

María Lescano, la mamá de Tiziano y de tres hermanos varones de 14, 5 y 3 años, expresó que "estamos muy bien los dos y quiero agradecer a las personas que me atendieron en el parto que fue normal, a los doctores Ilda Pizarro y "Oti" Yaryura, como así también a las enfermeras "Katy" Bruna y Marisa Romero, que a pesar de ser un día muy especial me atendieron excelentemente".

Al pedirle a la mamá un deseo para su hijo recién nacido, expresó "nuestra situación económica no es la mejor, pero lo que más deseo para Tiziano y sus hermanitos es una vivienda, ya que no tenemos y estamos alquilando en lugares muy precarios y caros para nuestros recursos".

Normalmente, cuando nace el primer bebe del año, las autoridades se lucen realizando regalos para el recién nacido, en este caso seguramente va a ser igual, quizás le lleven a Tiziano un ajuar completo, con pañales, ropita, y artículos de perfumería para bebés.

Pero Tiziano necesita una casa, porque su mamá con sus hermanitos no tienen una propia y hay tantas que se entregaron últimamente en Chepes que seguramente haciendo una revisión se encontrarán con que hay personas que recibieron una y que no viven en la ciudad, o que ya tienen otra vivienda por lo que en poco tiempo esas casas van a estar alquiladas, vendidas o desocupadas, como ya ha pasado con las entregas anteriores. 

Seguramente, muchos opinarán que como Tiziano hay muchos bebés que están en la misma situación, cosa que no se desconoce, pero Tiziano es el primer bebé del Bicentenario que vio la luz en Chepes y por eso debería recibir un "regalo" que tanto necesita, tener casa propia. 

La Familia Kolping chepeña inauguró centro informático


Siete computadoras de primera generación con un capacitador, componen el centro informático de la Familia Kolping San Nicolás, en un ambiente con aire acondicionado y mucha comodidad.





CHEPES-La Familia Kolping San Nicolás de esta ciudad inauguró con muchas expectativas un centro informático dentro del programa Mi PC, el que será de mucha utilidad para toda la comunidad.

María Esther Moyano, presidenta de la Obra Kolping Argentina (OKA), manifestó que "estamos muy satisfechos por la inauguración de este centro informático que trataremos sea muy útil para jóvenes y adultos de nuestra ciudad".

Con la presencia de las licenciadas Vanesa Mari y Valeria Barberis consultoras del programa Mi PC quedó habilitado con siete computadoras de última generación.

Mari, en diálogo, expresó que" este es el centro número 114 que inaugura en todo el país el Ministerio de Industria y Turismo de la Nación a cargo de la licenciada Débora Gorgi". Agregó que "el Ministerio quiere acortar la brecha digital en todo el país", haciendo resaltar que lo hace" articulando con distintos organizamos, como en este caso con la Subsecretaría de Agricultura Familiar (ex PSA) de esta localidad".

Finalmente la consultora enfatizó que "en esta instancia del programa se le comenzó a dar más importancia a las organizaciones sociales, como en este caso, se le entregó una primera etapa para acondicionar el lugar donde funciona el centro y en esta última la instalación de las siete computadoras".

Quintiero invita a "matear" con imaginativa propuesta





Aunque tiene algún colega imaginativo dentro de la Provincia, la última iniciativa del intendente Alejandro "Cachi" Quintiero, será seguramente alabada o criticada, pero que en su forma resulta inédita, es incuestionable

Se trata de una esquela personal, acompañada por un mate, yerba y azúcar en lo que dio en llamar "Mateando con Cachi", y que además entrega personalmente.

La elección de las marcas de la yerba "Chamigo" y del azúcar "Chango", asegura que "no es caprichosa" ya que a su criterio resultan alusivas "al amigo y al joven". El mate lleva la inscripción que da nombre a la iniciativa y todo está incluído en una bolsa apropiada.

En la esquela, de marcado tinte autobiográfico e intimista, recuerda que "cuando era niño solía sentarme en el patio de mí casa, en un hermoso banco construido por mi padre Ceferino, con sillas alrededor para tomar asiento, donde compartíamos con mi familia y los amigos de mis padres, la mateada de la tarde en una vieja casona en el corazón de nuestro pueblo, como toda la familia unida de aquella época, sintiendo en cada mate el sabor y el cariño de la amistad. Es esta la misma necesidad que tengo de compartir con Uds., como en aquella época, un mate, que nos una en la solidaridad y en el lugar donde vivimos".

Sigue en el mismo tono el escrito, recordando que "es el mismo Ceferino, mi padre, y madre, Florita, que nos inculcó a cada uno de sus hijos, la alegría de servir. Servir es hacer algo a favor de otras personas. Es ayudar, colaborar, o estar dispuesta a extender una mano al vecino. Es facilitar la tarea, hacerla más grata, es liberar a alguien del peso de hacerla solo.

En esencia, es tener una disposición o una actitud generosa, constructiva, de amor y amabilidad hacia los demás. Y esto se logra desarrollando el hábito o costumbre de pensar, sentir y obrar de manera más positiva en cada situación. Esta actitud queda expresada en aquella conocida fórmula que se usaba en la correspondencia, que dice su seguro servidor"(S.S.S).

Pasando al campo de los consejos, asegura que "siempre en mi vida predomina una actitud de servicio" y a exhorta a quien la recibe a pensar "positivamente y hacer algo nuevo por otras personas. Haga sus tareas, diarias con amor, con pasión, con un espíritu distinto, con un espíritu de servicio. Sólo así, sentirá alegría de servir y de vivir, para su familia, para su comunidad.

Al firmar con su nombre coloca, como en las antiguas cartas reverenciales, la leyenda que se abrevia con tres eses punteadas, Su Seguro Servidor.











Mataron a un joven de una puñalada en el corazón

Alejandro Herrera de 25 años murió en la madrugada del sábado luego de recibir una puñalada a la altura del corazón en una vivienda del barrio El Sembrador. Hay un detenido.

Aún no trascienden los detalles que rodean el sangriento hecho. Alejandro Herrera de 25 años murió a las 4:10 de la madrugada del sábado, producto de una mortal puñalada que le asestaron a la altura del corazón.

Aparentemente fue producto de una pelea en un domicilio particular ubicado en en calle Esteban Echeverría y ex 38, del barrio El Sembrador.

El agresor habría sido ya detenido por la policía provincial

Lo autos comienzan a llegar mañana












Los horarios del Dakar por La Rioja

Turismo dio a conocer los detalles del paso del rally Dakar por La Rioja. El Autódromo volverá a ser el campamento para los pilotos y equipos, cuya apertura está prevista para el mediodía del 3 de enero.

