jueves, 26 de septiembre de 2013

Chepes: Felipe Álvarez entrego móvil y elementos para la Policía



El actual Ministro de Seguridad Felipe Álvarez visito la ciudad de Chepes para hacer entrega de un móvil para la Comisaría e importantes elementos para el personal policial
Con la presencia del Jefe de Comando José Bonader, el Intendente Municipal Dr. Claudio Nicolás Saúl, y autoridades de la V Circunscripción Judicial se realizó el acto frente a la Unidad Regional VI donde a través de gestiones por parte del Jefe de la Regional VI, se consiguio un móvil Nº 756 para la comisaría, conos, bicicletas, pintura para mejorar el edificio de la comisaría, dos motos para el personal policial, una heladera, una cocina
Moyano en su discurso agradeció al Ministro Álvarez ya que los pedidos de materiales y elementos gestionados hace un tiempo para la Unidad Regional VI hoy se hizo realidad

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Los médicos ya anunciaron otro paro


El secretario general de APROSLaR aseguró en Radio Fénix que el porcentaje de médicos que adhirieron al paro convocado para este martes, fue alto, y que prevén una nueva convocatoria para el miércoles 2 de octubre próximo. “Decidiremos los pasos a seguir si es que el gobierno no responde a nuestro pedido”, expuso.




El titular de APROSLaR, Rolando Agüero, dijo que en la asamblea decidieron “dar un paso más contundente” por eso el próximo miércoles suspenderán la actividad de 9 a 12 y de 15 a 18 horas. “Se va hacer a una nueva asamblea si es que el gobierno no responde al pedido”, aseveró Agüero.



En este sentido, dijo que la el acatamiento “fue altísimo”. “Es una medida importante que tuvimos, fue alto el acatamiento”, continuo y resaltó que en la “asamblea se analizó la situación y se decidió hacer un paro más conducente”.

Aprobaron aumento de la tarifa de EMICAR, pero varios concejales no se enteraron


Los ediles que responden al intendente de la Capital, aprobaron el aumento en la tarifa de la empresa EMICAR, empresa del estacionamiento medido en la Capital. Fue durante la sesión que se desarrolló en El Cantadero. Hoy Radio Fénix consultó a los ediles sobre el tema, y muchos no se habían enterado de la medida.



En la sesión que se realizó en El Cantadero, los ediles decidieron aprobar el aumento en la tarifa de Emicar, que ahora pasará a $ 3,60 por hora. Lo confirmó el concejal Gonzalo Brizuela en Radio Fénix. A partir del lunes, rige la medida.

El edil aclaró que “en la sesión de El Cantadero no era parte del cuerpo, porque todavía no habia asumido. El aumento está aprobado, promulgado".

“Es bueno saber que nosotros nos preocupamos y estamos informados por lo que esta pasando”, dijo el edil. A partir del lunes, el costo del servicio por hora, será de 3,60 pesos.

Los concejales que no sabían



Alvaro Recalde: En cuanto al aumento de Emicar, comentó que a su “oficina no llegó ningún tipo de nota de la empresa, pero aclaro que si accionar va a ser de oposición al aumento, habida cuenta que la misma se comprometió a realizar campañas de educación vial y hasta el momento no hemos visto nada”.



Carlos Del Giorno: Comentó que estuvieron reunidos con el director de la empresa, porque del 1,90 que cobran por hora, no les alcanza para costear su estadía en la ciudad. El edil dijo estar de acuerdo con el aumento del estacionamiento medido.



“Si se quedan y llegamos a un acuerdo correspondiente, estoy de acuerdo como defensor de los trabajadores que se les brinde un aumento”, indicó. En cuanto al servicio que brinda la empresa, el edil consideró que “el aumento sería para el año que viene”.



“No es para salir en defensa, pero hay 1700 dársenas y 700 obleas gratis, casi mil, y hay que reformular un montón de cosas que la empresa dice, y hay un montón de cosas que están mal de un lado y del otro”, asumió.

martes, 24 de septiembre de 2013

Irma Dueña anuncia una nueva baja en las ventas




La presidente del Centro Comercial, Irma Dueña, anunció en Radio Fenix una nueva baja en las ventas. Consideró que la venta sube en las fechas especiales y que la caída se debe por aumento de los precios en los productos.

Irma Dueña, referente del Centro Comercial, manifestó que si bien hay más ingresos no aumentó el consumo. “No quieren decir que se venda más, sino que los precios están más caros, hay mercaderías que han subido un 20 y un 30, según los proveedores”, aseveró.



En ese sentido, defendió a los empresarios y consideró que la inflación perjudica a todos. “Nuestros proveedores constantemente están aumentando los precios, con el mismo dinero que compraba el mes pasado ahora llegó para la mistad de las cosas”.



Dueña, manifestó que desde el Centro presentaron un proyecto ante legisladores para hacer “una rebaja” a los impuestos de ingresos brutos de los comerciantes denominados jóvenes.

Hoy paran los médicos del Hospital Vera Barros



Por la mañana de 9 a 11 y por la tarde de 15 a 17. No se harán prácticas médicas y tampoco habrá actividad en los consultorios externos. Reclaman otro aumento salarial, entre otros temas.

Este martes los médicos de toda la provincia realizarán un paro parcial de actividades. Se trata de una medida de fuerza dispuesta por la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR) en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales para todo el sector.

El paro médico se realizará en dos etapas: dos horas durante la mañana y otras dos durante el turno vespertino. La gremial médica anunció que la huelga se cumplirá entre las 9.00 y las 11.00 y entre las 15.00 y las 17.00.

Según informó el presidente de APROSLAR, Rolando Agüero, el paro médico se cumplirá en todos los hospitales de la provincia y en los centros primarios de salud. Por esta huelga no se harán prácticas médicas y tampoco habrá actividad en los consultorios externos.

De todos modos, Agüero aclaró que la medida de fuerza se concretará con el mantenimiento de guardias mínimas en los servicios de emergencias.

Los médicos reclaman la implementación de una carrera sanitaria, mayor cantidad de recursos humanos tanto en Capital como en los hospitales del interior, el pase a planta de los profesionales contratados y un aumento salarial del 10% además del incremento del 25% que ya otorgó el Gobierno en lo que va del año.

