“Creemos que las leyes están para cumplirlas”, dijo don Carlos Romero, ganadero del departamento de Sarmiento, San Juan. “Si bien la última ley sobre este tema que se aprobó por unanimidad en nuestra provincia fue un paso importante, esta no habla de una prohibición definitiva. Y creo que nosotros, como los productores de las demás provincias que desde hace años venimos denunciando esto, hemos sido muy claros: queremos que el ataque a las nubes y a la naturaleza se prohíba para siempre. Porque así lo dice la ley nacional, a las que las provincias de la Argentina han adherido en defensa del ambiente”.
Publicidad

Los referentes de cada provincia conformaron la comisión interprovincial.
En el encuentro, que fue organizado por los riojanos junto a la organización socioambiental Cielos Limpios en América – Monitor Ambiental (Clama), hubo exposiciones de todos los referentes provinciales, análisis de la situación en cada una de las provincias y acuerdos.
“Agradezco el esfuerzo que han hecho cada uno de ustedes para llegar hasta acá y celebro que así sea, porque todos estamos sufriendo la mortandad de nuestros animales, la sequía de nuestros campos, la destrucción de nuestras economías regionales”, dijo Joel Agüero, de Chepes, uno de los organizadores del encuentro. “Hoy se consolida la unión de los pequeños productores de la región y eso es muy importante porque nos fortalece”.

Más de 50 pequeños ganaderos y agricultores de cuatro provincias argentinas sereunieron en Chepes, La Rioja. reunieron en Chepes, La Rioja.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario