miércoles, 30 de julio de 2025

𝐂𝐇𝐄𝐏𝐄𝐒: 𝐃𝐄𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐔𝐑𝐁𝐈𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐕𝐈𝐀 𝐏𝐔𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀

 


9 detenidos por causar disturbios en la vía pública y 20 motos retenidas durante el fin de semana.

Desde la Unidad Regional VI, como cada lunes brindaron un breve informe sobre los hechos más destacados durante el fin de semana, donde se acentúan los controles policiales, no solo en Chepes, sino también en los 4 departamentos que forman parte de esta jurisdicción.




En ese marco, voceros policiales de la regional de policía informaron que se procedió a la aprehensión de 9 personas por protagonizar grescas en la vía pública, entre otros disturbios.


Así también, mediante operativos motovehiculares, efectivos policiales de Seguridad Vial retuvieron 20 ciclomotores por falta de documentación y del casco protector de sus conductores, según informaron.


Siniestros viales

Durante el fin de semana se registraron dos siniestros viales: uno en Milagro entre un automóvil y una moto. 

El conductor del rodado menor resultó con fisuras en una de sus piernas y escoriaciones varias. El otro accidente ocurrió en Chepes entre una camioneta y automóvil. Solo se reportaron daños materiales.

Sumado a esto se realizaron operativos de control de seguridad vial y prevención en distintos eventos, tales como: hipódromos, canchas de futbol y en eventos bailables.

martes, 29 de julio de 2025

𝐂𝐇𝐄𝐏𝐄𝐒: 𝐄𝐍 𝐋𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐕𝐀 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀Ñ𝐎𝐒 6𝐀 𝐃𝐄𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐎

 

 UN PUEBLO CHICO INFIERNO GRANDE...

Este dato brindado por Guido Ibáñez, director de Género y Diversidad de la municipalidad del dpto. 

Rosario Vera Peñaloza, refleja la realidad de la violencia contra las mujeres y subraya la importancia de las políticas y recursos destinados a abordar este problema.




Hasta el mes de junio del corriente año 2025, 60 mujeres denunciaron ser víctimas de violencia. Esta información, proveniente de fuentes oficiales, resalta la necesidad de implementar estrategias efectivas para prevenir y atender este tipo de violencia.


Las denuncias son un indicador importante de la magnitud del problema, pero también reflejan la valentía de las mujeres que buscan ayuda y protección. Por lo tanto, es crucial fomentar una cultura de denuncia y apoyo a las víctimas.

En ese sentido es importante destacar el trabajo que vienen realizando desde la Dirección de Género y Diversidad, a cargo de Guido Ibáñez, donde además cuentan con un dispositivo de seguimiento y asistencia a víctimas de violencia por razones de género.

En relación a la cantidad de casos, Ibáñez dijo que “trabajamos coordinadamente con la Comisaria de la Mujer y el Juzgado de Instrucción, quienes nos envían los oficios pidiendo la intervención en ciertos casos con las medidas que resuelven desde la justicia”.

No obstante aclaró que “en esta oficina no se toman las denuncian, solo podemos brindarle una escucha activa, asesorarlas, acompañar a las victimas e indicarles los lugares donde deben radicar la denuncia”.

Sobre esta problemática, indicó que el 8 d marzo de este año se puso en marcha un dispositivo, conformado por un equipo técnico, con el objetivo de brindarles asesoramiento y contención a las víctimas de violencia de género.

En ese marco resaltó que se ha trabajado en varios casos, tales como: exclusión del hogar, perimetral, cuota alimentaria, asistencia económica, pasajes, alquileres y asistencia psicológica virtual con profesionales de la capital de la Rioja.

sábado, 26 de julio de 2025

CHEPES: SIGUE LA INVESTIGACION SI LA PAREJA INTENTO BORRAR PRUEBAS




Roberto Nicolás Heredia permanece internado bajo custodia policial en el hospital 

Luis Pasteur” como principal sospechoso del crimen de Elba Lorena Ibáñez, de 34 años. Según fuentes vinculadas a la causa, habría sido él quien alertó a las autoridades, pero las pruebas halladas apuntan a que intentó manipular un caño de gas para incendiar la cama donde estaba el cuerpo.