El titular del área turística, Álvaro Del Pino, pidió precaución a la gente y aclaró que desde el Estado provincial, no se desarrollarán ningún evento o espectáculo como en la edición anterior de la competencia y agregó que hay muchas expectativas con la llegada de una nueva edición de la tradicional competencia que tendrá 17 etapas entre Argentina y Chile.

En este sentido precisó que “el 3 enero comenzará a llegar la caravana de vehículos que vienen desde Córdoba, en el enlace por Ruta Nacional 38, pasando por Chañar, Chamical, Patquia y Ruta Nacional 38 hasta el Acceso Sur”.

“Desde allí circularán por la Avenida de Circunvalación hasta Las Padercitas y bajarán por avenida Ramírez de Velasco hasta el Autódromo. La primera moto arribará al Autódromo a las 14.00 horas, mientras que la asistencia llegará dos horas antes”.

Con respecto al día 4 de enero, el funcionario indicó que “la primera moto saldrá a las 5 de la mañana por Ramírez de Velasco, tomarán Ruta Nacional 75, pasarán por el costado de Sanagasta y toda La Costa hasta Aimogasta y ahí tomarán el camino hacia Alpasinche y luego por ruta 40 hasta Fiambalá”.

La Rioja es nuevamente parte de esta carrera, los ojos del mundo estarán posados en nuestra geografía que integra el recorrido de la prueba de rally de aventura más importante del mundo. La organización aun no ha definido cuando volverán al continente africano, lugar de origen de la carrera. Por ahora es el tiempo de Sudamérica y La Rioja es parte del show.

Colectivo de Andesmar que pasó por La Rioja volcó cerca de Salta











Hay dos muertos

Un colectivo de la empresa Andesmar que provenía del sur del país y pasó por La Rioja, perdió el control cuando el chofer intentó pasar un auto, mordió la banquina y volcó cerca de Salta. Las víctimas fatales son dos personas; una jovencita de 14 años, y un hombre de aproximadamente 40 años. Además, hay más de 20 heridos que fueros trasladados al Hospital San Bernardo. 
Según indicó el chofer del colectivo, quien tuvo heridas en la cabeza, dijo que perdió el control del vehículo cuando intentó sobrepasar a un automóvil.

Se fue hacia el pasto de la banquina que estaba mojado por la lluvia, en ese momento volcó el ómnibus sobre su parte izquierda y se deslizó hasta la cinta asfáltica. "Cuando abrimos los ojos ya habíamos volcado", dijo una pasajera quien resultó con diferentes cortes tras el accidente.

Se trata de establecer todavía si hay riojanos entre los heridos.

LOS HERIDOS. Aquí los nombres, sin detallar edades ni estado de salud:

1. Sofía Cruz
2. Una persona sin datos (no fue precisado por la empresa)
3. María Fernández
4. Roberto Jiménez
5. María López
6. Mara Dahara
7. Yokohama Yamada
8. Edemila Minda
9. Antonie Poteau
10. Valeria Rufino
11. Italia Guaymás
12. María Rufino
13. Enrique González
14. Mario David Oro
15. Pablo Jarma
16. Estela Morales
17. Matías César Ameri
18. María Vitara
19. Yolanda Tejerina
20. Nahir Martos
21. Génesis del Milagro Martos
22. Antonella Martos
23. Daniel Condolí
24. Facundo Martos
25. Andrea Urquiza
26. Torres Lozano

Se dijo además que la mayoría eran turistas provenientes de Mendoza y Caleta Olivia.



 
 
 

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Los boliches en la noche de año nuevo tendrán límite de ingreso

Así los dispusieron el intendente Quintela y los concejales capitalinos, luego de la reunión mantenida este miércoles. Admitieron que el funcionamiento de los boliches en la noche de año nuevo será flexibilizada, pero con algunas restricciones. Además el municipio ira en busque de los after.


null

Los funcionarios acordaron que la reglamentación de los horarios para el funcionamiento de los boliches en la noche de año nuevo será flexibilizada, tal como lo dispone la ordenanza sancionada por el cuerpo, pero tendrá restricciones.

Según comentaron el horario límite de ingreso será hasta las 3.30, mientras que la culminación de los eventos deberá realizarse a las 6.30.

Los ediles y el intendente plantearon la necesidad de mantener fuertes controles sobre los after que funcionan en la ciudad.

Al respecto el concejal Enrique Escudero, aclaró: “a nosotros no nos interesa perseguir a nadie, menos que menos a ningún empresario, pero si tenemos la obligación de velar y cuidar a nuestros vecinos. En este sentido insistimos en los controles por que en esos lugares nadie controla la seguridad de los predios, la calidad de lo que se vende, sen bebidas alcohólicas o comidas, el estado de las instalaciones en las que se va a brindar un servicio y sobre todo creemos que se está ejerciendo una actividad ilícita, al no estar autorizado ni supervisados para que funcione como boliche o local para espectáculos”.

De la reunión participaron de los bloques Un Sentimiento, Frente del Pueblo Riojano, Lealtad y Unidad y Frente Cívico y Social – UCR, con ausencia de los concejales del bloque Acción Vecinalista Eva Perón, que conduce Enrique Rodríguez e integran Enrique Álamo, Judith Suárez y Luis Contreras.

Emergencia

En el primer punto los concejales admitieron que el intendente aplique por decreto la emergencia para atender las demandas de diferentes sectores de la ciudad que quedaron damnificados por las últimas tormentas y necesitan la urgente atención de la Municipalidad en tareas de mantenimiento de calles, bacheos, limpieza de árboles caídos, barrido, etc.

De esta manera la Municipalidad podrá adquirir todos los elementos que requiera para tender las necesidades de la comunidad, usando los procedimientos establecidos en las normativas vigentes.

El intendente se comprometió con los concejales del radicalismo a atender sugerencias sobre los sectores de la ciudad de los que reciben quejas o reclamos para que sean atendidos de inmediatos por la comuna, en tanto que afirmó que la prestación del servicio de recolección de residuos y barrido y limpieza, es normal y cotidiano, aunque pidió la colaboración de los vecinos para mantener la limpieza que hacen los empleados de la comuna.

Nuevos beneficios para afliiados al PAMI
















Habrá más médicos de cabecera y otras prestaciones

El PAMI- La Rioja, informa acerca de la ampliación de su cobertura médica, a los beneficiarios de la obra social. De igual manera, anuncia la incorporación de nuevos servicios de segundo y tercer nivel.

Carlos Romero –titular del PAMI La Rioja- informó a todos los afiliados a la obra social, que dicha institución “aumentó la cobertura con médicos de cabecera”. De esta manera, se da respuesta “al pedido de los afiliados”, al mismo tiempo, explicó que “se encuentra en redistribución de las capitas correspondientes”.

