domingo, 31 de julio de 2011

Anuncian obras de agua para Milagro


El gobierno provincial informó que continúan a buen ritmo los trabajos para la realización del acueducto que conectará las perforaciones de Los Ávila con la nueva planta desalinizadora instalada en la Planta de Agua Potable de la localidad de Milagro, el mismo tendrá aproximadamente 7 kilómetros de 
Esta planta será alimentada por un total de dos perforaciones que ya realizó el organismo.

El titular del Instituto Provincial del Agua (IPALaR), Germán Gracia, informó además que la planta desalinizadora contará en breve con un alambrado perimetral, y también se refaccionarán tres piletas que se encontraban en desuso.

Por otra parte, se informó que continúan avanzando las obras de reparación en la planta de agua potable de la ciudad de Milagro en el departamento General Ocampo.

Nueva perforación en el departamento San Martín

En el departamento General San Martín, el equipo 1 del organismo concluyó con éxito al Sureste de la localidad de Ulapes, la realización de una nueva perforación. La misma se encuentra en la localidad conocida como La Reserva y cuenta con un caudal de 6.400 litros por hora.

El titular de IPALaR indicó que aprovechando el tendido de la red rural que el Gobierno Provincial impulsó y ejecutó, la perforación contará con energía propia y por lo tanto será automatizada, reemplazando así el oneroso servicio que brindaban camiones que asistían con agua a la zona.

sábado, 30 de julio de 2011

La receta de Menem: volver a la convertibilidad













El actual senador nacional le aconsejó a la Presidente atender la cuestión económica del país, ya que la inflación roza el 30 por ciento. El planteo del riojano sonó como una crítica, aunque aclaró que Cristina volverá a ser reelecta en las elecciones presidenciales del 23 de octubre. Las afirmaciones de Menem tuvieron una gran repercusión en toda la Argentina.
Carlos Menem abrió un fuerte debate sobre el plan económico que aplica el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El ex presidente afirmó que volvería a aplicar su receta económica de los ´90: la convertibilidad.
En ese sentido, el actual senador nacional le aconsejó a la Presidente atender la cuestión económica del país, ya que la inflación roza el 30 por ciento. El planteo del riojano sonó como una crítica, aunque aclaró por Radio Fénix que Cristina volverá a ser reelecta en las elecciones presidenciales del 23 de octubre.
Las afirmaciones de Menem, quien busca su reelección en el partido Frente Popular Riojano, tuvieron una gran repercusión en toda la Argentina.
InfoBAE.com - ‎El ex presidente Carlos Menem, quien busca su reelección por el partido Frente Popular Riojano, defendió la convertibilidad y le recomendó a la mandataria Cristina Kirchner volver a aplicarla para paliar la inflación, que, según evaluó, ...
La Gaceta Tucumán - Menem quiere volver a la convertibilidad.- El ex presidente Carlos Menem, quien busca su reelección por el partido Frente Popular Riojano, defendió la convertibilidad y le recomendó a Cristina Fernández volver a aplicarla para paliar la inflación, ...
La Nueva Provincia - ‎A casi diez años del quiebre de la paridad uno a uno entre peso y dólar, el ex presidente desempolvó su fórmula económica. También criticó las retenciones. LA RIOJA (NA) -- El senador nacional Carlos Saúl Menem, que buscará la reelección por el Frente ...
Semanario Parlamentario - ‎El ex presidente le recomendó al Gobierno volver a la convertibilidad, para frenar la inflación actual. Volver al 1 a 1. Así lo sugiere el senador Carlos Menem, quien en plena campaña por su reelección para el Senado le recomendó a la presidenta echar ...
La Nueva Provincia - ‎El expresidente Carlos Menem, quien busca su reelección como senador por el partido Frente Popular Riojano, defendió la convertibilidad y le recomendó a la mandataria Cristina Kirchner volver a aplicarla para paliar la inflación, que según evaluó roza ...
IN Iguazú Noticias - ‎El ex presidente Carlos Menem, quien busca su reelección por el partido Frente Popular Riojano aliado al gobierno nacional, defendió la convertibilidad y le recomendó a la mandataria Cristina Kirchner volver a aplicarla para paliar la ...
Diario Jornada - ‎El ex presidente Carlos Menem reivindicó el nefasto plan económico que impuso con su ex ministro de Economía en los años 90 y hasta se permitió recomendárselo a la Presidenta CFK para paliar la inflación. El ex presidente Carlos Menem, quien busca su ...

Menem a Cristina: “Yo volvería a la convertibilidad”











El senador nacional, quien busca su reelección por el partido Frente Popular Riojano, defendió la convertibilidad, al advertir que con una inflación actual del 30 por ciento, la República Argentina “va por el mismo camino” que Venezuela. Luego Menem reiteró que la Presidenta logrará la reelección, al decir: “No sé si habrá segunda vuelta o primera vuelta, pero que va a ganar no tengo la menor duda”.
El ex presidente Carlos Menem defendió la convertibilidad, al advertir que con una inflación actual del 30 por ciento, la República Argentina “va por el mismo camino” que Venezuela. En ese ámbito, Menem reiteró que Cristina Fernández logrará la reelección, al decir: “No sé si habrá segunda vuelta o primera vuelta, pero que va a ganar no tengo la menor duda”.
“Si usted le pregunta a la gente, me puedo equivocar, pero creo que la equivocación será poca: cuando teníamos el uno a uno la gente podía acceder a créditos para ir a comprar su casa, su automóvil, todo aquello que hacía a la felicidad de nuestro pueblo”, dijo Menem en su condición de candidato a senador por el partido Frente Popular Riojano, uno de los sectores kirchneristas riojanos que se presentarán en las elecciones del 23 de octubre, al defender el modelo económico de la convertibilidad.
“Yo si tengo que adoptarlo nuevamente a ese modelo del uno a uno, lo haría porque revaloriza nuestra moneda, le da la posibilidad a la gente de vivir con mayor tranquilidad y obtener beneficios que así como están las cosas con una inflación cercana al 30 por ciento no vamos a ninguna parte. Al contrario vamos por el mismo camino, nos guste o no, que otros países como Venezuela”, remarcó.
Al entender que varios políticos le tienen envidia, Menem le aconsejó políticas económicas a Cristina Fernández: “Yo le diría que tenga en cuenta que las buenas políticas tienen la seguridad de una economía excelente para nuestro país e inclusive puede contagiar a otros país que no andan bien, como Cuba o Venezuela o Bolivia”. “Yo no quiero que mi país entre por esa situación” que atraviesan esos países cercanos a la Argentina.
En declaraciones a Radio Fénix, remarcó: “Yo he recibido el país con una inflación del 5.000 por ciento y hay que hacer malabares para salir de ese enredo”.
Y catalogó “a la política del subsidio, como otro de los grandes males porque en definitiva alguien va a tener que responder. ¿Los futuros gobernantes que van hacer con esta política del subsidio? Son miles y millones de dólares que han entrado en este circuito de los subsidios y no le hacen nada bien al país”.
Advirtió que “es inmensa la fuga de capitales de dólares hacia el exterior y esto nos perjudica enormemente. Esta fuga de activos por algo es. Los capitales lamentablemente no se sienten seguros en la Argentina”. Al respecto, dijo: “Desde mi punto de vista, los dólares en este momento son una respuesta positiva a los requerimientos de la gente y compra dólares y lamentablemente los saca del país.
Recordó además que “eliminé las retenciones (cuando asumió la Presidencia) que fue un aporte importante para el campo. Y en caso que me toque de nuevo estar en el Congreso, buscaré solucionar esta problemática, ya sea con eliminar o disminuir las retenciones debido que son una barbaridad” y sostuvo que el campo “es el alma de la República Argentina”.
En ese ámbito, dijo que volvería a votar a favor del campo. “Yo votaría a favor del campo y no tenga la menor duda. Algunos dirán que si voto por el campo estoy en contra del kirchnerismo. Yo voto por lo que le más le conviene a nuestro país. Argentina, no lo neguemos vive prácticamente del campo”.
Se opuso el ingreso de Venezuela al Mercosur y criticó al presidente venezolano Hugo Chávez. “Yo no lo voy a calificar a Chávez desde el punto de vista personal sino desde sus acciones como gobernante”, apuntó.
Con vistas a los comicios presidenciales, el actual legislador nacional aventuró: “Yo sé que en las próximas elecciones va a ganar la actual Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner). No sé si habrá segunda vuelta o primera vuelta, pero que va a ganar no tengo la menor duda”.
En ese sentido, dijo el triunfo de la jefa de Estado “le va a dar un poco de estabilidad a la economía porque soy un político que siempre dije que la economía sigue a la política. No es que la política sigue a la economía porque se fracasa. Si la economía sigue a la política, los frutos de esta situación van a ser favorables, en este caso para nuestro país”, agregó.
También elogió al ministro de Economía Amado Boudou, candidato a vicepresidente. “Va un hombre de la economía como candidato a vicepresidente puede hacer una buena labor como presidente de la Cámara de Senadores tratando de aportar sus conocimientos que son bastantes buenos”.
“Yo creo que la Presidenta se tendría que abrir un poco más al pueblo. Los monólogos no le hacen bien al pueblo argentino, ya que el diálogo es fundamental porque a partir del diálogo, el pueblo sabe de qué se trata”, dijo en relación a la utilización de la cadena nacional y la falta de conferencias de prensa.