CONFIRMADO: Renunció Tello Roldan



Lo dijo en Radio Fénix, el gobernador Beder Herrera. “Espero que esto sirva para descomprimir”, dijo el mandatario. “Me mandó a decir Tello Roldan que renunció”, aseveró.

El primer mandatario, Luis Beder Herrera, desde Villa Castelli dialogó con Radio Fénix y confirmó la dimisión del rector de l UNLaR. “Agradezco el gesto que lo muestra como hombre de bien porque la paz era necesaria”, reflexionó.

El gobernador de la Provincia estuvo en el departamento Lamadrid, ubicado a 30 kilómetros de Villa Unión, en Villa Castelli, donde encabezó un importante acto en la Escuela n° 8.

Dialogó con Radio Fénix y dijo que le avisó Tello Roldan “que presentó la renuncia en beneficio de la paz y la concordia para que se arregle este problema”.

“Agradezco el gesto que lo muestra como hombre de bien porque la paz era necesaria. Todos estamos preocupados por esa situación”, indicó.

Asimismo, recordó a “Ttntos chicos humildes que tenemos, que sigan estudiando con la alegría de siempre y la Universidad siga progresando”, concluyó.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Según una encuesta, el más honesto para los argentinos es el Papa


A mediados de 2012, el entonces cardenal ocupó el puesto 36º del ranking, con sólo 16 votos. Hoy, convertido en Papa Francisco, escaló al primer puesto, con 248 voluntades a favor. El segundo lugar es para Manuel Belgrano. Lo siguen Arturo Illia, la Madre Teresa de Calcuta y René Favaloro. Completan los primeros diez lugares José de San Martín, Juan Carr, Nelson Mandela, Ghandi y Raúl Alfonsín.

La consultora Giacobbe & Asociados, dirigida por Jorge Giacobbe, realizó nuevamente el ranking de la honestidad, que en esta oportunidad quedó liderado por el Papa Francisco. Según el informe, los diez primeros nombres de este año son prácticamente los mismos que los de 2012. Solo un tercio de la lista total de 103 personas se ha renovado, y la mayor parte de los salientes y entrantes oscilan entre los puestos 50 al 100.

Jorge Bergoglio es el elegido de este año por los argentinos. A mediados de 2012, el entonces cardenal ocupó el puesto 36º del ranking, con sólo 16 votos. Hoy, convertido en Papa Francisco, escaló al primer puesto, con 248 voluntades a favor.

El segundo lugar es para Manuel Belgrano. Lo siguen Arturo Illia, la Madre Teresa de Calcuta y René Favaloro. Completan los primeros diez lugares José de San Martín, Juan Carr, Nelson Mandela, Ghandi y Raúl Alfonsín.


La encuesta se realizó del 14 al 26 de junio pasado en Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y el interior del país. A través de la modalidad de consulta domiciliaria, se relevaron 227 casos, en tanto que se recogieron por Internet 273 opiniones, configurando un total de 500 casos. El cuestionario fue de preguntas abiertas.
Entre sus conclusiones, Giacobbe apuntó que, en este segundo año del estudio, “las conclusiones y datos de color podrían llegar hasta el cielo”. En un ejercicio de profunda autorevisión, los argentinos respondieron la consigna con dos caras de una misma moneda, apuntó.

“Cierta estabilidad respecto de los resultados del año pasado nos muestra que tenemos una noción bastante acabada de las personas que consideramos honestas –interpretó-. Los diez primeros nombres de 2013 son prácticamente los mismos que los de 2012. Solo un tercio de la lista total de 103 personas se ha renovado, y la mayor parte de los salientes y entrantes oscilan entre los puestos 50 al 100”.

A su vez, añadió, es “evidente” cierta capacidad de cambio. El meteórico ascenso de un argentino del puesto 36º al 1º -Francisco-, la irrupción de varias ONG’s y el crecimiento de figuras políticas de la actualidad e históricas lo demuestran.

Todos estos fenómenos, en simultáneo, son la “foto instantánea” de las personas a las que conferimos alguna de las definiciones de honestidad que difusamente sabemos evocar, sostuvo el encuestador.

“El mundo de lo espiritual se ha resignificado positivamente, este año, para los argentinos –subrayó Giacobbe-. La honestidad parece una de las principales características que lo impulsan. A mediados del año pasado, el entonces cardenal Jorge Bergoglio ocupó el puesto 36º del ranking, con 16 votos. En puestos superiores figuraban la Madre Teresa de Calcuta, Juan Pablo II y Jesús”.

Convertido en el Papa Francisco, “el mismo ser humano, con sus características potenciadas a nivel mundial, escala al 1º puesto con 248 votos. Su antiguo 36º puesto es ocupado hoy por el Padre Mario Pantaleo, que no figuraba el año anterior. Ingresaron también al ranking la organización Cáritas (25º) y San Francisco de Asís (63º)”, agregó Giacobbe.

Política

El año electoral también parece influir en la evaluación de algunas figuras. La segunda irrupción más significativa es la de Juan Domingo Perón (17º), ausente el año pasado. De hecho, crecieron en 17 puestos Elisa Carrió (11º), en cuatro la presidenta Cristina Kirchner (24º) y en 13 el ex presidente Néstor Kirchner (32º).

Este año el ranking es liderado por un argentino, que está vivo, valoró el encuestador. Las figuras relacionadas a lo espiritual parecen estar estrechamente relacionadas con la honestidad. “Han crecido las ONG, que se preocupan por distintos aspectos del bienestar colectivo, y han crecido las figuras de los políticos. Parecen buenos augurios”, enfatizó.

“Hemos realizado otro interesante ejercicio anual para revisar qué significa la honestidad para los argentinos. Qué valor le damos en lo social y lo político, y qué lugar ocupa en nuestra escala de prioridades”, consideró Giacobbe, y concluyó: “Este ranking deja un sinfín de datos para bucear y encontrar, para sorprenderse o encontrarse representado, para pensar desde lo individual y también desde lo colectivo”.

Los funcionarios nacionales rechazan una intervención en la UNLaR




Daniel Lopez, director nacional de Planeamiento Universitario y Martín Gill, secretario de Políticas Universitarias, dialogaron con Radio Fénix este lunes, horas después de haberse reunido con todas las partes del conflicto de la Universidad Nacional de La Rioja. Para ambos, la salida es la construcción del diálogo y entendiendo que en el estatuto están las herramientas para resolver la situación.
López, dijo que su presencia en la Provincia, es a partir de un pedido concreto del Gobernador respecto a la problemática que se viene desarrollando con la toma de la Universidad. “Nos enteramos por los medios, porque no teníamos ninguna comunicación oficial por parte de las autoridades”, dijo. 