Según comunicado originado en la Delegación La Rioja del PAMI, “el mapa prestacional correspondiente a Capital” se conforma de la siguiente manera: en las prestaciones médicas de segundo nivel (consultas especializadas e internación) y tercer nivel (Alta complejidad), se incorporan el Instituto Médico Quirúrgico “Mercado Luna” e INCOR SRL. También el Sanatorio Colegio Médico (Ex Sanatorio SISSA), en el segundo nivel.

Otras prácticas médicas, como radiografías y ecografías de primer nivel, podrán realizarse en INCOR Imágenes. Los servicios de Fisioterapia y Kinesioterapia continuarán a cargo de los Asociados al Colegio de Kinesiólogos de La Rioja. Las prácticas oftalmológicas se realizarán en Centro de Ojos (Urquiza 947), y Tomografías Axial Computada (TAC) y Resonancia Magnética Nuclear (RMN) podrán ser realizados en la empresa SIGNA SA. En cuanto a los servicios de emergencias y traslados, esta cobertura podrá ser reclamada a las empresas ECOM y VITAL INCOR.

Recomendaciones

Se recomienda que, ante cualquier duda o consulta acerca del médico de cabecera y demás prestadores, los beneficiarios de la obra social PAMI, deban comunicarse con el servicio de PAMI Escucha, teléfono gratuito Nº 138 o 425661, de lunes a viernes de 07 a 21 horas y sábados, domingos y feriados de 07 a 19 horas.

Asueto

Por otra parte, y debido al asueto administrativo otorgado al personal administrativo de la obra social PAMI para los días 30 y 31 de diciembre de 2009, los horarios de atención serán los siguientes: día 30 el asueto administrativo será a partir de las 14 horas y el servicio de PAMI Escucha hasta las 21 horas. Para el día 31 se prevé asueto con atención del servicio PAMI Escucha desde las 07 a 19 horas. Mientras que los días 1, 2 y 3 de enero de 2010, continuará con el servicio de PAMI Escucha desde las 07 a 19.

Conferencia de prensa

El titular del PAMI-Delegación La Rioja, Carlos Romero, agregó que, durante la jornada del miércoles 30 de diciembre, a las 10 de la mañana brindará una conferencia de prensa en la Sede del PAMI (Avda. Juan F. Quiroga Nº 53). Durante la misma, Romero informará a los afiliados de la obra social respecto a beneficios que brinda esa institución.

martes, 29 de diciembre de 2009

La Rioja culmina 2009 con sus cuentas en rojo


















Un informe del Diario La Nación la incluye entre las provincias con déficit fiscal


Como no ocurría desde la crisis de 2001 y 2002, las provincias argentinas cerrarán este año con sus cuentas en un preocupante rojo, que sumado se ubicará entre 9000 y 14.000 millones de pesos.

Según estimaciones de analistas, sólo cuatro distritos podrán mostrar un balance 2009 con superávit financiero: San Juan, Santiago del Estero, La Pampa y Chubut. La situación se torna más dramática si se considera que hace sólo tres años eran 20 las provincias que podían exhibir resultados positivos.
Esta de  la manos del Gobierno Oficialista, el resto de las Provincias no son leales..

El caso de la provincia de Buenos Aires es el más emblemático, con un déficit que podría superar los 6000 millones de pesos. Pero también los otros grandes distritos, como Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires, se encaminan a cerrar 2009 con un déficit de cientos de millones de pesos. En este contexto, no es extraño que reaparezcan situaciones como la emisión de bonos provinciales, el fantasma de las cuasimonedas, una complicada relación con los sindicatos estatales, aumentos salariales por debajo de la inflación, subejecución de obras públicas y sometimiento político a la administración central.

"La situación fiscal se ha deteriorado -sostuvo Hugo Dias Lourenco, socio de la consultora Delphos Investment-. Estos niveles de déficit son importantes, pero todavía son manejables. No es el 13% de déficit sobre PBI de Estados Unidos, acá estamos hablando de menos del 1 por ciento. El tema es que el país viene de una situación financiera de mercados cerrados y no tenemos cómo financiar ese déficit, por más pequeño que sea."

En un informe de esa consultora, se especifica a las cuatro provincias que cerrarían el año con superávit fiscal y se calcula en $ 11.000 millones el déficit primario (antes del pago de intereses de deuda) y en $ 14.000 millones el déficit fiscal del total de las provincias. "El bajo crecimiento de los ingresos se debe a los pobres resultados tanto de la recaudación de impuestos provinciales como a un ingreso de recursos insuficientes por la coparticipación federal", se afirma.

"En el caso de Santa Cruz, es paradigmático el deterioro de los ingresos y el mal manejo de los gastos, que resultan en un déficit fiscal de $ 1300 millones, siendo, la segunda provincia con peor resultado en términos absolutos", agrega el texto.

En 2009 -advierte el informe enviado en exclusiva a LA NACION-, los fondos coparticipados a las jurisdicciones alcanzarían apenas el 24% de la recaudación total del gobierno nacional, diez puntos por debajo de lo establecido por ley.

Ese documento elabora un ranking de todas las provincias, sobre la base de indicadores vinculados con la situación fiscal, solvencia, situación social, comercio exterior e infraestructura. Las cuatro provincias con superávit financiero se hallan en los ocho primeros lugares del ranking, que es liderado por San Luis (le siguen Chubut y la ciudad de Buenos Aires). Los tres últimos puestos corresponden a Formosa, Jujuy y a Chaco.

Según Dias Lourenco, las provincias con mejor desempeño combinan un perfil exportador con una gestión ordenada. "Es importante mostrarse como una provincia prolija, porque eso le da credibilidad al inversor. No es lo mismo si sale a emitir bonos una provincia como Chubut, que está bien manejada, que si lo hiciera Chaco, que tiene una dependencia muy fuerte de las transferencias de la Nación", opinó.
Negociación complicada

La consultora Economía y Regiones (EyR) tiene estimaciones más acotadas del déficit provincial para este año: $ 5800 millones de déficit primario y $ 8900 millones de déficit fiscal, aunque en su cálculo no contabilizan ni las cajas de jubilaciones ni las empresas públicas. "Pero si se suma el pago de las amortizaciones de deuda pública, se llega a un déficit global de casi 18.000 millones", aclaró Guillermo Giussi, analista de EyR.

Además de las dificultades para atraer inversores, Giussi mencionó otros inconvenientes que puede sufrir una provincia con déficit. "Estar en rojo puede llegar a generar problemas para dar aumentos. Los años anteriores, el salario provincial venía creciendo en términos reales, pero en 2009 vemos que muchas provincias dieron aumentos por debajo de la inflación real. Buenos Aires dio el 8,9% y Córdoba, el 9,5%, con una inflación real de 15 o 16 por ciento", dijo. "Lo primero que se corta es el gasto en personal; lo segundo, la obra pública. O no ejecutan esas partidas o las subejecutan, y eso significa menos viviendas, menos hospitales, menos escuelas."