Vergara presentará la conferencia "La vacuna del HPV para adolescentes"

En el marco de la Feria del Libro 2011 “Cultura, Política y Participación Ciudadana”, que se realiza en el Paseo Cultural Castro Barros, el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, presentará al presidente de la Sociedad Argentina de Tracto-genital Inferior y Colposcopia, Prof. Otilio Rosatto, quien ofrecerá la conferencia denominada “La Vacuna del HPV para adolescentes” que se realizará este sábado a las 11 en la sala Leonardo Pico Díaz.
En esta oportunidad, el titular de la cartera de Salud invitó a la comunidad a participar de la conferencia teniendo en cuenta que recientemente se incorporó al calendario de vacunación la vacuna contra el HPV, que previene la aparición de cáncer de cuello uterino. “Es importante la participación, en especial de las mujeres, para que se interioricen sobre el tema y conozcan más sobre quienes son las principales destinatarias, sus beneficios y la edad óptima para su aplicación”, comentó Vergara.

Al respecto, la jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles Carla Vizzotti, que visitó ayer La Rioja, sobre el tema indicó que en la Argentina, por año, unas 3.000 mujeres padecen cáncer de cuello uterino y 2.000 fallecen.

Cabe destacar que la presidente, Cristina Fernández de Kirchner, meses atrás anunció la incorporación de esta vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (HPV) al calendario de vacunación, lo cual permitirá acceder a ésta en forma gratuita.

viernes, 29 de julio de 2011

“Las primarias son un gasto innecesario”


Lo dijo el ex presidente Carlos Menem, en diálogo con Radio Fénix. Habló por más de 50 minutos de todos los temas. Su opinión de Beder Hererra, la relación con el kirchnerismo, la visión ante la llegada de las primarias y los vínculos familiares.
El equipo periodístico de Radio Fénix visitó este jueves la casa del ex presidente Carlos Menem, en la zona del Golf, para entrevistarlo en el marco del programa político Camino al 14, que conducen Nicolás González y Carlos Scagnolari. Con ropa informal, excelente predisposición, la charla se desarrolló en el living, donde el centro de atención es un hogar con intenso fuego que climatizaba el lugar. “Como buen descendiente de árabes, si no tengo fuego no puedo estar”, aseveró Menem.

Se mostró muy confiado en triunfar en las próximas elecciones y obtener la banca de senador. “Vamos a ganar las próximas elecciones”, aseguró. A pesar que es el centro de las críticas, evitó pronunciarse sobre sus contrincantes, a quienes denominó “adversarios y no enemigos”. “En mi vida he tenido y tengo muchísimos adversarios y a todos los respeto”, dijo el senador, quien de todos modos disparó una frase entre líneas: “aquellos que me critican es porque no pudieron lograr lo que yo alcancé”.

Consideró que las primarias son un gasto un innecesario y remarcó que para las próximas elecciones se debería rever esta medida, impulsada por el gobierno nacional. Remarcó, que Cristina Fernández triunfará en las próximas elecciones, y destacó la figura de Amado Boudou como vicepresidente por sus conocimientos en economía.

¿Qué consejo le daría a la Presidente, si ella se lo pidiera?, le preguntaron los periodistas, a lo que Menem respondió: “que estabilice la economía, es fundamental para el país y para la región”. Desconfió de los datos difundido por el INDEC, y recordó que cuando asumió su gestión el país estaba hundido en la hiperinflación, pero que se pudo revertir esta realidad. Defendió el tipo de cambio 1 a 1, porque “la gente podía comprar lo que la hace feliz”.


Menem reconoció que el resultado de las elecciones en Santa Fe lo sorprendieron. Destacó el carisma de Miguel Del Sel para atraer los votos, pero reconoció que en esa provincia el socialismo tiene un “poder importante”. Confió que el humorista es su amigo, y por tal motivo lo llamó para felicitarlo. 

Por otro lado, presagió que Macri ganará sin problemas las elecciones porteñas. En este sentido le recomendó que se dedique de lleno al distrito “más atrapante” del país. 

En cuanto, al gobernador Beder Herrera, destacó el triunfo contundente obtenido en las pasadas elecciones. En este sentido, manifestó que está haciendo un buen gobierno y “eso lo debemos reconocer”. “Ahora van a decir que soy bederista, pero no, soy menemista”, agregó. 

Finalmente, habló de su familia. Dijo que casi no tiene contacto con su ex mujer Cecilia Bolocco, pero si con su hijo Máximo. “Siempre me lo traen por acá. Ya está grande, tiene 7 años”, manifestó. Por último, destacó a su hija Zulemita, como la persona más importante de su vida. 

Dura respuesta quintelista a Eduardo Menem y a Alejandra Oviedo



El dirigente quintelista Raúl “picudo” Carrizo le recordó a Eduardo Menem por un lado el origen militante de Ricardo Quintela, y por otro los momentos en que  él se burlaba de los negritos del peronismo porque era funcionario del gobierno de facto. También se refirió a Alejadra Oviedo refrescándole la memoria de que cuando estaba en la lona, Quintela le tiro la tabla de salvación y de esa manera volvió a ser lo que hoy es, diputada.