Manifestó la “preocupación del Gobierno nacional. Estamos realizando reuniones con distintos actores que conforman la vida universitaria, y vimos prácticas, dichas por los propios protagonistas respecto de la democraticación de los claustros de La Rioja”.

“Estamos con el secretario interiorizandonos de las distintas aristas que tiene este tema, viendo fundamentalmente que toda crisis implica cambios, e implica debatir”, asumió.

Entendió que “si los canales del debate, institucionalmente, a lo largo de la historia univeristaria, no pueden llegar a buen cause, sobrepasa y este es un tipico caso de sobrepaso de las temáticas sociales. La Universidad es soberana”, aclaró

Sobre una intervención, sostuvo que “no es algo que decida el poder ejecutivo sino que son decisiones del poder Legislativo y en el gobierno nacional no se está evaluando para nada esa posibilidad”.

El secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill, por su parte, comentó que se reunió con alumnos, docentes y el propio rector. “Apuntando a encausar una solución al conflicto, dentro del marco de la comunidad universitaria”, dijo.

“Veníamos siguiendo por los medios, y se produjo un petitorio de la Asamblea, que el gobernador nos hizo llegar con la necesidad de hacernos presentes y ayudar a un proceso de debate, que hemos hecho”, expuso.

“Estamos generando instancias de diálogo, para ejercicio de la autonomía del Gobierno universitario”, dijo asimismo.

Resaltó que “los estudiantes han tenido un grado de madurez importante, que ha sido valioso y todos los actores tienen la razonabilidad de buscar caminos para la solución”.

“La universidad tiene en el estatuto herramientas para encausar esta situación”, expuso finalmente.

UNLaR: Bosetti pidió la renuncia del rector



El ministro de Infraestructura, Néstor Gabriel Bosetti, fue consultado por Radio Fénix, respecto de la situación de conflicto que se vive en la UNLaR. Resaltó la manifestación pacífica de los alumnos y entendió que con la última movilización, el rectorado tiene que escuchar el pedido de la gente.


"La verdad creo que es una convocatoria masiva que el rectorado tiene que escuchar el pedido de la gente y de los alumnos”, aseveró.

“Sería importante el alejamiento del rector de la Casa de Altos Estudios porque es un pedido que no solamente hacen los chicos”, expuso el ministro.

Bosetti recorrió obras en Chilecito, en las colonias de Malligasta.Allí, hizo un recorrido por las obras que lleva a cabo la fundación Fernando Rejal y Diputado Sotomayor, con 140 mmejoras habitacionales.

“Estamos ejecutando como brazos ejecutores del gobierno provincial, y uno se siente contento y dignifica a las familias”, resaltó el funcionario.

Fernando Rejal, por su parte, comentó que estuvo visitando las obras. “Mas de 30 familias se vieron beneficiadas con este mejoramiento habitacional”, concluypo.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Alumnos de la UNLaR aclaran que no pidieron la intervención

Explican en un comunicado, que solo se puede tomar como oficial, lo decidido en asambleas. Recordemos que los legisladores radicales, Julio Martinez e Ines Brizuela y Doria, habían pedido la intervención federal, aduciendo que había sido un pedido de los alumnos.








Explican en un comunicado, que solo se puede tomar como oficial, lo decidido en asambleas. Recordemos que los legisladores radicales, Julio Martinez e Ines Brizuela y Doria, habían pedido la intervención federal, aduciendo que había sido un pedido de los alumnos.

Comunicado Oficial

La Asamblea Soberana de la Comunidad Universitaria de la UNLaR comunica:

- La desvinculación de toda acción que se haya tomado sin el consentimiento de dicha Asamblea, como por ejemplo el Pedido de Intervención Federal.



- Asimismo, informa que se van a solicitar, mediante los canales institucionales correspondientes, la gestión de reuniones con autoridades nacionales competentes, para tratar los temas de la resolución n° 1 del Petitorio de la Asamblea, difundido con anterioridad.



- En otro aspecto, ratifica y recuerda que la Asamblea Soberana es autoconvocada y apartidaria; y cree en la política como instrumento de transformación, no avalando las acciones provechosas de los sectores que quieran sacar partido de ello.



- Del mismo modo, manifiesta el apoyo a las Sedes Universitarias del Interior de la Provincia que se han sumado a nuestra causa.

Chepes: Por el frío y el viento muy pocos estudiantes festejaron su día


Así lo informó el jefe de la regional con asiento en esa ciudad, Roberto Moyano. La situación se repetía en Ulapes.





Así lo informó el jefe de la regional con asiento en esa ciudad, Roberto Moyano. La situación se repetía en Ulapes.

Según informó el comisario Roberto Moyano, Jefe de la Regional con asiento en Chepes, el día de la primavera y el estudiante se vivió con mucha tranquilidad. Es que muy pocos jóvenes decidieron salir a la calle debido a las bajas temperaturas y el viento.



“Chepes está muy frio, muy ventoso. Hay muy poca gente en la vía pública”, dijo Moyano durante la siesta de este sábado a Radio Fénix.



Comentó que en Ulapes debía presentarse la Banda al Rojo Vivo, pero los informes que le llegaba desde la localidad, es que también había bajado notablemente la temperatura, y por tal motivo el movimiento de gente era muy poco.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Con 11 grupos musicales festejan la llegada de la primavera en Chepes







Serán dos días de festejos en la Plaza de Los Jóvenes. La jornada comenzará a la hora 16 de este sábado 21 de septiembre y culminará el domingo a la hora 22, con el tradicional sorteo del Viaje de Egresados a Carlos Paz. Actuaran 11 bandas de distintos estilos. Los organizadores dijeron que habrá música de Rock, regional y cuarteto.

Desde la Municipalidad del Dpto. "Rosario V. Peñaloza" se han organizado dos jornadas de festejos para que los estudiantes celebren su día y la llegada de la estación más linda del año.

Desde la intendencia departamental y el Área de la Juventud que está coordinando el evento, se informó que al igual que en años anteriores la consigan será "cero alcohol" con un estricto operativo de control para que la fiesta se desarrolle con total normalidad y sin inconvenientes.