EyR pronostica que en 2010 los mayores niveles de actividad y de inflación impactarán positivamente en los ingresos (15,6% de suba), pero el gasto público crecerá por encima (16,7%), con lo cual el déficit financiero ascendería a más de $ 12.000 millones.

AVANZA PLAN GANADERO PROVINCIAL



En Chepes habrá un Feed Lot donde se engordará a unos 1500 vacunos


En el marco de una intensa gira de trabajo que realizó al departamento Rosario Vera Peñaloza, el gobernador Beder Herrera constató los avances de la construcción del Feed Lot ubicado en el mismo predio del semillero municipal.

En el lugar se producirá hacienda de excelente calidad, precio y peso. Se tiene previsto que en febrero o marzo comiencen a ingresar los primeros animales. Al principio engordarán unos 1500 vacunos con la posibilidad de duplicar ese número a medida que mejore la infraestructura.

El objetivo es que los animales nazcan, engorden, se faenen y vendan en la provincia, metodología que acelerará y fortalecerá el mercado vacuno riojano y brindará seguridad a los productores riojanos.

El mandatario realizó el recorrido del predio, en el marco de una intensa gira de trabajo que incluyó la entrega de viviendas sociales, erradicaciones de ranchos y la inauguración de la línea de electrificación rural que une los parajes de las Jarillas hasta Los Corias.

Estuvo acompañado por el intendente departamental, Claudio Saúl; el ministro de Infraestructura Javier Tineo, el diputado provincial, Mario Guzmán Soria; el secretario de Producción del municipio, Miguel Cabral y productores involucrados en la administración del semillero y la construcción del Feet Lot.

Ante el requerimiento periodístico el gobernador explicó que “estoy francamente sorprendido por este campo donde se esta haciendo el Feed Lot que son engordes a corral”.

Para Beder Herrera este tipo de apoyo a la producción “será una verdadera revolución en la ganadería de la provincia”.

“En este lugar por ejemplo se están haciendo corrales para engordar 1500 animales y se puede ampliar a 3 mil”, adelantó.

El mandatario provincial elogió la idea de este corral de engorde, la forma que fue pensado y su modalidad de ejecución.

“Tengo una gran esperanza de que esto funcione muy bien, de que logre que los productores e beneficien y que fundamentalmente, no salgan los terneros de la provincia”, detalló.

Lo que se busca entre otras cosas “es que los 50 mil terneros que nacen en Los Llanos y que salen de la provincia, porque están flacos se queden acá. Nuestros productores los rematan a precios ínfimos y la gente se queda con el mal gusto nada mas de haberse sacrificado un año y le llevan los animales”.

“De esta manera –amplió- vamos a poder tener esos animales, engordarlos, hacer que se faenen y se vendan en la provincia”.

En relación a las experiencias en otros departamentos de la provincia, el mandatario provincial sostuvo que “en Castro Barros hicimos y funciona. En Capital existen Feed Lots privados, unos de los más grandes del país, así que esto está probado, funciona bien”.

Sumado a eso añadió que “lo que tenemos que conseguir es, buenos administradores porque le negocio es finito, Si no se administra bien va a repercutir negativamente”.

No obstante afirmó que “tengo toda la fe, en el intendente -Saúl- que ha demostrado hacer cosas trascendentes en el departamento y él apostó muy fuerte con su gente y le tengo toda la fe”.

“Lo vamos a apoyar para que definitivamente cambien el campo en Los Llanos riojanos”, concluyó.

“Una gran decisión del gobernador”

Por su parte, el secretario de Producción del municipio sostuvo que “esta es una gran medida del gobernador de apostar a esto –feed lots- teniendo en cuenta que nuestra zona es una “fábrica” de terneros”

Cabral describió que “resulta que quienes realmente le hacen la diferencia son los que no engordan y quienes hoy por hoy los engordan, no viven acá, viven en San Juan, San Luís, Córdoba o La Pampa”.

Para el funcionario municipal “es muy importante cerrar la cadena productiva, engordar nuestros propios animales que sean faenados también en nuestros frigoríficos y después posibilitar la venta en toda la provincia”.

Al ser consultado cuál es el avance del proyecto, Cabral dijo que “en este momento estamos con el 60 por ciento de la infraestructura ejecutada y esta comprado el 80 por ciento de los materiales”.

“Estamos trabajando, hay mucha gente entre 2 y 25 personas que realizan tareas todos los días y queremos concretarlo en el menor tiempo posible”, aseguró.

Para el secretario de Producción del municipio, “este es una paso muy importante para la producción ganadera del departamento y de toda la provincia.

“Nos hacía falta, esto es una fuerte apuesta, todos debemos aprender en esto, no tenemos la experiencia, peri si vale la pena arriesgarse. Es una decisión muy acertada del gobernador”, enfatizó Cabral.

Además este emprendimiento de engorde a corral tiene el apoyo de las asociaciones de pequeños productores y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

“El primer trabajo que se tiene que realizar son los números de la dieta de los animales y la estadía, y posteriormente vamos a comenzar a mantener reuniones mas continuas con los productores”, afirmó Cabral quien agregó que “nadie entienda nada distinto de los que se va hacer. Esto será muy importante porque generará credibilidad”, aseguró.

La decisión del intendente es que en este Feed Lot trabajen jóvenes oriundos de la zona rural, donde esta la mayor cantidad de hacienda, siendo ellos los que garantizarán que los animales serán bien cuidados y generen a su vez, confianza en los productores.

Feed lot ( Engorde de Corral ) Lo que pasa que los gobernantes tienen léxico en ingles......





No hay gas envasado en La Rioja



 















Grassi Gas, la empresa distribuidora de gas envasado en Capital, se quedó sin garrafas. La situación afecta a casi todos los comercios de la ciudad. Se estima que la escasez se debe a un posible aumento.

Desde la empresa aseguran que a partir de este miércoles se normalizaría la distribución. Los empleados sostuvieron que le dan un cupo para la venta, el cual se acabó.

Prohiben una marca de pulseras contra los mosquitos



PulseraAntimosquito278
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta y uso en el país de la “Nueva Pulsera Antimosquitos 100 % Natural” ya que no presenta marca, fórmula cualitativa, número de lote ni fecha de vencimiento, publica hoy el Boletín Oficial.

A través de la disposición número 6381/2009, la Anmat dispuso “prohibir con carácter preventivo la comercialización y uso en todo el territorio nacional del producto rotulado como Nueva Pulsera Anti Mosquitos 100% Natural, Resistente al agua, dura 3 semanas o más, Talle 2, Industria Argentina” ya que según lo actuado por el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) y el Senasa, se encuentra “sin marca, fórmula cualitativa, número de lote ni fecha de vencimiento”.