Respuesta a Eduardo Menem y Alejandra Oviedo

Ricardo Quintela, para que Eduardo Menem lo sepa y se lo refresque a Carlos Menem, comenzó la vida política como presidente de la unidad básica juvenil del barrio San Martin y a partir de ahí fue creando en toda la Capital las unidades básicas juveniles, para luego ser presidente de la J.P Capital y en ese año trabajo políticamente sumándoles votos juveniles para que Carlos Menem llegue a la gobernación.

No puede decir Eduardo Menem que Carlos Menem le dio servido lo que por su propio esfuerzo de militante Ricardo Quintela se lo ganó.

Ricardo luego fue presidente de la J.P. peronista a nivel provincial y todo esto no fue a dedo de nadie sino a través de un proceso de llamado a elecciones por medio del voto directo y secreto de los afiliados juveniles peronistas y a partir de ahí trabajó políticamente para apoyar la segunda gobernación de Menem, o ¿cree acaso Eduardo Menem que Carlos Menem llego a ser presidente porque trabajó y militó sin el acompañamiento de nadie?.

Que Eduardo Menem le reclame a los que Carlos Menem puso a dedo y los hizo funcionarios y se hicieron millonarios y que en La Rioja somos pocos, nos conocemos todos y sabemos quiénes son, no sé por qué tanto ensañamiento con las declaraciones de Quintela que las tomaron como quisieron y no le dieron el sentido que él les quiso dar.

Que explique Eduardo Menem cuando Ricardo Quintela hacía sus primeros paso en política halla por el año 81 u 82, él se burlaba de los negritos del peronismo y claro era el funcionario del gobierno de facto o no se acuerda” Dr.”.

Y que Alejandra Oviedo explique ya que es tan verborragia lo que Beba Soria dijo en el senado de la nación de Carlos Menem que se sentía avergonzada del mismo, eso nos tienen que explicar, o Eduardo Menem que explique cómo lo acompaña políticamente a su hermano si nunca compartió nada, al igual que su hermano con las políticas llevadas a cabo por el Kirchnerismo(será que tiene familia de él a cargo de Carlos en el senado?).
No es lo mismo ser gerente de empresarios que "compraron" empresas del estado que ser gerente de empresas públicas que gracias a Dios algunas nos quedan, cuyo gerente y garante es el pueblo.
Sabe Eduardo Menem o Alejandra Oviedo que Carlos Menem es el senador que menos habló en el senado (64 palabras) y el que más inasistencias tiene, que nos explique Carlos Menem cuando nos hablaba del trasvasamiento generacional en política a los jóvenes, que explique Alejandra Oviedo antes de querer distraer la atención de los electores con chicanas baratas que hizo cuando fue diputada nacional, si existe alguna ley de su autoría, porque proyectos todos podemos presentar, pero a la aprobación y a la transformación  de  ley hay un trecho.

Que explique Alejandra Oviedo cuando se postuló como candidata en la última elección para diputada provincial y recuerde cuando junto a varios compañeros que estaban en la lona, Quintela les tiro la tabla de salvación y de esa manera volvieron a ser lo que hoy son (diputados), hoy casualmente regresan a la palestra política, nuevamente de la mano de Eduardo Menem, de quien nunca se separó.

Ricardo Quintela dijo; lo que expresé lo dije en un sentido estrictamente humano no quiero polemizar y no fue una falta de respeto y si lo interpretaron de otra forma que me disculpen, yo a Carlos Menem lo quiero y lo aprecio.

Chocó “Pepe” Pereyra

| Chepes


El popular artista de Chepes viajaba en motocicleta y colisionó con una mujer que se desempeña en la Guardia Urbana, y que también transitaba en una motocicleta. El músico salió ileso, en tanto que la mujer sufrió heridas de distinta consideración.
Ocurrió a la hora 8 de este viernes en la intercesión de la calle Mariano Moreno y avenida Belgrano. 

Según el informe policial, José Ramón Pereyra (Pepe) de 53 años circulaba por calle Mariano Moreno -de este a oeste-, a bordo de una moto Cerro 110 de color negro. 

Al llegar a la avenida Belgrano, y por razones que se tratan de establecer, colisionó con otra moto de idénticas características que viajaba -de norte a sur- por avenida Belgrano. Era conducida por una integrante de la guardia urbana de nombre Judit Loreley Díaz (20).

Como consecuencia del impacto la mujer resultó con excoriaciones leves, corte en el cuero cabelludo y hematomas en la zona del ojo izquierdo, mientras que el músico resultó ileso. 

jueves, 28 de julio de 2011

ENCUESTA:"Tere Luna primera,Menem segundo,Martinez tercero"

MANAGEMENT & GENERAL CONSULTORES



Según un sondeo telefónico realizado entre el 21 y el 22 de julio, la fórmula oficialista a senadores integrada por la vicegobernadora Teresita Luna y el diputado Mario Guzmán Soria (33 por ciento), como la fórmula a diputados nacionales conformada por el ministro de Infraestructura Javier Tineo y la senadora Teresita Quintela (35 por ciento) duplican porcentualmente a las otras fórmulas en la contienda electoral.