Para esta oportunidad se montó un escenario de grandes dimensiones donde actuarán las siguientes bandas:

Sábado 21/09 - 16 Hs.

JOTES (Córdoba)
INSUFICIENCIA MENTAL (Chepes)
ACTITUD ENEMIGA (La Rioja)
MAS DE LOS MISMO (Chepes)
LOS DISTINGUIDOS (Regional)
DIMENSION 2.000 (Cuarteto)
LOS OLESTAR (Capital Federal)

DOMINGO 22/09
RUTA 010 (Chepes)
MALDITOS BASTARDOS (Chepes)
SKUASH (Arroyito- Córdoba)
LOS CALIGARIS (Córdoba)

Día del Estudiante Histórico: La Universidad sigue tomada



Foto: Durante la madrugada del sábado, los alumnos cantaron el himno nacional y encedieron velas para representar que la protesta es pacifica

Una multitud mantiene la toma de la Universidad. Mientras tanto el rector ratificó que no renunciará. Lo jóvenes festejarán el día del estudiante con diferentes actividades.

Mediante una proclama, los alumnos, docentes y co docentes que realizan la manifestación en las instalaciones de la Universidad, leyeron punto por punto del documento, pidiendo la presencia del Secretario de Políticas Universitarias de la Nación. Continuarán con la medida.



En el punto numero uno, decidieron “No reconocer la legitimidad de ninguna de las autoridades de gobierno y exigen la renuncia de todos”.



En el punto dos, convocaron a la “Inmediata presencia del secretario de políticas universitarias de la nación y que garantice el normal funcionamiento de las actividades administrativas”.



Piden que se declare la acefalía y por ende un interventor. “Lo que queremos es alguien que ponga en orden las cosas, por eso llamamos al secretario nacional, para que declare a alguien encargado, con la asamblea”, explicó uno de los alumnos a Radio Fénix.


El documento completo

Asamblea Soberana de la Comunidad Universitaria de la UNLaR

Visto;

El incumplimiento sistemático por parte del Rector, de los Decanos Departamentales, del

Procurador Legal e Institucional y del Auditor Interno; a las obligaciones legales al Cargo

que ostentan en el Gobierno y Administración de la UNLaR y la violación de los derechos

que deben tutelar conforme a lo establecido en la Constitución Nacional; Art(s), 1, 14,

14bis, 16, 17, 18, 19, 28, 31, 43, 75 inc., 22 y concordantes y;

Considerando;

Que el señor Rector, Decanos Departamentales, Procurador Legal e Institucional, y Auditor

Interno vienen incurriendo en conductas reprochables que hacen al abuso de autoridad y

trasgresión de sus deberes de funcionarios públicos por:

Dictar resoluciones y órdenes contrarias a la Constitución Nacional, Ley de Educación

Nacional (26.206), Ley de Educación Superior (24.521), Ley Marco Regulatoria del

Empleo Público (25.164), Estatuto Universitario de la UNLaR el que queda demostrado

conforme ora en el incumplimiento a las siguientes Normas:

Ley de Educación Superior:

1°. El Art. 33 prescribe: Las instituciones universitarias deben promover la excelencia y

asegurar la libertad académica, la igualdad de oportunidades y posibilidades, la

jerarquización docente, la corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad

universitaria, así como la convivencia pluralista de corrientes, teorías y líneas de

investigación. A esto decimos: La UNLaR no está promoviendo la excelencia académica,

ni asegurando la libertad toda vez que pone a sus docentes en situaciones de precariedad

laboral mediante Interinatos y otros estatus jurídicos discrecionales llamados

designaciones (en concordancia con los Art(s) 87,88,89 y subs. del Estatuto Universitario).

2°. El Art. 51 prescribe: El ingreso a la carrera académica universitaria se hará mediante

concurso público y abierto de antecedentes y oposición, debiéndose asegurar la constitución

de jurados integrados por profesores por concurso, o excepcionalmente por personas de

idoneidad indiscutible aunque no reúnan esa condición, que garanticen la mayor

imparcialidad y el máximo rigor académico. Podrán igualmente prever la designación

temporaria de docentes interinos, cuando ello sea imprescindible y mientras se sustancia el

Pág. 2

correspondiente concurso. Los docentes designados por concurso deberán representar un

porcentaje no inferior al setenta por ciento (70 %) de las respectivas plantas de cada

institución universitaria. A esto decimos: La UNLaR designa temporaria y

arbitrariamente a sus docentes sin cumplir los requisitos de ley y luego,

independientemente de que se haya o no sustanciado los correspondientes concursos, se

los deja cesante incumpliendo con lo establecido en el Art. 57 de la Ley de Educación

Superior que dice:

Art. 57.- Los estatutos preverán la constitución de un tribunal universitario,

que tendrá por función sustanciar juicios académicos y entender en toda

cuestión ético-disciplinaria en que estuviere involucrado personal docente.

Estará integrado por profesores eméritos o Consultos, o por profesores por

concurso que tengan una antigüedad en la docencia universitaria de por lo

menos diez (10) años.

(…) Y en concordancia con lo establecido por el Capítulo V. Del Tribunal Académico del

Estatuto de la UNLaR, en donde su Art. 59señala: Son causas de remoción, cesantía o

exoneración de Docentes o Investigadores, efectivos o Interinos: a) Incapacidad docente y

científica, b) Inconducta Moral, c) Violación de la rectitud universitaria, d) inobservancia

de las leyes fundamentales de la nación o de la provincia, e) condena por delitos que

afecten el honor y la dignidad, y Capítulo XI. De los Profesores, Art. 124 que ora: Los

Profesores Interinos serán designados por el Concejo Directivo a propuesta de los Decanos,

en forma temporaria, cuando ella sea imprescindible y mientras se sustancie el

correspondiente Concurso.

A esto decimos: El plexo normativo es claro, los docente interinos tienen los mismos

derechos en sus cargos, que los docentes efectivos hasta tanto se sustancien los Concursos

de ley, y no puede el Rector, Decanos, Procurador y/o Auditor, incumplir las normas, y

precarizar el trabajo y la carrera del docente, poniendo en riesgo su derecho humano de

dignificarse mediante el trabajo, que trasciende la persona, va hacia la familia, llega a la

Universidad de la que se siente parte; y finalmente recae en las Instituciones de la

República que tienen el deber de tutelar el estado de derecho, respetando y haciendo

cumplir las normas a quienes obran con estas conductas reprochables (Art(s) 14, 16, 17,

18, 19, 28, 31 y 75 inc. 22 de la CN, Art. 8 de la Ley 25.164, Art. 248 del Código Penal,

Ley 24.759 y plexo concordante en el marco de la Jerarquía Constitucional Argentina).