La prohibición surgió tras la denuncia sobre la existencia en el mercado de este producto por parte del responsable técnico de la firma Laboratorio de Cosmética, Carlos José País.

El responsable técnico informó que “el legajo que figura en el rótulo de la pulsera se corresponde con el de la firma” que representa pero que “el producto no es elaborado ni distribuido” por ella.

Por lo tanto la Anmat solicitó la prohibición por que “se desconoce su origen y si fue formulado con ingredientes y bajo concentraciones permitidas” por lo que “no se puede garantizar la calidad” y no cumple “con el rotulado según la normativa vigente”, constituyéndose en “un factor de riesgo” relacionado con “la calidad y sanidad de los productos”.

Empleado privado riojano gana la mitad que en Patagonia



Image

Según el Indec, el salario promedio en la provincia es de $2.012, mientras que en Neuquén es de $4.379 y en Santa Cruz de $5.555. En el norte del país se pagan los suelos más bajos



Un trabajador del sector privado en La Rioja gana en promedio $2.012, la mitad de lo que recibe una persona en Neuquén ($4.379) o Tierra del Fuego ($4.278) y un 40% de lo que se paga en Santa Cruz ($5.555). Las cifras fueron dadas a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
 
Según el organismo, los salarios promedio en el sector privado en el país durante el tercer trimestre subieron 18,2 con relación a igual mes del año pasado y cayeron 8,4 por ciento frente al trimestre anterior. La disminución frente al segundo trimestre del año está ligado al efecto del pago del aguinaldo.

El organismo precisó que la remuneración neta del tercer trimestre se ubicó en 2.703 pesos, contra los 2.953 pesos que había alcanzado al cierre del segundo trimestre. En el tercer trimestre de 2008 los salarios eran de 2.285 pesos.

De acuerdo con la información oficial las remuneraciones en las provincias patagónicas duplican y hasta triplican a las remuneraciones que obtienen los mismos trabajadores en el norte del país. Los peores salarios se pagan en Tucumán ($1.790) y en Santiago del Estero ($1.772). Cerca de estas provincias aparece Misiones con sueldos de $1.858, Formosa con $1.877 y Chaco con $1.814.

El detalle informado por el INDEC es el siguiente:

DISTRITO - MONTO

Capital Federal - $3.212
Provincia Bs. As  $2.630
Catamarca         $2.186
Córdoba             $2.249
Corrientes          $1.910
Chaco                $1.814
Chubut               $4.684
Entre Ríos          $2.008
Formosa            $1.877
Jujuy                 $2.140
La Pampa          $2.383
La Rioja             $2.012
Mendoza          $2.183
Misiones            $1.858
Neuquén            $4.379
Río Negro          $2.501
Salta                 $2.072
San Juan           $2.125
San Luis            $2.453
Santa Cruz        $5.555
Santa Fe           $2.420
Sgo. del Estero  $1.772
T. del Fuego      $4.278
Tucumán           $1.790 (NOA)
Modificado el ( martes, 29 de diciembre de 2009 ) 

lunes, 28 de diciembre de 2009

Policía chofer






Una mujer se descompensó en la localidad de El Totoral, debió ser trasladada a Chepes. La ambulancia de la localidad no tenía chofer. Ante la emergencia un policía ofició de conductor.



Ocurrió en la localidad de El Totoral, ubicado a 45 km de la ciudad de chepes sobre ruta 29. Previo a la Nochebuena, una mujer sufrió una descompensación que necesitaba ser atendida en forma urgente y trasladada al hospital Luis Pasteur de la cabecera departamental.

Al llegar al centro hospitalario de El Totoral se encontraron con que la ambulancia, donada hace poco tiempo, estaba estacionada pero no tenia quien la maneje. El sargento primero Mario Núñez ofició de chofer.
La mujer, cuyos datos no trascendieron, finalmente fue atendida en el Pasteur y el policía en la mañana de hoy recibió todos los elogios de la comunidad del departamento Rosario Vera Peñaloza….



SR. INTENDENTE, COMO QUE NO HAY CHOFER PARA LA AMBULANCIA EN EL TOTORAL ???, QUIEN VERIFICA ESO, LA COMISION DE SANIDAD EN EL CONSEJO DELIBERANTE NO EXISTE....

domingo, 27 de diciembre de 2009

Qué es lo que más enojó a los riojanos, este año?















De acuerdo a un informe de la Asociación Riojana del Consumidor (ARCo) los permanentes aumentos y el colapso de los servicios fue el centro de las quejas en el 2009.

Informe de ARCo

En un marco de constantes renegociaciones de contratos y aumentos tarifarios con la ausencia de los usuarios en las discusiones, el 65% de las denuncias realizadas en el 2009 por consumidores ante ARCo tiene como blanco a la prestación de servicios públicos y privados.

Las presentaciones ante la Asociación Riojana del Consumidor crecieron de 996, entre enero y diciembre de 2008, a 2463 en igual período de 2009. El 37,5% de las denuncias se refirieron a servicios públicos; 21,7%, transporte; telefonía en general, 5,8%. El 65% del total de las denuncias de 2009 se generó a partir de prestaciones de servicios.

Las protestas de los consumidores se dan en un escenario cargado de impunidad. Tras la eminente rescisión del contrato con Aguas de La Rioja y el colapso en la prestación del servicio, el aumento desmedido de las tarifas de energía eléctrica y la falta de compromiso por parte de la empresa EDELAR en lo que se refiere a la resolución de conflictos con el usuario, como así también no debemos olvidarnos de los servicios que presta el Municipio de la Capital, que autorizó aumentos en las tarifas del transporte publico, cuando no cumplen con las normas: el estado del 49% de las unidades es regular, mientras que carecen de cobertura a todos los barrios de ejido municipal capitalino, taxis y remises, estacionamiento medido por las nubes y las famosas foto-multas que supuestamente vienen a educar al infractor. El usuario reclama sin suerte participar de las renegociaciones.

También la realidad no demuestra que las instituciones no funcionan y solo les interesa sus negocios particulares. Tenemos un EUCoP que lejos de cumplir con su objetivo de creación, sabemos que no es un ente creíble dado a la situación de desamparo del usuario del servicio de agua potable y energía eléctrica. Una Dirección de Comercio Interior conducida por gente incapaz que solo se preocupan por tener un seudo protagonismo demagógico y que de ninguna manera les interesan la situación de los consumidores. Por ultimo nos encontramos con un Ejecutivo Municipal totalmente recaudador con el aval por supuesto del Concejo Deliberante, con la única misión de acrecentar el erario publico.