En medio de un fuerte hermetismo judicial y policial, la localidad de Chepes sigue conmocionada por un nuevo hecho de sangre. Roberto Nicolás Heredia, pareja de la víctima, continúa internado en el hospital “Luis Pasteur” bajo estricta custodia policial. Fuentes vinculadas con la causa indicaron a la Corresponsalía de El Independiente en Chepes que Heredia es investigado como el principal sospechoso del femicidio de Elba Lorena Ibáñez, de 34 años.

Según trascendió, fue el propio Heredia quien alertó a las autoridades, pero las pruebas recolectadas en la escena despertaron serias dudas sobre su participación en el crimen. El hombre fue hallado con una herida cortante en el cuello, pero permanece fuera de peligro.

Fuentes consultadas por El Independiente detallaron que, presuntamente, Heredia habría intentado prender fuego la cama donde se encontraba el cuerpo de su pareja, manipulando un caño de gas. La maniobra habría provocado que él mismo resultara con quemaduras leves.

Los primeros resultados de la autopsia confirmaron que la mujer murió por asfixia y que su cuerpo presenta signos de golpes y estrangulamiento, lo que indica que fue asesinada antes de que se produjera el incendio en su dormitorio.

Una fuente, le dijo a este medio que el cuerpo de la víctima fue reconocido mediante pericias dentarias porque su rostro “estaba irreconocible”, consecuencia, quizás, de las quemaduras que sufrió. En este sentido, la fuente aportó que parte signos de “fractura” o “lesiones” en la zona de la boca.

Cabe recordar que los investigadores siguen como sucesión de hechos que Heredia habría atacado a Ibáñez con un arma blanca, la asfixió y luego habría intentado incendiar la habitación para encubrir el homicidio.

El caso genera aún más impacto en la comunidad por un dato que vuelve a sacudir la memoria colectiva: Roberto Nicolás Heredia es hermano de Luis Contreras, el expolicía condenado por el brutal homicidio de Danilo Heredia en 2015.

Aquella causa conmocionó a la provincia tras la desaparición de Danilo y su hallazgo sin vida, enterrado en el fondo de la casa de Contreras, en barrio Las Toscas de Chepes.

En este nuevo hecho, la justicia mantiene un férreo silencio. Tanto el juez de instrucción subrogante, Isidro Cáceres, como el fiscal subrogante, han evitado realizar declaraciones a la prensa. No obstante, se confirmó que se designó como defensor oficial del sospechoso al abogado Oscar Bobadilla.

Mientras tanto, la comunidad de Chepes sigue atenta a la evolución del caso, marcada por el hermetismo y la conmoción.

viernes, 25 de julio de 2025

CHEPES: CONFIRMARON EL FEMICIDIO

CONFIRMAN FEMICIDIO EN CHEPES. LA MUJER HALLADA MUERTA FALLECIÓ POR AHORCAMIENTO.  



El ministro de Seguridad, Miguel Zárate dijo que la autopsia arrojó que la mujer murió por asfixia por ahorcamiento y que ya estaba sin vida al momento del incendio. Se espera imputación y detención de la pareja de la mujer, principal sospechoso. 

La mujer hallada muerta en Chepes y que presentaba quemaduras en su cuerpo fue asesinada. Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate quien se refirió al hecho y dijo que se trató de un femicidio. 

«La investigación tuvo un avance importante por parte de la Policía. Se hicieron las pericias correspondientes por parte de la Policía judicial y de un perito especializado en incendios. Se hicieron las pericias en el domicilio y la autopsia determinó que la víctima falleció por asfixia por ahorcamiento», informó. 

La mujer víctima de femicidio es Elba Ibáñez, de 40 años cuyo cuerpo fue hallado sin vida en su vivienda del barrio El Alto de Chepes. Su pareja, Roberto Heredia, es el principal sospechoso del crimen y permanece internado en el hospital Luis Pasteur de la ciudad de Chepes, bajo estricta custodia policial. 