También, cabe agregar que la UNLaR no cuenta con el 70% de docentes designados por

concurso y vigentes al momento; aspecto este que es incomprensible en una Institución

cuyo señor Rector desempeña el cargo ininterrumpido desde hace 23 años, y es su

obligación de administrar un presupuesto de manera transparente y pública, cuyos fondos

pertenecen al pueblo de la nación y en la que debe constar la planificación Concursal como

parte de los fines que tienen las Universidades Nacional del País legalmente: ¿Cuál es? La

Pág. 3

Excelencia Académica en bien de los jóvenes del mundo y futuros profesionales de la

Patria Argentina.

A estos últimos, nuestros alumnos, los vemos diariamente privados de poder contar con un

comedor universitario, un boleto estudiantil, estructuras edilicias acordes para recibir sus

clases; la posibilidad de ejercer el derecho a la libre asociación y participación gremial

estudiantil; y por ende a la genuina participación democrática en los órganos de gobierno

cuatripartito de la institución UNLaR (Alumnos, Docentes, No Docentes, y Egresados).

Por lo expuesto ut supra, la Asamblea Soberana de la Comunidad Universitaria,

integrada por sus Alumnos, Docentes, No Docentes y Egresados de la UNLaR; y

acompañados de las familias del pueblo de la Rioja, y de tantos jóvenes estudiantes de lo

largo y ancho de nuestro país, y de UNASUR;

RESOLVEMOS

Art. 1°. No reconocer la legitimidad de ninguna de las autoridades de gobierno de la

UNLaR y exigimos la renuncia pública, y por escrito de todos ellos en el día de la fecha:

Asamblea Universitaria de la última elección (13 de julio de 2013); Consejo Superior;

Rector; Vice-Rector; Concejos Directivos; Decanos de Departamentos Académicos;

Decanos de Sedes y Delegaciones Universitarias; Directores y Coordinadores de Carreras

de Departamentos Académicos, Secretario de Ciencia y Técnica, Concejo de Investigación

Científica y Tecnológica y Presidente del Concejo de Investigación Científica y

Tecnológica, Procurador Legal e Institucional, Auditor Interno, y funcionarios Ejecutivos a

saber: Secretario General; Secretario de Asuntos Académicos; Secretario Administrativa

Financiera; Secretario de Post-Graduados; Secretario de Asuntos Estudiantiles; Secretario

de Relaciones Institucionales, Secretario de Planificación y Autoevaluación, Secretario de

Extensión Universitaria, Director de la OSUNLaR, Directivos del Hospital Virgen María de

Fátima, Directores del Colegio Pre-Universitario Gral. San Martin, Guardería Infantil,

Secretarios Estudiantiles, Presidentes del Centro de Estudiantes, Presidente de FUNLAR y

demás autoridades universitarias.

Art. 2°. Comunicar de esta Resolución, por todos los medios públicos que dispone la

tecnología mundial (MCS, Redes Sociales de la Información Global), a los involucrados y

responsables de esta interrupción al normal funcionamiento institucional de la UNLaR, y

consecuentemente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; al

Ministerio de Educación de la Nación, al Ministerio Ciencia y Tecnología de la Nación, al

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y al Juzgado Federal de Primera

Instancia de La Rioja para su intervención correspondiente.

Pág. 4

Art. 3°.Confirmar constituida la acefalia total de las autoridades de gobierno de la

UNLaR, la que obra a la vista; y exigimos la inmediata presencia del Secretario de Políticas

Universitarias de la Nación, Doctor Martín Gill, para que conjuntamente con los

representantes de esta Asamblea Soberana, resuelva de inmediato la situación que se

atraviesa en la UNLaR y garantice el normal funcionamiento de las actividades

administrativas, académicas, de extensión, e investigación de toda la Comunidad

Universitaria.

Art 4°. Disponer la Reserva formal oportuna, de una presentación de denuncia penal

sobre quienes hayan incurrido en conductas reprochables, como autoridades de gobierno de

la UNLaR.

Art. 5°. Dejar constancia ante escribano público nacional, medios de comunicación social,

comunidad universitaria, pueblo de la rioja y nación argentina, del petitorio resolutorio in

limine, y de todo lo acontecido en la UNLaR desde el día 11 de septiembre de 2013.

Art. 6°. Elevar los Actuados Resolutorios de la Asamblea Soberana de la Comunidad

Universitaria constituida Ad Hoc, por todos los miembros que libremente representan en

este Acta, la voluntad popular, “único poder soberano que forma parte de los pueblos libres

del mundo” y cuya voz y pluma dejan sentados en la historia, sus sentimientos del alma, de

la razón, de la vida y de la solidaridad que existe entre el prójimo. El Resolutorio será

formalmente notificado a:

1°. Doctor Daniel Enrique Tello Roldán.

2º. Gobierno del Pueblo de la Rioja.- Gobernador, Dr. Luis Beder Herrera -.

3°. Legislatura Provincial. – Presidente de la Legislatura, Cr. Sergio Casas -.

4°. Poder Judicial de la Rioja.- Presidente del STJ, Doctor Luis Brizuela-

5°. Intendencia de la Ciudad Capital, e Intendentes de las Ciudades de Sedes y delegaciones

del Interior de la UNLaR.

6° Concejo Deliberante de la Ciudad Capital, y Concejos Deliberantes de Sedes y

Delegaciones del Interior de la UNLaR.

7°. Obispado de la Provincia de la Rioja. – Monseñor Marcelo Colombo.

8° Juzgado Federal de la Rioja, para que tome intervención frente a la denuncia expuesta en

el presente escrito resolutorio.

9°. Congreso de la Nación Argentina. – Presidente, Amado Boudou-

10°. Señora Presidente de la Nación. – Presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner-

Pág. 5

Art. 7°. Fírmese el petitorio Resolutorio por todos los Delegados de los Cuatro Estamentos

Universitarios: Alumnos, Docentes, No Docentes, y Egresados, y en hojas sucesivas por

todos los miembros de la Asamblea Soberana de la Comunidad Universitaria, protocolícese

ante fedatario público, y Regístrese en los anales de la historia de la vida de la UNLaR, y

del querido Pueblo de la Rioja y la Nación Argentina.