Ante tal panorama, nos queda implorar que para el año 2010, la situación mejore, después de atravesar el 2009, creemos que ya no nos sorprende ningún acto de estos personajes conocidos por su extremada voracidad pecuniaria. Cuando la gente dice que “son todos corruptos” tiene razón. Esto es un abuso de autoridad y una falta de respeto a los ciudadanos. Y sin tener en cuenta la situación de precariedad de los salarios. Consideramos que mientras la política esté guiada por intereses corporativos, no podrá reconciliarse con la ciudadanía. Quizás en algún momento se entienda que los funcionarios políticos son empleados del pueblo y se comporten tratando de mejorar la calidad de vida de sus representados, el pueblo, y no de sectores corporativos.

Camión rompe el paquete de elástico y pierde parcialmente la carga












Cerca de las 10 de la mañana el paquete de elástico de un camión se rompió cuando cargaba cajones con tomates mientras circulaba por la ruta 38. La carga quedó esparcida en el lugar.

Un camión Mercedes Benz rompió el paquete de elástico y por el inconveniente cayó su carga sobre la ruta 38, 10 kilómetros antes de llegar a Chamical, mientras circulaba en dirección a la ciudad mediterránea de Córdoba.

El suceso ocurrió alrededor de las 10 de la mañana. El camión era conducido por una persona de apellido Fernández.

Según el conductor del camión, “venía tranquilo, cuando sentí un ruido fuerte producto de la rotura de los elásticos . Afortunadamente no hubo ningún accidente generado por el imprevisto que sufrió el camión ya que a esa hora circulaban varios autos por la ruta”, dijo Fernández.

Producto de la avería del camión de color rojo y la caída de la carga, una veintena de transeúntes se acercaron en solidaridad con el conductor ayudando a recoger la carga esparcida, con buen criterio fueron recompensados con algunas hortalizas que se encontraban magulladas y que no sirven para su comercialización.

Harto de discutir con su pareja, la tiró del auto









La víctima, una mujer de 43 años, fue empujada por su pareja, desde el coche y escapó. El agresor es buscado por la policía.

Según el relato de la mujer, Esther Nieto de 43 años, el episodio se produjo en la madrugada del domingo último, en momentos en que ambos se conducían por 1 de marzo en sentido Sur- Norte, en un For Orion blanco.

A la altura del hospital de niños en construcción, y luego de una acalorada discusión de pareja, el hombre decide poner fin a la misma arrojando a la mujer del auto y luego darse a la fuga a toda velocidad", contó Nieto.

La pareja se domiciliaría en el Barrio las Agaves.

La mujer fue asistida por personal de bomberos voluntarios y del 107, por los golpes que presentaba.

El conductor del vehículo esta siendo intensamente buscado.

Egresaron diecinueve oficiales técnicos en seguridad del Instituto Superior de Seguridad












Con la entrega de sables, despachos y toma de juramento, se realizó el acto de egreso.

Es la Vigésima Sexta Promoción de Oficiales Ayudantes, Técnicos en Seguridad. Y corresponden al Instituto Superior de Seguridad Brigadier “Juan Facundo Quiroga”.

Presidido por la secretaria de Gobierno, Graciela Nader, el jefe del Comando Superior, Luís César Angulo, el jefe de área Instituto de Seguridad, Julio Lafit, el director del Instituto Superior de Seguridad, René Maldonado, y el segundo jefe de área Instituto de Seguridad, José Bonader, el acto se llevó a cabo en Teatro Provincial, Víctor María Cáceres.

Estuvieron presentes también directores y jefes de áreas que componen la conducción superior de la Policía de la Provincia, el jefe del regimiento Mecanizado Nº 15, Alejandro Moniconi, el jefe de Sección La Rioja de Gendarmería Nacional, Helvecio

El gobierno entregará 97 viviendas el lunes












Fueron construidas en el marco del Plan Federal de Construcción de Viviendas que financia el gobierno nacional y que ejecuta el gobierno provincial. El acto se concretará a las 19, en la denominada Ciudad Nueva, en el Faldeo del Velasco Sur, de esta capital.

La Administración de Vivienda y Urbanismo informó que en la oportunidad se entregan las llaves de 52 viviendas de un total de 97 beneficiarios que estuvieron publicados en los padrones recientemente. Las unidades habitacionales están localizadas en el Barrio Ciudad Nueva y Los Bulevares y las 45 unidades restantes se terminarán de entregar administrativamente en los primeros días enero, debido a la falta de terminación de detalles técnicos.

Las dos manzanas que comprenden las 52 viviendas que se entregan el próximo lunes, corresponden al “Programa Urbano 29, 78 viviendas e infraestructura”. Son de dos dormitorios, cocina comedor, baño y lavadero y fueron ejecutadas por la empresa RIEC con una inversión en el total de la obra de $6.501.998. Cabe destacar que el programa completo, es decir las 78 viviendas, ya está adjudicado a los postulantes que salieron en los padrones y además ya fueron sorteadas las ubicaciones de cada una de las viviendas.

Asimismo, los primeros días de enero se entregarán las 19 unidades habitacionales que también están adjudicadas a las familias seleccionadas en el padrón de postulantes, y que corresponden al “Programa Urbano 10- 69 viviendas, Barrio Los Boulevares”. Esta obra aún continúa en ejecución por la empresa Grava y demandará en su totalidad $7.472.762

Familias evacuadas por las lluvias en Ulapes












El informe oficial destaca que en Ulapes llovió más de 100 milímetros, con granizo y fuerte viento. Hay cinco familias evacuadas en el polideportivo de la localidad y se produjeron algunos daños en viviendas precarias.

Autoridades comunales habían solicitado urgente apoyo a la provincia e informaron que explotaron algunos transformadores lo que provocó problemas en el servicio eléctrico. Técnicos y personal de Defensa Civil viajaron inmediatamente a realizar tareas de apoyo llevando elementos para paliar la emergencia.

En Chepes cayeron 13 milímetros; En la zona rural del departamento Rosario Vera Peñaloza: en Tello 10; en Totoral 72; San Isidro 22; en El Tala 45; en El Cardón 63; en Paso Viejo 75; La Botija 70; Chelco 4; Agua Blanca 50.

En Guandacol cayó granizo en seco con fuerte viento y se produjeron daños en algunas fincas y en viviendas.

El servicio delívery de canal nueve












NOTI- DENUNCIA
Es muy común en el paisaje urbano local, toparse con situaciones atípicas. Como ser testigos involuntarios del uso de vehículos que pertenecen a los estamentos públicos. No pocas veces, uno ve que el uso de vehículos oficiales, no es compatible con la verdadera función para la que fueron asignados.