Zárate agregó que, de acuerdo a la investigación, el incendio en la vivienda fue provocado y que la mujer ya estaba muerta cuando al momento del siniestro. «La víctima ya estaba muerta al momento del incendio. 

Se utilizó un elemento combustible para provocar el incendio. Ahora las justicia deberá determinar la situación procesal de la única persona sospechada de ser el autor de este crimen», dijo. 

Hay que recordar que Heredia es el principal sospechoso del hecho. «Hasta anoche no se había resuelto la situación. Estamos a la espera de la orden de detención del juez y la imputación en la causa. Estimo que eso se debería concretar hoy», completó Zárate.

martes, 22 de julio de 2025

CHEPES: ESTAFADO POR COMPRA DE CUBIERTAS

 


En agosto del 2024 encargó 25 neumáticos por $6 millones y solo le enviaron dos; el supuesto vendedor, que fue contactado por la red social Facebook, desapareció. La policía ya comenzó a investigar el hecho.




Una impactante denuncia por estafa sacude a la localidad de Chepes. Un hombre de apellido Rivero, de 44 años y domiciliado en el barrio La Merced, denunció que fue víctima de una maniobra delictiva que le costó 6 millones de pesos.

Según su relato, todo comenzó en agosto de 2024, cuando estableció contacto con un supuesto comerciante oriundo de Misiones, que ofrecía a buen precio cubiertas para camionetas y camiones. Rivero realizó el encargo: 8 cubiertas para camioneta y 17 para camión, por un valor total que ascendía a seis millones de pesos.

La sorpresa vino días después, cuando al recibir el envío constató que solo llegaron dos neumáticos. Desde ese momento, el vendedor dejó de responder y desapareció sin dejar rastro.

La causa está en manos del Departamento de Investigaciones, que ya trabaja intensamente para rastrear al estafador, identificar a posibles cómplices y esclarecer los detalles de la maniobra. No se descarta que se trate de una red dedicada a este tipo de delitos.

La policía no descarta nuevas víctimas y advierte a la población sobre este tipo de estafas, que se aprovechan de la virtualidad y las transferencias electrónicas para concretar engaños millonarios.


domingo, 20 de julio de 2025

𝐂𝐇𝐄𝐏𝐄𝐒: 𝐒𝐈 𝐍𝐎 𝐒𝐎𝐒 𝐌𝐄𝐂𝐀𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐎𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐒𝐀 𝐄𝐒𝐓𝐎 ?

 


Resultó con el rostro quemado mientras arreglaba una moto.

El hecho fue este viernes en la ciudad de Chepes, donde un hombre sufrió quemaduras en el rostro, al intentar reparar una motocicleta que inesperadamente se prendió fuego en su domicilio del Barrio Jardín.




El incidente ocurrió alrededor de las 18:35, en la calle Pelagio B. Luna. Carlos Alberto Mercado se encontraba trabajando en una motocicleta Zanella 150 c.c. de color negro cuando, según su testimonio, el vehículo comenzó a incendiarse sin motivo aparente. Debido a las quemaduras, Mercado se trasladó por sus propios medios al hospital local para recibir atención médica.

Personal de Bomberos Voluntarios, bajo el mando del Comandante Gerardo Palma, trabajó en el sitio para realizar las tareas de enfriamiento y asegurar la zona.

sábado, 19 de julio de 2025

𝐏𝐔𝐒𝐎 𝐄𝐍 𝐃𝐔𝐃𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐄𝐏𝐄𝐒 𝐄𝐋 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐄𝐑𝐎

 


Chepes: la intendenta Laura Carrizo puso en duda la realización del Festival del Carrero por falta de recursos

La jefa comunal afirmó que el municipio atraviesa una situación económica compleja y que las prioridades están puestas en atender las necesidades básicas de la comunidad. No obstante, no descartan realizar una edición con artistas locales.