Distribuidor de Notificaciones:

1°. Doctor Daniel Enrique Tello Roldan

2ª. Gobierno del Pueblo de la Rioja.- Gobernador, Dr. Luis Beder Herrera -.

3°. Legislatura Provincial. – Presidente de la Legislatura, Cr. Sergio Casas -.

4°. Poder Judicial de la Rioja.- Presidente del STJ, Doctor Luis Brizuela-

5°. Intendencia de la Ciudad Capital, e Intendentes de las Ciudades de Sedes y delegaciones

del Interior de la UNLaR.

6° Concejo Deliberante de la Ciudad Capital, y Concejos Deliberantes de Sedes y

Delegaciones del Interior de la UNLaR.

7°. Obispado de la Provincia de la Rioja. – Monseñor Marcelo Colombo.

8° Juzgado Federal de la Rioja, para que tome intervención frente a la denuncia expuesta en

el presente escrito resolutorio.

9°. Congreso de la Nación Argentina. – Presidente, Amado Boudou-

10°. Señora Presidente de la Nación. – Presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner-

Otros:

- Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

- Ministerio de Educación de la Nación

- Ministerio Ciencia y Tecnología de la Nación

- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Tres operativos antidrogas arrojaron importante cantidad de sustancias incautadas




Comisario Carlos Reyes, informó que el resultado positivo y secuestro de sustancias desde la unidad de lucha contra el narcotráfico. Se secuestraron 85 gramos de marihuana y 6 porros, 15 gramos de marihuana, 73 gramos de cocaína y 65 de marihuana, en el primer, segundo y tercer allanamiento, respectivamente.

Este viernes, pasado el mediodía en cumplimiento de un diligenciamiento judicial se realizaron tres allanamientos, el primero fue en Avenida Ramirez de Velasco, en la vivienda de Adrián Silva, donde se secuestraron 85 gramos de marihuana, más una suma de dinero en efectivo y seis cigarrillos armados en forma casera.



En Barrio Yacampis, en la vivienda de Leonardo Vega, de 28 años, se secuestraron 15 gramos de marihuana.



En el mismo barrio en el domicilio de Marcelo Díaz se secuestraron 73 gramos de cocaína, 62 gramos de marihuana y teléfonos celulares.

viernes, 20 de septiembre de 2013

El único voto útil para los trabajadores es el voto al “Frente de Izquierda”







María Filomena Paredes, Carla Enoel Fanchín Espeche y Juan de Dios Paredes, candidatos del “Frente de Izquierda”, hicieron llegar a la redacción del diario digital El Cronista un mensaje al pueblo del departamento Rosario Vera Peñaloza.

En octubre a la única alternativa es la de Izquierda, ya que no sirve de colectora para los partidos patronales, como hacen el resto -con diputados atornillados en el poder hace más de 30 años,- como el PJ con Beder y la U.C.R. con Martínez, Partidos que demostraron que no beneficiaron a la clase popular, a los trabajadores… Los representantes del dpto.

Hoy son los mismos que existen desde la vuelta a la democracia, sin contar que sus familias estuvieron antes de la democracia y ninguno soluciono de fondo las problemáticas de la población. Caso más emblemático es la salud que ante las manifestaciones populares, recién ahí parece que se dieron cuenta que realmente el hospital estaba devastado.

Aun no se soluciona, el compromiso del ministro fue que hasta el 31 de agosto estaría todo solucionado, parece que plata para la salud pública…NO HAY Ante esto nuestro partido tiene propuestas para trabajadores Todas son importantes, pero como eje central son:

Trabajo digno y estable para todos. Con sueldos acorde a la canasta familiar • Mayor inversión para salud con profesionales y enfermeros/as con sueldos dignos y seguros; con vivienda para los residentes; equipos con la más avanzada tecnología. • Que un diputado tenga un sueldo de un trabajador especializado o docente con más de 10 años de servicio. Para que no olvide que fue elegido para representar a la clase trabajadora y no a los intereses de los grandes empresarios OTRAS DE NUESTRAS PROPUESTAS * Aumento salarial al básico acorde al costo de la canasta familiar. * *Eliminación del IVA de los principales productos de la canasta familiar *Plan de viviendas para trabajadores. *Becas para todos los estudiantes, hijos de trabajadores, sin excepción *Para los derechos de la mujer trabajadora, guardería gratuita en los lugares de trabajo y estudio. *Buscar solución conjuntamente a las problemáticas de los pequeños productores.

Te pedimos que no pierdas tu voto con los candidatos que ya tuvieron la oportunidad de cambiar y no lo hicieron. Vota por propuestas de trabajadores para trabajadores Vota al FRENTE DE IZQUIERDA

Absolvieron a Carlos Menem por la causa de las cuentas suizas





El ex presidente fue beneficiado en un juicio oral que investigaba la existencia de cuentas bancarias sin declarar.

Beba Soria contundente: “Este show no me interesa acompañar”



Lo dijo en Radio Fénix, en referencia a la situación que se vive en la Universidad Nacional de La Rioja. A su entender, es un momento eleccionario y se trata de un montaje político de la oposición: “cuando hay una elección y hay oportunismo, no estoy dispuesta a apoyar”.

La senadora se refirió a la movilización que se realiza en la UNLaR: “no estoy de acuerdo con los oportunismos innecesarios porque todas son personas adultas, y siempre soy partidaria de lo pacífico, nuestra universidad tiene como pocas un prestigio muy grande”.

“Que los alumnos tendrán sus razones, no lo niego, pero hay otras formas. En cualquier otra situacion hubiese acompañado gustosa pero no, cuando hay una elección y hay oportunismo que no estoy dispuesta a apoyar”, expresó.

En ese marco, fue contundente: “No estoy de acuerdo en que sea en este momento porque no es la primera vez que pasa que dejen docentes sin trabajos y nunca se tomó esta medida. Ahora se ha motorizado por una cuestión política”. “Este show no me interesa acompañar”, finalizó.