Tal es el caso que se reseña. Como lo demuestra la imagen capturada el pasado 16 de diciembre, después de las 12horas, en una calle del Barrio San Martín, una camioneta con el logo de canal nueve, descarga bloques de cemento en un domicilio particular. ¿Esa es su función primigenia? Si es así, el que necesite que le descarguen material de construcción, que llame a la gente del canal estatal que en un delívery le entregan lo solicitado.

LA FELICIDAD DE TERMINAR CUANTO ANTES

Fin de año: ¿Por qué todo el mundo está nervioso?

Al llegar diciembre el "síndrome del festejo forzoso" sumado a la negación de tomarse un tiempo para la reflexión, pueden influir negativamente en las personas generando diversos malestares.

Fin de año parece haber llegado más rápido de lo que se esperaba. Los compromisos sociales y las presiones producen un efecto casi generalizado en el cambio de conducta y estado de ánimo de las personas. Esto hace que muchos elijan huir prematuramente de vacaciones, mientras que otros sólo se limitan a dar continuidad a las tradiciones familiares.

"No hay que hablar de cambio de conducta, sino del `síndrome del festejo forzoso' que, como cualquier imposición social, genera displacer y malestar", opina la psicóloga Silvia Scheider.

Agrega que es muy poca la gente adulta que se siente feliz cuando llegan las fiestas y que, por lo contrario, muchos las experimentan como algo "bastante ficticio y cansador".

Pero más allá de las celebraciones, para la psicoanalista Olga Munda, el mes de diciembre es tiempo de reflexión y de encuentro, lo que invita a que algunos se detengan a pensar en lo que les ha dejado el año que ya termina.

"Pero la mayoría de las personas prefiere evitar la reflexión acerca de la vida y la muerte. En este tipo de conducta contribuye no sólo la historia personal de cada uno y su tiempo lógico, sino, también, el tipo de estructura social de estos tiempos o lo que los psicoanalistas llamamos: el amo moderno", dice Munda.

Este amo es el "capitalismo rabioso", que tiene por imperativo la masificación de los individuos y su supresión como sujetos a "objetos fácilmente manipulables".

"Su tarea se ve facilitada si a esto se suma que el hombre actual no quiere tomarse el tiempo necesario para pensar y se sube fácilmente al engranaje de la globalización y del mercado", agrega Munda.

Según Scheider, es tan fuerte la presión social ejercida en estas fechas, la incitación al consumo y al festejo, que todos se sienten urgidos por llegar al 31 de diciembre para dejar `cerrados' o `terminados' los asuntos pendientes.

"Esta idea de finalización ritualizada nos da la ilusoria sensación de que algo diferente y beneficioso puede ocurrir, de manera mágica, a partir de enero del año próximo", señala Scheider.

¿Con quién pasamos las fiestas?

Con las fiestas llega el compromiso de organizar los festejos y tomar decisiones que van desde la elección de regalos al número de invitaciones y el lugar de reunión.

"Inconscientemente, las generaciones más jóvenes sienten la necesidad de repetir historias de su infancia. Algunos pueden sentirse satisfechos porque realmente les hace feliz continuar con este modelo aprehendido. En cambio, otros sentirán un malestar al tener que continuar con la tradición familiar, por miedo a cambiar o traicionar al `gran otro' (las generaciones mayores)", subraya Munda.

"Cuando en las familias hay niños, la ilusión del árbol de Navidad y Papá Noel se contagia a los adultos. Pero cuando los chicos crecen o comienza a haber `sillas vacías' --por fallecimientos, divorcios o migraciones--, la `mesa festiva' sólo sirve para hacer presentes las ausencias, lo que genera mucha más angustia que alegría", agrega Scheider.

Mejor consulto al psicólogo.

Ambas profesionales admiten que sus consultorios y teléfonos "estallan" al llegar diciembre.

"Pienso que la demanda aumenta cuando la gente empieza a sentir que se acaba el año y no pudo hacer nada por solucionar sus angustias o sus errores. Esta situación no se desencadena por la posible soledad de fin de año, sino que cada persona se replantea cuestiones que arrastra desde siempre con ella", aclara Munda.

"Aumentan las crisis de todo tipo. Pienso que mucha gente está sola y sufre una gran angustia por no tener la `familia Ingalls' con la que se supone que hay que pasar las fiestas. Asimismo, algunos aprovechan el encuentro forzado de las fiestas para sacar a relucir cuentas pendientes y se reactualizan los conflictos.

"Pero sobre todo existe un sentimiento de inadecuación, de sentirse un `bicho raro' por no tener ganas de festejar ni tener ánimo festivo. Como es época de balances, y no a todo el mundo el balance le arroja un `saldo a favor', es muy grande la discrepancia entre el ideal de felicidad festiva y la propia percepción de los motivos para festejar", concluye Scheider.

Sin embargo, al llegar las 12 de la noche, puede que el instante en que las copas se golpean las presiones y preocupaciones cotidianas se difumen para dar lugar sólo a los buenos deseos.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Enseñan a los policías riojanos Tae Kwondo












El jefe de comando comisario Luis Angulo, firmó convenio con la Confederación Argentina De Tae Kwondo, para que los policías sean capacitados en el rubro de defensa personal. La actividad se desarrolló durante dos dias.

También se capacito a los comerciantes de esta provincia, esta capacitación fue dictada por el maestro Fabián Soler de la confederación Argentina de Tae Kwondo que vino exclusivamente desde Buenos Aires a dictar este curso de forma gratuita para los policías y comerciantes. El mismo se dicto los días 21 y 22 del corriente mes, en las instalaciones de la DARD.

Este proyecto de capacitar tanto al cuerpo policial y comerciantes fue una iniciativa por el conductor del programa Deporte de Contacto que es emitido por canal TV 5, los sábados de 15 a 16 horas por el Sr. José Luis Zarate.

Además se firmó otro convenio con la fundación por la integración y desarrollo, social, para que se puedan trabajar en los barrios, enseñando esta disciplina, junto con la unidad policial.

De esta forma la senadora expresó que tras haber colaborado con el centro de deporte de taekwondo de la Rioja, en varias oportunidades para que así puedan viajar un grupo de jóvenes a participar en un encuentro nacional, como fue de la riojana Andrea Herrera gano el torneo convirtiéndose en campeona mundial.

La confederación Argentina de Tae Kwondo en forma de agradecimiento le otorgó el Cinturón negro honorífico y que este es el tercer cinturón que entregaban. El primer cinturón fue entregado al ex presidente Raúl Alfonsín, el segundo fue entregado a Susana Jiménez y el tercero me lo entregaron a mí.

El maestro Fabián Soler hizo entrega de menciones en nombre de la Confederación Argentina de Tae Kwondo a Andrea Herrera campeona mundial y al conductor del programa José luís Zarate.