Una encuesta de la empresa cordobesa Management & General Consultores estableció que el oficialismo está muy bien posicionado de cara a las elecciones internas del 14 de agosto. Según un sondeo telefónico realizado entre el 21 y el 22 de julio, la fórmula oficialista a senadores integrada por la vicegobernadora Teresita Luna y el diputado Mario Guzmán Soria (33 por ciento), como la fórmula a diputados nacionales conformada por el ministro de Infraestructura Javier Tineo y la senadora Teresita Quintela (35 por ciento) duplican porcentualmente a las otras fórmulas en la contienda electoral. Así Luna-Guzmán Soria aventajan a los frentes electorales que lideran el actual senador Carlos Menem (16 por ciento), quien ocupa el segundo lugar, y el diputado radical Julio Martínez (12 por ciento), quien ocupa el tercer lugar. Mientras que Tineo-Quintela tienen el 35 por ciento, luego aparecen Griselda Herrera con el 14 por ciento y la radical Inés Brizuela y Doria con el 11 por ciento. El trabajo de sondeo de opinión se basó en la intención de voto para Presidente de la Nación y cargos legislativos y la información del electorado sobre la realización de las elecciones internas del 14 de agosto. La muestra fue de 459 casos relevados mediante encuesta telefónica al azar y estratificados por edad, sexo, estrato social y lugar de residencia. Se concretó en 45 barrios de la capital riojana, 5 zonas de la capital e incluye el micro y macrocentro. El universo fue ciudadanos de la Capital de La Rioja. La población fue ciudadanos mayores de 18 años de la capital de La Rioja con 5 años de residencia en la provincia. La edad fue para las categorías: 18 a 35 años/36 a 45años/46 a 64 años/65 y más edad. El estrato es clase media baja, media alta, media media. Y se consideró a los jóvenes de 17 años que cumplen los 18 años antes de los comicios. Según Management & General Consultores, “el electorado se encuentra altamente informado de la realización de las elecciones internas del 14 de agosto, pese a ello debemos decir que el porcentaje que no acudirá a las urnas más los que manifiestan que no emitirán su voto por ninguno y/o que lo harán en blanco llega al 40 por ciento en la capital riojana”. Y agrega: “Esto significa que si se hace una comparativa de los que fue la elección de mayo, lejos están los contendientes actuales de aproximarse a las performances respectivas de los candidatos de aquella elección”. También Cristina Kirchner (39 por ciento) aparece como la preferida del electorado riojano y muy atrás quedan, Ricardo Alfonsín (9 por ciento), Eduardo Duhalde (8 por ciento) y Alberto Rodríguez Saa (7 por ciento).

23-O: Beder Herrera: "Nosotros tenemos dos listas con Teresita Luna y Menem"












Admitiendo que la estrategia oficial es quedarse con las seis bancas que La Rioja renueva en el Congreso (3 diputaciones y 3 senadurías), el gobernador Luis Beder Herrera aprovechó un breve contacto con F5larioja para "bendecir" por igual a las dos listas que impulsa el PJ, la oficialista que encabeza la vice, Teresita Luna y la "muletto" que propone a Carlos Menem.

"La campaña recién se está calentando, se que se han dichos cosas entre los nuestros, pero es propio de una campaña. Nosotros tenemos dos listas, una que encabeza Tere Luna con Javier (Tineo) y por otro lado Carlos Menem con Griselda Herrera, ambos están trabajando y buscando su apoyo", dijo Beder.

"Creo que La Rioja necesita de los tres senadores y de todos los diputados (oficialistas) porque nos permitirá posicionarnos mejor ante la Nación , para demostrarle a la Presidente, sacando pecho, que La Rioja sigue acompañando la gestión del Gobierno Nacional. Y de paso le damos una mano a la Nación", remarcó.

Piden a la gente que vaya a votar

El ministro de Gobierno, Felipe Álvarez, afirmó que “el 14 de agosto todos los ciudadanos argentinos votaremos por primera vez en elecciones primarias”.

El funcionario del Poder Ejecutivo indicó que “en las elecciones primarias, elegiremos los candidatos a Presidente, Vicepresidente, Senadores Nacionales y Diputados Nacionales que cada agrupación política presentará en las elecciones generales que se realizarán el 23 de octubre”.

Advirtió que “las primarias no son elecciones internas partidarias, razón por la cual debemos votar en ellas todos los ciudadanos, estemos o no afiliados a algún partido político”.