La intendenta de Chepes, Laura Carrizo, expresó que no está confirmada la realización del tradicional Festival del Carrero, debido a la crítica situación económica que atraviesa el municipio. Según explicó, los recursos que llegan desde la Nación y la Provincia son escasos, y eso obliga a priorizar la atención de problemáticas urgentes de la comunidad.

“Estamos más abocados a brindar soluciones a los problemas reales de la gente”, sostuvo Carrizo al ser consultada por el futuro del festival, que cada año convoca a vecinos y turistas en la ciudad del sur provincial.

Pese a la postura de la intendenta, el secretario de Gobierno no descartó completamente la posibilidad de realizar el evento, aunque aclaró que se analiza una edición más austera, sin la participación de artistas nacionales, y apostando a la presencia de talentos locales y provinciales.

La decisión final será tomada en los próximos días, mientras se evalúan alternativas viables para mantener viva la tradición cultural sin comprometer las finanzas municipales.

viernes, 18 de julio de 2025

PREUCPACION EN CHEPES, POR EL AUMENTO DE CUADROS RESPIRATORIOS

 


Preocupación en Chepes por un nuevo caso de influenza A y aumento de cuadros respiratorios.

Las autoridades sanitarias de la ciudad de Chepes confirmaron en las últimas horas un nuevo caso de influenza A, en medio de un contexto de creciente preocupación por el aumento de pacientes con neumonía y otros cuadros respiratorios.





Si bien el hospital local no ha colapsado, se informó que varios pacientes se encuentran internados y que algunos de los casos más graves fueron derivados a centros de mayor complejidad en la capital provincial, ante la necesidad de atención especializada.


A la situación se suma la detección de casos de COVID-19, lo que refuerza la alerta epidemiológica en la región y genera preocupación entre los vecinos.

Desde el ámbito de la salud se insta a la población a extremar los cuidados, especialmente entre personas mayores, niños y grupos de riesgo. Recomiendan uso de barbijo en espacios cerrados, lavado frecuente de manos, y no automedicarse ante síntomas como fiebre alta, dolor de garganta o dificultad para respirar.

Además, se recordó la importancia de cumplir con el calendario de vacunación y consultar al centro de salud más cercano ante síntomas persistentes. Las autoridades continúan monitoreando la situación sanitaria en la ciudad y no descartan nuevas medidas preventivas si la situación se agrava.

viernes, 11 de julio de 2025

CUANDO LOS PRIMOS Y HERMANOS SE PELEAN LOS DEBORAN LOS DE AFUERA...



Ministro Menem: “Invito a Martin Menem a que camine La Rioja y vea las necesidades de la gente”


El titular de la cartera de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de la provincia habló con Bien Arriba, por Medios Provincia, sobre los dichos por el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, donde pone en dudas el uso del dinero transferido por el estado nacional para uso de políticas públicas.






sábado, 5 de julio de 2025

CHEPES: EL FESTIVAL DE PENSIONES Y AHORA ?

 YA HORA DE QUE SE DISFRASAN POR LAS PENSIONES TRUCHAS

               Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones

En el marco de una auditoría nacional, se exige a los titulares que presenten documentación para continuar con el beneficio. Recuerdan un acto masivo realizado en 2013 donde se celebró la entrega de más de 1.500 pensiones.







En Chepes, comenzaron a recibirse cartas documento dirigidas a beneficiarios de pensiones no contributivas, en las que se los intima a presentar la documentación necesaria para continuar percibiendo el beneficio. La medida se da en el contexto de una auditoría impulsada por el Gobierno Nacional, que busca revisar la legalidad y el procedimiento de otorgamiento de estos subsidios.

La iniciativa apunta a depurar el padrón y verificar si cada pensión fue concedida de manera correcta, de acuerdo con los criterios establecidos por la normativa vigente. En varios casos, los beneficiarios deberán presentar certificados médicos, evaluaciones socioeconómicas o documentación que acredite su situación de vulnerabilidad.