Chepes: alumnos universitarios adherirán a las protestas



Estudiantes, docentes, no docentes, padres y comunidad en general convocaron para este viernes, adherir al reclamo que se realiza en Capital, a partir de las 10.30. Se realizará una sentada en la sede universitaria exigiendo la renuncia del rector Enrique Tello Roldán.


Según trascendió, prevén que la modalidad de la protesta sea una sentada en la sede universitaria a partir de las 10.30 de la mañana de este viernes.

Con Chepes, los alumnos universitarios del interior, comienzan la toma del edificio, en reclamo por democracia y libertad de acción.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Chepes: Algunos candidatos hacen campaña en vehículos de alta gama y otros en un carro tirado por un burrito






Se trata de los candidatos del Frente Amplio de Renovación Popular (FARP), que lleva como candidato a diputado provincial por el departamento Rosario Vera Peñaloza al Prof. Ramiro Mena. El candidato, junto a los demás integrantes de la formula, comenzaron la campaña política recorriendo las calles de los distintos barrios, realizando mateadas, guitarreadas, con una propaladora muy original: una “chata” con unos parlantes, tirada por un burrito.

Algunas fuentes consultadas por el diario digital El Cronista contaron que al no contar con los recursos necesarios, es que decidieron usar este medio para salir por la calles de Chepes con una bocina, haciendo escuchar las propuestas.



Lo que aun no contaron los candidatos es como harán para recorrer los distritos de las zonas rurales. De hacerlo en esta “chata”, tendrán que nutrirse de mucha paciencia, teniendo en cuenta el poco tiempo que resta para las elecciones legislativas del 27 de octubre.

El viernes será dia no laborable para los trabajadores dependientes del ministerio de salud





En virtud que el 21 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Trabajador de la Sanidad, el gobierno provincial declaró mediante decreto como Día No Laborable el próximo viernes 20 para los agentes dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia.

El ministro Juan Luna informó que se dejó establecido que las diferentes áreas sanitarias (Hospitales y Centros Primarios de Salud), deberán prever la cobertura de las guardias indispensables a los fines de no resentir la normal prestación de los servicio de salud.



El titular de la cartera sanitaria aprovechó la oportunidad para saludar y agradecer a los agentes dependientes del Ministerio de Salud por toda la dedicación, esfuerzo y compromiso con cada una de sus tareas diarias para mejorar día a día el servicio que brinda el sistema sanitario provincial a los riojanos.

El Colegio Medico planteó la falta de camas en Hospitales y Clínicas



El Presidente del Colegio Médico, Eusebio Páez, mantuvo una reunión con el ministro de Salud, Juan Luna Corzo. Se trataron diversos temas, entre los que se encuentra la falta de camas para terapia intensiva tanto en hospitales públicos como clínicas privadas.

En ese sentido, dijo que fundamentalmente han tratando la falta de camas en la provincia, en los hospitales y en las clínicas.

Al respecto, entendió que “la demanda de pacientes para terapia intensiva, que se da fundamentalmente por el aumento poblacional y poque hace mucho que no hay una buena inversión en camas”.

Por otro lado, fue consultado sobre el cobro de plus, una queja de muchos pacientes sobre los medicos.
“Hemos pedido que se respete el convenio y no se cobre por arriba de lo estipulado, el co seguro es de 35 pesos”, apuntó.

Convocan a un nuevo paro de médicos en el Hospital




Esta vez, será con atención parcial. Es decir, se convoca a un paro de 9 a 11, y de 15 a 17. Lo confirmó el secretario de APROSLaR, Rolando Agüero, en Radio Fénix e informó que la medida de fuerza será el próximo martes.

El secretario general de APROSLaR informó que se convoca a una nueva medida de fuerza, luego del alto acatamiento del paro de Lapiceras “y al no haber respuesta desde las autoridades”.



El paro está convocado para el martes 24, la modalidad será de “paro parcial para no perjudicar a los pacientes, de 9 a 11 y de 15 a 17 con los objetivos fundamentales que son el pase a planta de los contratados, mayores recursos humanos y mejores salariales”.

Desiderio Tello se quedó sin el único móvil policial que tenía




El comisario Juan Oviedo, segundo jefe de la Dirección Logística de la Policía, informó que la semana pasada ingresó la unidad móvil de ese distrito del departamento Rosario Vera Peñaloza con problemas mecánicos. Es así, que el destacamento policial se quedó sin vehículo para recorrer la localidad.

Durante la mañana de este miércoles, se conoció la información que el destacamento policial de Desiderio Tello, en el departamento Rosario Vera Peñaloza, se quedó sin móvil.

Desde el taller de logística, indicaron que se registró el ingreso de un móvil con problemas mecánicos, es decir, que en esta semana se trabajará en este tema en vistas de solucionarlo.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

“No consumir para obligar que los precios bajen”






Así se pronunció Emanuel Akiki, titular de Asociación Riojana de Consumidores, recomendó a la población no consumir hortalizas para así resentir la cadena de distribución y obligar a que los precios bajen. Por ejemplo, el kilo de tomate alcanza los 40 pesos.



Este miércoles Emanuel Akiki, titular de Asociación Riojana de Consumidores (ARCO), se refirió al fuerte aumento de verduras percibido en los últimos días, principalmente en zapallos, morrón y tomate.

“Los productores y supermercadistas aducen temas de inflación, pero no hay muchas explicaciones, recomendamos no consumir estos productos, la verdura debe ser consumida en periodos cortos, al no consumirlos resentimos la cadena de distribución, para así lograr que bajen los precios”, explicó.

Asimismo, llamó a que el consumo sea crítico, austero y responsable, para lograr medidas en contra de estos altos precios.

Asimismo se pudo detectar gran diferencia de precios es diferentes comercios, por ejemplo, en la cadena de supermercados VEA el kilo de tomate alcanza los 40 pesos, en tanto que en CHANGOMAS está a 18$

750 millones de pesos ‘extras’ percibirá La Rioja durante 2014


CFK dio el visto bueno y por ello se incluyó en el proyecto de presupuesto nacional para el año próximo, que Casa Rosada busca homologar en tiempo récord en el Congreso, un aumento de 300 millones para La Rioja en concepto de fondos extracoparticipables, los que se suman a los 450 millones que venía percibiendo anualmente, y que da un total de 750 millones. Esto cubrirá en parte el punto de coparticipación que La Rioja perdió en 1988, una vez que sea aprobado por la mayoría oficialista.