Resaltó que “la participación en las elecciones primarias es una obligación para quienes estén incluidos en el padrón electoral nacional, es decir, para todos los ciudadanos argentinos, sean nativos, por opción o naturalizados, de ambos sexos, que sean mayores de 18 años, incluidos quienes aunque no hayan cumplido los 18 años al 14 de agosto pero los cumplan hasta el 23 de octubre de 2011”.

Aclaró que “aunque el ciudadano que no vote el 14 de agosto es pasible de sanciones si no justifica su inasistencia, conserva la obligación de sufragar el 23 de octubre”.

El ministro informó que “al igual que en la elección general, en la primaria debemos concurrir a votar con nuestro documento de identidad en el lugar que figura en el padrón electoral”, agregando que “como los padrones ahora serán mixtos, los locales de votación pueden haber cambiado respecto de los utilizados en la elección nacional de 2009”.

Por esa razón, recomendó a la ciudadanía “verificar su inclusión en el padrón y conocer su lugar de votación”, lo cual, puede realizarse en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal a cargo del Dr. Daniel Herrera Piedrabuena, por Internet en la página www.padron.gov.ar o llamando al 0800 999 PADRON (7237”).

Sostuvo que “la implementación de las elecciones primarias constituye una modificación fundamental de nuestro sistema electoral, que democratiza la selección de los candidatos partidarios a cargos electivos nacionales y garantiza la representatividad de quienes finalmente se postulen en octubre”.

Por último, el funcionario, exhortó a toda la ciudadanía de la Provincia “a participar masivamente en las elecciones primarias, eligiendo en libertad a los precandidatos que consideren que mejor vayan a representar sus intereses, expectativas y demandas”.

Quintela se disculpó con Menem, pero sigue pensando lo mismo



El jefe comunal aseguró que sus declaraciones en cuanto a la figura del senador fueron tergiversadas. Sin embargo, sostuvo que "sin faltarle el respeto, todos visualizamos que no está en las mejores condiciones físicas como para afrontar las elecciones". Quintela se abstuvo de responder a las críticas de la diputada Oviedo quien además de cruzar al intendente mediaticamente lo hizo a través de las redes sociales.

El intendente Ricardo Quintela expresó que "no tengo ninguna respuesta", cuando se le consultó sobre las declaraciones realizadas por la diputada provincial Alejandra Oviedo en relación a su persona, quien además de cruzar al intendente mediaticamente lo hizo a través de las redes sociales.
En el marco del lanzamiento del programa "Salud en los barrios", el jefe comunal afirmó que se tergiversaron las declaraciones que efectuó en relación a la figura de Carlos Menem. Al mismo tiempo explicó que "tienen un sentido estrictamente humano, no tiene sentido político. No quiero polemizar con nadie y mucho menos con compañeros a los que les tengo un gran aprecio, y tenemos historia en común".

El jefe comunal resaltó que "si Menem se siente ofendido le pido disculpas, yo lo que hice es un planteo humano". Además sostuvo que "considero que no fue una falta de respeto para nadie, al contrario yo tengo el máximos de los respetos por Carlos Menem".

Sin embargo, el intendente comentó que "sin faltarle al respeto, todos visualizamos que no está en las mejores condiciones físicas como para afrontar las elecciones". Al mismo tiempo manifestó que "vengo diciendo hace mucho tiempo que ya cumplió un ciclo y que debe dedicarse a sus afectos, sus amigos y familia. Transmitiendo su experiencia, y toda su sabiduría a lo sectores jóvenes, esa es mi posición puedo estar equivocado y no puede ser de su agrado".

Finalmente dijo que "yo no necesito colgarme, ni denotar a una figura que aprecio y respeto, por sobre todas las cosas, para conseguir uno o dos votos".

Las mediciones "oficiales" pusieron nerviosos a los candidatos



Por un lado Teresita Luna no quiere a Carlos Menem como colectora de Cristina Kirchner, por otra parte Griselda Herrera dijo no saber porque estan tan preocupados sus adversarios y aseguró “nosotros ya tenemos definido llevar a Cristina en nuestra boleta, si bien no va pegada estamos trabajando por ella”. El origen del conflicto radica en que se conocieron los números "oficiales" y distan bastante de los publicados días atrás. Aquí los detalles. 

El kirchnerismo no le permitió al ex presidente Carlos Menem postularse por un nuevo período en la Cámara Alta de la Nación pegado a Cristina Fernández en la boleta.

Según pudo confirmar el sitio nacional La Noticia 1, la negativa del kirchnerismo se basó en el rechazo de la candidata oficialista, la actual vicegobernadora Teresita Luna, que no quería listas de adhesión al FPV en su distrito.

Al ser consultada de esto la Ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada nacional Griselda Herrera  manifestó “¿Como que lo bajan, quien lo tiene que bajar?, nosotros ya tenemos definido llevar a Cristina en nuestra boleta, si bien no va pegada estamos trabajando por ella, no sé porque están tan preocupados, Menem apoya y ayuda con sus decisiones a la política de estado de la presidenta”.