Comentarios (3)
Tincho
A rezar
Nader, ahora solo falta que contrates a un cura para que les enseñen a los policias a rezar para que los ladrones, se queden tranquilos y dejen de robarnos.
Como van a aprender karate si tienen armas, jandi, patrulleros, escopetas, balas de gomas y de verdad. En que cabeza cabe? Andate Graciela Nader, volve a tu Chilecito querido, que aqui en la ciudad pongan a alguien competente para que nos dejen de robar.

Rosa - 
Que hace Angulo
Que hace este señor Angulo al frente de la policia? no era que los policias ya saben defensa personal? como se rien de nosotros. en mi kiosco ya robaron 4 veces, y nunca paso nada, me queje ante esta Secretaria Nader de Chilecito le envie una nota y hasta hoy NADA. Que siga la joda total nos chorean a nosotros el pueblo. ya van a venir a pedir votos

Karina
Son o se hacen? Gobierno si no se les ocurre nada para defendernos no saquen estupideces
La inseguridad es culpa de los politicos como esta Sra. NADIER que esta de secretaria de seguridad. Lo que se necesitan son recursos humanos, logisticos, estrategicos de como realizar tareas de prevencion policial en la ciudad, centro sus barrios y a eso lo hace alquien que sepa. que va a hacer un policia que aprenda taekwondo cuando llegue a los 15 minutos de un robo u otro delito y los delincuentes ya estan lejisimo? hagan el favor si no saben, digan no sabemos y quedensen cruzados de brazos como han hecho hasta hoy, recuerdan el Sr. Inutil Cacho Luna, no tenia ni idea, saquearon, mataron, los delincuentes hicieron lo que quisieron, patetico, impresentable. Asi que si hoy no tienen ni idea de que hacer, no hagan estupideces para decir que estan haciendo algo. No sigan improvisando por que los choros no improvisan, tienen mas estrategia que el gobierno 

Beder Herrera inauguró obras y`atendió´ a quienes lo critican












`En 2010 vamos a multiplicar lo objetivos del gobierno, buscando la grandeza del departamento y de toda la provincia´, sostuvo el gobernador Beder Herrera, al encabezar el acto de inauguración de un importante tramo de electrificación Rural en el departamento de Rosario Vera Peñaloza. Promediando su discurso, aseguró que `quienes nos critican no nos van a detener; le vamos a demostrar que ponemos la fuerza del trabajo y la fe de la dirigencia para hacer la realidad los sueños´.

`Este es el momento; estamos orgullosos de trabajar con ustedes y les pido que tengan esperanza porque el año que viene será mucho mejor´, sostuvo luego de poner en marcha, el tramo de línea de electrificación rural que une las localidades de Las Jarillas hasta Los Corias, a unos 36 kilómetros de la cabecera departamental, mientras compartía un almuerzo criollo con los pobladores del lugar.

Además, el gobernador se puso en marcha una bomba de agua en una perforación de más 120 metros lo que alimentará un tanque australiano de 20 mil litros y un tanque elevado de 10 mil y la red domiciliaria local.

Beder Herrera expresó en que `me llena de orgullo y satisfacción compartir este momento, y haber comenzado hacer cosas profundas por la provincia´.

Recordó además que este, Rosario Vera Peñaloza, es uno de los departamentos que más recorrió, que más conoce y desde donde nacieron programas muy importantes como el de Viviendas Rurales.

También enfatizó que `es necesario profundizar las políticas en materia de Erradicación de Ranchos, para que el año que viene, en toda la provincia, no quede un solo niño, viejo o madre que duerma a la intemperie, sin baños ni cocina´.

`Ese será el primer objetivo que lograremos en honor a los 200 años del Bicentenario de la Revolución de Mayo´, enfatizó y agregó que `ésta idea nació de las entrañas de éste departamento´.

Multiplicar los objetivos del gobierno

Otros de los puntos que destacó el gobernador fue la concreción de los caminos comunales, a través de los trabajos que se realizarán a través de vialidad de la provincia y la ampliación de las líneas de electrificación rural, en toda la comuna, entre otros.

Para Beder Herrera `tenemos que comenzar a hacer el cambio en toda la provincia; y como se hace el cambio: llevando la energía, dándole dignidad a los mas humildes, haciendo caminos y acrecentando la producción´.

En este sentido reiteró la necesidad de profundizar y redoblar la apuesta en relación a los corrales de engorde para permitir motorizar la economía del lugar, además de producir Hacienda de primera calidad y a los mejores precios.

El gobernador aseguró que la aplicación de todas las políticas de Estado se concreta con determinación y voluntad.

También reiteró el pedido para que `toda la dirigencia se sume a trabajar desde la posición que sea y en los planes de gobierno, siempre en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de la gente´.

No obstante, promediando su discurso, aseguró que `quienes nos critican no nos van a detener; le vamos a demostrar que ponemos la fuerza del trabajo y la fe de la dirigencia para hacer la realidad los sueños´.

Sumado a eso añadió que `este es el momento; por eso les digo que estamos orgullosos de trabajar con ustedes y les pido que tengan esperanza porque el año que viene será mucho mejor´.

Para Beder Herrera en 2010 `vamos a multiplicar lo objetivos del gobierno, buscando la grandeza del departamento y de toda la provincia´. 

Hay que ayudar a los Bomberos de Chepes



Hola amigos, que grato poder dirigirme a ustedes, y ya habiendo esperado tanto tiempo para poder hacerlo, pues es mi intencion de informarles que en chepes la rioja, existe un Cuerpo de Bomberos Voluntarios, en el departamento Rosario Vera Peñaloza, personeria juridica 2819/76 y que en el año 2.004 fue conducida o guiada por mi persona, nos encontramos con doce efectivos, un tanque de seis mil litros, y sin vehiculo para transportarlo, una motobomba espectacular, seis trajes estrucrales en regular condiciones, por el uso que se le dio contra el fuego en las distintas intervenciones que tubimos en la region, ademas tenemos dos matafuegos, y algunos otros pocos elementos de necesidad.Que estamos con edificio prestado sobre Av. MANUEL BLEGRANO entre BENJAMIN RINCON Y JUAN F. QUIROGA, ESTAMOS ADEMAS INSCRIPTOS EN LA fEDERACION provincial. Que es mi intencion solicitar la ayuda para poder tener todos los elementos que distintos cuarteles de la argentina y especialmente mi provincia tienen, un autobomba, un vehiculo de rescate, trajes estructurales en condiciones, etc. Quiero saludarles y felicitarlos por todo lo que estan haciendo en nuestro pais,y si les pido que dios vendiga la gestion actual y las venideras para que puedan iluminar las esperanzas de quienes realmente lo necesitan. Un abrazo fuerte, felices fiestas y un prospero año nuevo. No se olviden de los BOMBEROS VOLUNTARIOS DE CHEPES LA RIOJA