Cristina Kirchner volvió a dar cuenta del golpe de las primarias y reformó el proyecto de presupuesto para agregarles fondos a los gobernadores José Luis Gioja (San Juan) y Luis Beder Herrera (La Rioja), derrotados el 11 de agosto en las elecciones primarias.

Los cambios se dieron en la reunión de comisión de la tarde del martes, cuando el kirchnerismo le dio dictamen al presupuesto a sólo 5 días de su llegada a la Cámara, un récord que no tiene otro motivo que el temor del Gobierno a quedarse sin votos.

“Es increíble: en los últimos 10 años el presupuesto se trata en un promedio de 48 días y ahora en 5, de los cuales dos no son hábiles. ¿Alguien puede explicar qué cambió?”, desafió Alfonso Prat Gay, de la coalición cívica, quien por la velocidad del trámite esta vez no pudo presentar un proyecto alternativo.

“No sé de que se quejan. Antes había reuniones con directivos del Fondo Monetario y ahora tuvieron a todos los secretarios de Economía”, respondió el presidente de la Comisión de Presupuesto, Roberto Feletti, quien rechazó las peticiones para citar a ministros de otras áreas.

“Cuando discutían un mes, los presupuestos tenían unos desbalances tremendos. Este sólo muestra expansión económica”, citó. “No perdamos tiempo: no hay un piso común para el debate”, buscó conciliar Claudio Lozano, de Unidad Popular.

Semejante premura no pudo estar exenta de desencuentros públicos en el bloque oficialista, aun entre quienes son fieles a cada votación que se ordena desde la Casa Rosada.

Cuando toda la oposición había expresado su furia por el trámite en tiempo récord, Feletti le dio la palabra al riojano Javier Tineo para “explicar los cambios que se harán en comisión”.

El diputado informó que se había decidido sumar 300 millones de pesos de asistencia financiera del tesoro nacional, para compensar la resignación del 1% de la coparticipación en 1988.

El reclamo es similar al que viene haciendo la provincia de Buenos Aires, que con la reforma de ese año perdió 8 puntos de la coparticipación, sólo compensados en los 90 por el fondo del conurbano, licuado por la inflación.

La Rioja fue uno de los distritos donde el kichnerismo sufrió su peor derrota. La lista patrocinada por Cristina K cayó con la del diputado radical Julio Martínez.

El otro golpe fue en San Juan, donde la lista de José Luis Gioja sacó menos votos que la suma de candidatos de compromiso federal, el sello de Adolfo Rodríguez Saá.

El presupuesto 2014 sumó avales para un préstamo destinado a construir el acueducto General Tulum, de San Juan.

Y sumó el mismo recurso legal para otro préstamo internacional que permita levantar un acueducto en Reconquista, norte de la provincia de Santa Fe.

“Agradecemos al gobierno, pero es una pena que Hermes Binner necesite tomar un crédito en dólares, algo que no hace el gobierno nacional, cuando podía haber financiado esta obra con recursos propios”, disparó el camporista rosarino Marcos Cleri. Enfrente, la socialista santafesina Alicia Ciciliani le respondió con carcajadas.

Feletti informó que la presidenta había dispuesto sumar al presupuesto otro aval para obras en el astillero Tandanor, destinado a fábrica militar de aviones. Su revitalización fue anunciada en varios actos por el ministro de Defensa Agustín Rossi.

Lo más insólito fue que varios diputados del bloque oficial se sorprendieron con los premios conseguidos por sus pares y pidieron las obras atrasadas en sus provincias, gestión que, tratándose de oficialistas, suele hacerse puertas para adentro.

“Yo quería pedir si se podía avanzar en el proyecto de acueducto en Comodoro Rivadavia”, solicitó el chubutense Mario Pais. El formoseño Luis Basterra recordó también las peticiones pendientes del gobierno de Gildo Insfrán. Feletti tomó nota.

La donación de órganos y la falta de consciencia a nivel nacional




El titular del CUCAILaR, Carlos Parisi, fue consultado por Radio Fénix debido a que en Uruguay se determinó que todos los ciudadanos fuesen donantes de órganos. Al respecto, comentó que eso se planteó ante la reforma de la Ley del Presunto Donante, se determinó respetar la voluntad de los pacientes, pero hizo hincapié en la conscientización como el punto fundamental para cambiar la realidad al respecto.

“En ese momento se debatía sobre que no avasalle la libre determinación de las personas, y se ha conversado en algunos proyectos de los diputados de la Comisión de Salud”, comentó.

En ese sentido, dijo que en caso de una persona mayor de edad, se le pregunta si en caso de necesitar un órgano, lo aceptaría, y entonces, le dicen que si acepta ser recetor de órganos, tiene que ser donante.

“Tenemos que garantizar la salud, y el Estado debe garantizar que un paciente va a recibir un trasplante, y así como el ciudadano tiene derecho a una salud gratuita, como ciudadano tiene que tener alguna responsabilidad”, adujo.

Graficó que en un sondeo, se determinó que el 35 por ciento de los pacientes en lista de espera por enfermedades renales estaban un 90 por ciento en contra de la donación de órganos. Y el 86 por ciento contestó que si recibiría un trasplante y un 89 por ciento dijo que iba a donar los organos, es decir, que alrededor del 8 por ciento recibiría un órgano pero no lo donaría.

Periodista de Chepes fue despedido del municipio y acusa al intendente Saúl






Aldo Endrisi trabajaba desde 2004 en el área de prensa del municipio de Chepes y el último de 10 de agosto le notificaron que ya no pertenecía al área. El comunicador acusa al Intendente Claudio Saúl. Cree que la decisión fue porque no quiso hacer una propaganda. Argumentó que le debían dinero, por eso no la realizó.

El periodista manifestó que la carta de notificación le llegó el 10 de septiembre, trabaja desde el 2004. “Lo que me dice es que no estaba escalofonado y el intendente me podía correr”, señaló en Radio Fénix.

“Trabajé en diferentes actividades, en ceremonial, haciendo propaganda, en el área de cultura, tenía recibo de sueldo, beneficios y mi trabajo fue desconocido”, continua.
“Se basó en el primer contrato y desconoció mi trabajo, inicie presentaciones judiciales”, manifestó Endrisi, quien sospecha que el motivo del despido fue porque se negó a realizar trabajos teniendo en cuenta que le adeudaban anteriores.