Este proceso genera revuelo en la región, especialmente al recordar que, en octubre de 2013, durante la gestión de Claudio Saúl como intendente —hoy integrante del Tribunal Superior de Justicia— se realizó un multitudinario festival para festejar la entrega de 1.520 pensiones. El evento, denominado “Gran Fiesta de las Pensiones”, tuvo lugar el 11 de octubre en la Ciudad Deportiva y contó con la actuación estelar de “Doña Jovita”.

En ese entonces, el otorgamiento de las pensiones fue celebrado como una política social inclusiva. Hoy, más de una década después, se revisa bajo la lupa de la auditoría nacional.


ESTE SEÑOR EN CAMPAÑA METIO TODO ESTE QUILOMBO DR. CLAUDIO SAUL, TODO POR CAMPAÑA Y EL AHORA COMO INTEGRANTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.

viernes, 4 de julio de 2025

CHEPES: EN SALTA DETIENEN A UNA MUJER ESTAFADORA

 




Detienen en Salta a una mujer acusada de estafar por más de $3,7 millones en la compra de electrodomésticos

Una mujer oriunda de Salta fue detenida en las últimas horas por efectivos de la Policía Federal en esa provincia, tras detectarse que pesaba sobre ella una orden de captura nacional por una estafa cometida en diciembre del año pasado.


Según informó el comisario Marcos Ruarte, jefe de la División de Investigaciones de Chepes, el caso se remonta a fines de 2024, cuando un vecino de esa ciudad denunció haber sido estafado por un monto de $3.750.000, tras realizar una compra de electrodomésticos que nunca fueron entregados.


El denunciante mantenía contacto previo con la acusada, con quien ya había realizado transacciones similares. Sin embargo, en la última operación, la mujer no cumplió con lo pactado ni devolvió el dinero.

Luego de una investigación realizada por personal policial, se dio intervención al Juzgado de Instrucción de Chepes, que ordenó la captura nacional de la acusada. Ayer, durante un control de rutina, efectivos de la Policía Federal lograron identificarla en la provincia de Salta, donde fue detenida.


La mujer será trasladada a Chepes mediante exhorto judicial, y quedó a disposición de la Justicia local, que continuará con el proceso legal correspondiente.

miércoles, 2 de julio de 2025

CHEPES: AVANZA CON LA INSTALACION DEL PRIMER PARQUE SOLAR...

 


El Gobierno avanza con la instalación del primer parque solar de Chepes



La obra, sexto parque fotovoltaico impulsado por la gestión de Ricardo Quintela, se complementará con relevamientos para llevar paneles solares individuales a familias rurales sin acceso a la red, reforzando la apuesta provincial por una matriz energética limpia e inclusiva.




El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, consolida su política energética sustentable con el inicio del primer parque solar municipal en la ciudad de Chepes, cabecera del departamento Rosario Vera Peñaloza.

La obra forma parte del plan estratégico impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, destinado a dotar a cada departamento de infraestructura limpia, diversificar las fuentes de generación y reducir la huella ambiental del consumo eléctrico.

Con ese fin, el subsecretario de Energía, Aldo Morales, se reunió con la intendenta Laura Carrizo para verificar factibilidades técnicas y definir el predio donde se emplazarán los paneles.

“Estamos proyectando este parque solar como parte de un plan integral que ya se ejecuta en distintos puntos de la Provincia”, señaló Morales, y precisó que se trata del sexto proyecto fotovoltaico que impulsa La Rioja.

El funcionario subrayó además que la iniciativa “ayuda a los municipios a reducir sus costos operativos porque incide de manera directa sobre la energía, además de apostar por una fuente completamente limpia, aprovechando el recurso natural”.

Energía rural para parajes aislados

Durante la visita también se abordó la situación de familias en parajes rurales sin acceso a la red eléctrica. En los próximos días comenzarán relevamientos para implementar sistemas solares individuales, al igual que en el Valle del Bermejo, donde ya se ejecuta un plan de electrificación rural con energías renovables.

Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el federalismo energético y la inclusión, garantizando servicios esenciales a comunidades rurales y aisladas bajo un enfoque de sustentabilidad y equidad.