Desde el sector del ex presidente consideran que la preocupación de los candidatos del FPV responde a una actitud de desesperación ante la adversidad de las mediciones.

Desde el seno del oficialismo se conocieron los números “oficiales” de las encuestas cuyos resultados distan bastante de los publicados días atrás y brindados por la empresa cordobesa Management & General Consultores que aseguraba que la fórmula oficialista integrada por la vicegobernadora Teresita Luna y el diputado Mario Guzmán Soria tenía una intención de voto del 33 por ciento aventajando a los frentes electorales que lideran el actual senador Carlos Menem que cuenta con un 16 por ciento, quien ocupa el segundo lugar, y el diputado radical Julio Martínez con el 12 por ciento, quien queda relegado al tercer lugar.

Los números “oficiales” indican que la fórmula Luna - Guzmán Soria aventaja a la de Menem - Soria por escasos tres puntos.

Lo complicado y que sería del conocimiento de los candidatos del FPV es que del estudio se desprende que la fórmula que se impone entró en una meseta, lo cual es letal teniendo en cuenta que la diferencia al ser mínima es remontable.

Aumenta el grado de violencia en La Rioja

El profesor Gustavo Varas, desde el Ministerio de Educación, convocó a los adultos a trabajar en forma mancomunada en la formación de valores y en el establecimiento de límites con amor. Para Varas, los hechos de violencia en las escuelas, el caso Gallardo y el reciente ataque al doctor Maldonado forman parte de los ejemplos que los adultos brindamos a los menores y explicó que el nivel de violencia del programa de Tinelli no favorece a educar en el respeto de las diferencias.
El regreso a clases, mostró una serie de hechos vandálicos hacia las escuelas que preocupó a las autoridades del ministerio de Educación. No son hechos aislados y desvinculados de una serie de fenómenos que dan cuenta de un aumento generalizado de la violencia en La Rioja. Desde el Ministerio de Educación lanzaron las "Jornadas de Convivencia". 

El anuncio llegó, el mismo día en que el doctor Abel Maldonado, que presta tareas en el Servicio 107, ingresó al hospital Vera Barros luego de ser agredido por una patota en la puerta de su casa. Según trascendidos, algo disparó que la patota lo siguiera hasta su vivienda, y allí procedieron a atacarlo. Algo muy similar a lo acontecido en el asesinato del profesor Víctor Gallardo.

En diálogo con Radio Fénix, Gustavo Varas indicó que "esto es reflejo de lo que ven los chicos. Lo que mostramos los grandes son el ejemplo de los chicos. Hace unos días veía el programa de Tinelli y el nivel de violencia que se desplegaba. Y eso se transmitio en todos los medios". 

Para Varas, la escuela por si sola es solo un eslabón en la cadena de instituciones que deben colaborar en la formación de las nuevas generaciones. "Como la familia, los clubes, los centros vecinales" enumeró y consideró que "todos somos responsables, entre todos debemos hacer un gran acuerdo social, sobre el rol de la familia y sobre la autoridad bien entendida, como límites establecidos con cariño y amor. Los adultos tenemos que seguir trabajando sin bajar los brazos".

"Desde la escuela y la familia tenemos que educar con valores" recalcó Varas y contó que las Jornadas de Convivencia que dictará la cartera educativa, busca "favorecer la confraternidad. Para mostrar que ante la diferencia no hay por qué apelar a la violencia. Que podemos ser fraternos a pesar de las diferencias, que las mismas se hablan, que se puede apostar a la comunicación, a la negociación, que esa es la forma de alcanzar mejores y mayores condiciones de vida" concluyó Varas.

martes, 26 de julio de 2011

“Carlos Menem sigue siendo unos de los mejores políticos de La Rioja

El joven dirigente Yamil Menem defendió al ex presidente de los dichos y agravios que recibe por parte de las listas adversarias. Aseguró que los jóvenes votarán a Menem porque lo quieren.
En una reunión con más de 200 jóvenes que se llevó a cabo en el Golf Club La Rioja, Carlos Menem, ex presidente y actual candidato a renovar su banca en el Senado de la Nación tuvo la posibilidad de charlar con una generación que vio a sus padres crecer y disfrutar de una Provincia con los beneficios de tener un Presidente de La Rioja.

Por eso, el dirigente juvenil Yamil Menem dijo “no entender los agravios y dichos contradictorios y desagradecidos de políticos que hoy, por estar en campaña, expresan ante la figura de quien le permitió nacer y crecer en política”.

Yamil Menem también mencionó que “los jóvenes va a votar a Carlos Menem porque son los que admiran la figura y trayectoria, ya que es el único que cuenta con la capacidad y experiencia de 12 años de Presidente de la Nación, y además, es quien sabe como nadie la necesidades de la Provincia y como solucionarlas en el Senado, porque fue Gobernador por mucho tiempo”.

El Dirigente Juvenil explicó que “el ex –Presidente es el mejor candidato para representar a La Rioja en la Cámara Alta porque sabe funcionar según el contexto y siempre buscando la mejor opción para la Provincia”.

Además, Yamil Menem rescató la capacidad de convocatoria y la calidez de trato que el actual Senador mantiene con todos los riojanos porque “a pesar de su logros sigue siendo humilde y cariñoso con la gente, sin dejos de soberbia, ni prejuicios y en todo momento”.

Por último, el Joven manifestó que “la gente de La Rioja debe votar primero con sentimiento a quien dio todo por la Provincia y lo sigue dando; y luego con la razón, ya que Carlos Menem es la persona capaz de conseguir lo que se necesita porque tiene el poder de la sabiduría de un hombre con mucho trabajo y pasión por lo que hace”.

Ponen plazo a la solución del conflicto aceitunero

Este martes por la mañana, se reunieron en la ciudad de Aimogasta los trabajadores de AgroAceitunera junto a delegados gremiales, el Sindicato de Trabajadores alimenticios y la Subsecretaría de la Dirección de Trabajo. Se abonará a los trabajadores un adelanto del 70 por ciento y el 15 de agosto será la fecha máxima para el pago de lo adeudado.
Este martes, luego de la reunión mantenida entre las partes involucradas en el conflicto de la máxima empresa aceitunera AgroArauco, se logró poner una fecha límite al pago de lo adeudado a los trabajadores.

Díaz, representante a la Subsecretaría, aseguró que se firmó un acta que establece que en el día de la fecha se abonará un adelanto del 70 por ciento. En tanto que la fecha máxima del pago de haberes es el próximo 15 de agosto. 

Asimismo, también en el mes de agosto se pagará el resto de lo adeudado pero no hay fecha establecida. Díaz aseguró que los trabajadores aceptaron que se entreguen ordenes de compra, que serán descontadas recién en septiembre. 

"Fue un voto castigo al Socialismo"

Mario Guzmán Soria, diputado provincial y candidato a Senador Nacional por La Rioja, analizó en Radio Fénix los resultados de las elecciones santafesinas del domingo pasado. La derrota de Agustín Rossi y la pelea voto a voto entre Miguel Del Sel y el ahora gobernador electo Antonio Bonfatti dió por tierra con diferentes mitos, puso en duda la validez de las encuestadoras que venden información al mejor postor y disparó discursos que encierran un profundo desprecio por la voluntad popular.
Analizar los resultados electorales provinciales como una proyección de las elecciones nacionales del próximo 23 de octubre siempre implica el riesgo de ver el árbol y no ver el bósque. Hasta el momento, la diversidad de decisiones que tomó el electorado santafesino quedó eclipsada por el llamado "Boom Del Sel". Un fenómeno que muchos analistas interesados intentan leer como un voto antikirchnerista, emparentado con las elecciones porteñas. Las cuales dispararon, una alarmante actitud, de parte del cantante rosarino Fito Paéz al decir que le daba "asco" la mitad de los porteños. La frase encierra un profundo desprecio por la voluntad popular. Y muestra lo peor de la política argentina: la incapacidad de realizar una sana autocrítica.

Sobre este fenómeno social, cultural y político dialogó el diputado provincial y candidato a senador nacional, Mario Guzmán Soria.

Para el legislador provincial la política del Estado provincial y nacional de generar empleo e inclusión, debe dar lugar a un proceso de mayor participación del sector privado en el desarrollo de sus fortalezas. Desde este punto de vista, consideró que su candidatura al Senado Nacional tiene por fin asegurar las condiciones necesarias para que el proyecto político y económico impulsado a nivel nacional se traduzca en La Rioja en "posibilidades de futuro, de desarrollo económico y productivo" indicó.

En este marco, Guzmán Soria optó por una visión racional de las elecciones santafesinas y consideró que estamos inmersos en un proceso social y político que excede a los mismos partidos políticos. "Este proyecto político va a tener continuidad, más allá de las coyunturas electorales. A esta altura de la vida, (los argentinos) hemos aprendido a rescatar las cosas buenas y descartar las malas. No como una cuestión ideologica, sino como un dato de la realidad" precisó el legislador.

"Esto es lo que nos queda por hacer, porque no quedan otras cosas por hacer más que la construcción de instancias del Estado que favorezcan y den impulso a las actividades productivas" resaltó Guzmán Soria y se preguntó sobre "¿quién es el principal perdedor de las elecciones santafesinas?".

"(Agustín) Rossi venía perdiendo desde siempre. No obstante eso, recibió la visita de la presidenta y ratificó el rumbo del proyecto nacional. O sea, que haya perdido Rossi, no es ninguna sorpresa" disparó Guzmán Soria y consideró que el llamado "Boom Del Sel" responde más al "voto castigo" al Gobernador socialista Hermes Binner que a un fenómeno de apoyo del santafesino medio al proyecto político del PRO.